Admisión y Becas

Reexpedición de títulos oficiales

A instancias del interesado y previo abono de las correspondientes tasas, procederá la expedición de duplicado de un título en los casos de extravío, robo, destrucción total o parcial o rectificación del original, siendo requisito imprescindible la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» con objeto de propiciar en su caso las oportunas reclamaciones.

Para solicitar un Duplicado de Título, después de hacer la correspondiente solicitud por la sede electrónica y antes de la emisión de la correspondiente carta de pago, debe presentarse el título original (salvo en caso de extravío) en la secretaría dela Facultad o Escuela.

Los motivos por los que se puede solicitar un duplicado de título y los requisitos, son los siguientes:

• Extravío. En el momento de presentar la solicitud de duplicado por extravío, se deberá rellenar en el procedimiento el anexo «Solicitud de inserción de anuncio en el BOE sobre extravío de título universitario». El abono de la publicación en el BOE será a cuenta de la persona interesada. Una vez publicado el anuncio y pasados treinta días naturales, se generará la carta de pago de abono de las tasas del duplicado y se le enviará.

• Deterioro. El título deteriorado, una vez realizada la solicitud de duplicado y antes de que se le emita la correspondiente carta de pago, debe entregarlo en la secretaría de su Centro/Facultad/Escuela. Es requisito imprescindible que las características del título deteriorado no impidan su correcta identificación y no ofrezca duda su autenticidad. Si esto no fuera así, se considerará un “título extraviado”.

• Cambio de datos personales (Nombre y/o apellidos, nacionalidad). Previamente se deberá solicitar la modificación de los datos a través del procedimiento en sede electrónica «Ejercicio de los Derechos en Materia de Protección de Datos Personales».

Cambio de sexo y nombre o solo nombre de las personas “trans”En el caso de expedición del duplicado por cambio de sexo de la persona interesada se tramitará como una modificación de datos personales y con carácter gratuito.

Conforme al artículo 16 del Reglamento de atención a la diversidad de género y para el acompañamiento a estudiantes trans en la Universidad de La Laguna, la persona interesada deberá previamente presentar una solicitud general a través de la sede electrónica de la ULL, dirigida a la Secretaría General de la ULL, acompañada de copia del nuevo documento nacional de identidad.

Una vez emitida la Resolución de la Secretaría General conforme al citado artículo 16, la persona podrá presentar la solicitud de reexpedición de duplicado.

• Añadir nueva mención o especialidad. Deberá acreditarse la superación de la nueva mención o especialidad.

• Añadir premio extraordinario de fin de carrera (Títulos anteriores al Real Decreto 1393/2007). Deberá adjuntarse certificación de Secretaría General, donde se le comunica la concesión del premio.

• Rectificación de error cometido por la Administración. En el caso de rectificación del título por error cometido en la ULL no será necesario que la persona interesada presente la solicitud de expedición de duplicado. Será la Secretaría del centro la que tramite con el Negociado de Expedición de Títulos la rectificación del título.

Una vez tramitado por el Negociado de Expedición de Títulos e inscrito el título en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales, si el estudiante necesita la certificación supletoria provisional a la que hace referencia el artículo 14.2 del Real Decreto 1002/2010, debe presentar una solicitud general dirigida al Negociado de Expedición de Títulos.

¿Dónde se solicita la expedición del título?

A través de la sede electrónica de la ULL, en el procedimiento habilitado al efecto.

¿Cuál es la tasa de reexpedición del título?

La tasa administrativa de expedición de títulos, se establece para cada curso académico en el Decreto del Gobierno de Canarias por el que se fijan y regulan los precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios académicos y administrativos universitarios, de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, para el curso correspondiente.

Las tasas por expedición de duplicados de estudios universitarios es de 36,08 €.

Exenciones

Las personas que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias estarán exentos de abonar la tasa administrativa correspondiente:

  1. Familia numerosa de categoría especial. A efectos de exención, se reconocen las situaciones que la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas (BOE de 19 de noviembre de 2003), declara equiparables a familia numerosa.
  2. Alumnado con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  3. Víctimas de violencia de género.
  4. Víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
  5. Las personas que hayan cambiado su sexo y nombre de conformidad a los establecido en el Reglamento de atención a la diversidad de género y para el acompañamiento a estudiantes trans en la Universidad de La Laguna

Las personas que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias tendrán una bonificación del 50% en la tasa administrativa correspondiente:

  1. Familia Numerosa de categoría general. A efectos de exención se reconocen las situaciones que la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas (BOE de 19 de noviembre de 2003), declara equiparables a familia numerosa.

¿Qué documentación debo presentar?

La documentación a presentar para reexpedición del título universitario es la siguiente:

  • Documentación general:
    • Documentos acreditativos que justifiquen el derecho a la exención o bonificación de las tasas por expedición del duplicado.
  • Cambio de nombre y/o apellidos, nacionalidad, o cualquier otro dato personal, excepto en los casos de cambio de sexo:
    • DNI o NIE actualizado.
    • Copia de la hoja del Registro Civil donde se reflejen los cambios.
    • Original del título a rectificar. Deberá presentarse en la secretaría de la Facultad o Escuela en el que realizó los estudios universitarios, con carácter previo a la emisión de la carta de pago con exención total.
  • Cambio de sexo y nombre o solo nombre de las personas “trans”:
    • Resolución dictada por Secretaría General conforme al Reglamento de atención a la diversidad de género y para el acompañamiento a estudiantes trans de la ULL y a la Instrucción del Secretario General de la ULL sobre el procedimiento a seguir para la expedición de duplicados de títulos universitarios oficiales en casos de cambio de sexo
    • Original del título a rectificar. Deberá presentarse en la secretaría de la Facultad o Escuela en el que realizó los estudios universitarios, con carácter previo a la emisión de la carta de pago.
  • Deterioro:
    • Original del título deteriorado. Deberá presentarse en la secretaría de la Facultad o Escuela en el que realizó los estudios universitarios, con carácter previo a la emisión de la carta de pago.
  • Añadir nueva mención o especialidad.
    • Certificación expedida por la Facultad o Escuela que acredite la obtención de la nueva mención o especialidad.
  • Añadir premio extraordinario de fin de carrera
    • Certificado de Secretaría General o publicación en el BOE, en el caso de premio extraordinario de fin de titulación de títulos anteriores al Real Decreto 1393/2007.

¿Cuál es plazo para la reexpedición del título oficial?

No existe un plazo establecido para la entrega del título oficial. A efectos informativos la expedición del título oficial es aproximadamente de un año.

¿Cómo acredito la solicitud de duplicado del título oficial hasta la recepción del título original?

Una vez tramitado su solicitud de expedición de título oficial, el centro procederá a generar el resguardo del título, que estará disponible en su expediente electrónico. Dicho resguardo junto con el abono de las tasas será el documento acreditativo de su título hasta obtener el título oficial.

Alternativamente, podrá solicitar la expedición de una certificación supletoria provisional. Esta certificación tiene la misma validez que el título a efectos del ejercicio de los derechos a él inherentes, y tiene una vigencia anual, renovable previa solicitud.

Su emisión es gratuita, debiendo iniciar el trámite a través de la Sede Electrónica de la ULL

Plazo aproximado de entrega: 5 días hábiles.

¿Dónde puedo retirar el título oficial una vez reexpedido?

En los mismos lugares y formas que para la retirada del título oficial