Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEMA I: Fundamentos de la Maquetación en InDesign.
1.1 Diagramación:
- Trabajar con Páginas
- Elementos de una página (márgenes, textos, imágenes, blancos...)
- Sistemas de medida, la Tipometría.
- Formato, márgenes y retículas compositivas
- Integración de imágenes y textos,
1.2 Trabajar con textos:
- Propiedades y características del texto: cuerpo, espaciados, justificación,estilos
- Colocación e importación de texto
- El Párrafo: Alineación y Justificación
- Jerarquías y disposición de los textos
1.3 Trabajar con Imágenes:
- Tipos de Imágenes: Imagen pixel, imagen vectorial
- Colocación e Importación de imágenes.
- Jerarquías y disposición de las imágenes
1.4 Maquetación estructural del material gráfico y textos.
TEMA II. Desarrollo del proyecto de Maquetación
2.1 Fase Proyectual: del Boceto al Arte final.
2.2 Preparación de Originales: Tratamiento de textos e imágenes.
2.3 Formato de la página y distribución del espacio:
- Conceptos de composición: La sección áurea
- Trabajar con Cuadrículas: Simétricas y asimétricas
- Trabajar con columnas y módulos
2.4 Tipografía
- La Tipografía como elemento diferenciador (fuentes, familias, subfamilias y estilos tipográficos)
- Niveles estructurales del texto.
2.5 Publicaciones: Páginas simples y enfrentadas.
TEMA III: La maquetación editorial en Indesign
4.1 Creación de documentos:
- Definición de la página,: formatos, márgenes y columnas
- Definición de Páginas Maestras y Plantillas
- Fragmentación y Reubicación de páginas.
4.3 Creación de Hojas de estilo:
- Tipográfica: carácter y párrafo
- Encadenas y anidadas
- Descriptivas
4.4 Diseño y composición de maquetas
4.5 Creación de bibliotecas: Elementos, estilos y colores
4.6 Creación de Arte Final:
- Comprobación de documento
- Imposición de páginas
- Empaquetado de documento: Creación de ficha de encargo
- Generación de PDF y documentos de filmación: Características del formato PDF
-
TEMA IV: Conceptos generales de la Maquetación Impresa.
3.1 Tipología de productos impresos. Características del Papel.
3.2 Formato Impreso:
- Formatos estandarizados: el sistema DIN .
- Formato en pliegos.
- Formato en máquina.
3.3 Formato cortado: Papelería corporativa (tarjeta, carta, tarjetón..), octavillas, cartelería
3.4 Formato plegado: Dípticos, Trípticos, plegado múltiple,
3.5 Formato múltiple: folletos, Revistas y libro.
TEMA V: Maquetación de Publicaciones Digitales
5.1 Fundamentos y conceptos básicos:
- Unidades de medidas: pixel, dpi...
- El color en el \"mundo\" digital: modos RGB y hexadecimal
- La tipografía de \"pantalla\"
- Formatos y resolución de la imagen
- Recursos y elementos específicos de las publicaciones digitales.
- Formatos multidispositivos:
5.2 Formatos de publicaciones digitales
- Exportación de formatos desde InDesign
- PDF Interactivo
- Revistas electrónicas, e-zines
- Libros electrónicos, e-books
- Los pluning de creación: Mag+ y Bütton
- Prototipado para Páginas web y App
1.1 Diagramación:
- Trabajar con Páginas
- Elementos de una página (márgenes, textos, imágenes, blancos...)
- Sistemas de medida, la Tipometría.
- Formato, márgenes y retículas compositivas
- Integración de imágenes y textos,
1.2 Trabajar con textos:
- Propiedades y características del texto: cuerpo, espaciados, justificación,estilos
- Colocación e importación de texto
- El Párrafo: Alineación y Justificación
- Jerarquías y disposición de los textos
1.3 Trabajar con Imágenes:
- Tipos de Imágenes: Imagen pixel, imagen vectorial
- Colocación e Importación de imágenes.
- Jerarquías y disposición de las imágenes
1.4 Maquetación estructural del material gráfico y textos.
TEMA II. Desarrollo del proyecto de Maquetación
2.1 Fase Proyectual: del Boceto al Arte final.
2.2 Preparación de Originales: Tratamiento de textos e imágenes.
2.3 Formato de la página y distribución del espacio:
- Conceptos de composición: La sección áurea
- Trabajar con Cuadrículas: Simétricas y asimétricas
- Trabajar con columnas y módulos
2.4 Tipografía
- La Tipografía como elemento diferenciador (fuentes, familias, subfamilias y estilos tipográficos)
- Niveles estructurales del texto.
2.5 Publicaciones: Páginas simples y enfrentadas.
TEMA III: La maquetación editorial en Indesign
4.1 Creación de documentos:
- Definición de la página,: formatos, márgenes y columnas
- Definición de Páginas Maestras y Plantillas
- Fragmentación y Reubicación de páginas.
4.3 Creación de Hojas de estilo:
- Tipográfica: carácter y párrafo
- Encadenas y anidadas
- Descriptivas
4.4 Diseño y composición de maquetas
4.5 Creación de bibliotecas: Elementos, estilos y colores
4.6 Creación de Arte Final:
- Comprobación de documento
- Imposición de páginas
- Empaquetado de documento: Creación de ficha de encargo
- Generación de PDF y documentos de filmación: Características del formato PDF
-
TEMA IV: Conceptos generales de la Maquetación Impresa.
3.1 Tipología de productos impresos. Características del Papel.
3.2 Formato Impreso:
- Formatos estandarizados: el sistema DIN .
- Formato en pliegos.
- Formato en máquina.
3.3 Formato cortado: Papelería corporativa (tarjeta, carta, tarjetón..), octavillas, cartelería
3.4 Formato plegado: Dípticos, Trípticos, plegado múltiple,
3.5 Formato múltiple: folletos, Revistas y libro.
TEMA V: Maquetación de Publicaciones Digitales
5.1 Fundamentos y conceptos básicos:
- Unidades de medidas: pixel, dpi...
- El color en el \"mundo\" digital: modos RGB y hexadecimal
- La tipografía de \"pantalla\"
- Formatos y resolución de la imagen
- Recursos y elementos específicos de las publicaciones digitales.
- Formatos multidispositivos:
5.2 Formatos de publicaciones digitales
- Exportación de formatos desde InDesign
- PDF Interactivo
- Revistas electrónicas, e-zines
- Libros electrónicos, e-books
- Los pluning de creación: Mag+ y Bütton
- Prototipado para Páginas web y App
Actividades a desarrollar en otro idioma
Manuales y tutoriales específicos en inglés.
Consulta de bibliografía, artículos y webs en inglés.
Consulta de bibliografía, artículos y webs en inglés.