Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Requisitos
A través de la sede electrónica de la ULL, en el procedimiento habilitado al efecto
Tutorial para presentación de la solicitud de traslado en la Sede Electrónica
IMPORTANTE: Para poder realizar el traslado es necesario disponer de usuario y contraseña. El alumnado que se presentó a la EBAU o a las pruebas de mayores en la ULL deberá usar el usuario y contraseña que se le facilitó durante la realización de la misma. El resto de solicitantes deberá pedir su usuario y contraseña a través del siguiente enlace: Solicitud de usuario y contraseña
Una vez que el/la alumno/a presente la documentación requerida en el procedimiento habilitado en la sede electrónica, el Negociado de Pruebas de Acceso, generará la carta de pago para que la persona interesada efectúe el abono de las tasas en la entidad bancaria correspondiente. La carta de pago se pondrá a su disposición en el expediente electrónico.
Una vez abonas las tasas el alumno/a aportará el justificante de pago a su expediente electrónico. El alumnado deberá presentar en la universidad en la que desea comenzar o continuar sus estudios universitarios la carta de pago, junto con el recibo de abono de las tasas, como justificante de haber realizado la solicitud de traslado de expediente de la prueba de acceso.
El traslado de expediente se remitirá directamente a la Universidad de destino.
El interesado deberá solicitar al Negociado de Pruebas de Acceso de la ULL la carta de pago de las tasas. La cantidad a ingresar dependerá de los siguientes casos:
El pago se realizará en Caja Siete o en la Caixa, el original del recibo de abono deberá aportarse en el expediente electrónico.Los estudiantes de sistemas educativos de la Unión Europea o de países con convenio de reciprocidad en la materia (consulta aqui la relación de paises con convenio) deberán estar en posesión de la acreditación correspondiente expedida por la UNED, pudiéndose presentar a la fase de opción de la PAU en las universidades públicas canarias o a la prueba de competencias específicas (PCE) que organiza la propia UNED.