Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Nombre correcto del profesor: JOSÉ JAIME MARTÍN HERNÁNDEZ
Nombre correcto de la asignatura: INGLÉS ESPECÍFICO PARA FISIOTERAPIA
Nombre correcto del Idioma: ESPAÑOL e INGLÉS
Tema 1: Presentaciones, saludos, transferencia de información personal y preguntas generales en el contexto de las Ciencias de la Salud. Partes externas del cuerpo humano. Órganos y Sistemas. Esqueleto humano. Técnico vs Coloquial. Transcripción fonética inglesa. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (1). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (1). Gramática aplicada (1).
Tema 2: Cabeza y cuello. Cara. Signos y síntomas. Accidentes y emergencias. Instrumental. Sentidos. Profesiones relacionadas con Fisioterapia. Tareas y deberes del fisioterapeuta. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (2). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (2). Gramática aplicada (2).
Tema 3: Tronco. Espalda. Columna. Reposo. Postura. Capacidad e incapacidad. Consejos. Advertencias. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (3). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (3). Gramática aplicada (3).
Tema 4: Extremidades superiores. Articulaciones. Técnicas. Manipulación. Estiramiento. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (4). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (4). Gramática aplicada (4).
Tema 5: Extremidades inferiores. Marcha. Posición. Instrucciones y peticiones amables. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (5). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (5). Gramática aplicada (5).
Nombre correcto de la asignatura: INGLÉS ESPECÍFICO PARA FISIOTERAPIA
Nombre correcto del Idioma: ESPAÑOL e INGLÉS
Tema 1: Presentaciones, saludos, transferencia de información personal y preguntas generales en el contexto de las Ciencias de la Salud. Partes externas del cuerpo humano. Órganos y Sistemas. Esqueleto humano. Técnico vs Coloquial. Transcripción fonética inglesa. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (1). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (1). Gramática aplicada (1).
Tema 2: Cabeza y cuello. Cara. Signos y síntomas. Accidentes y emergencias. Instrumental. Sentidos. Profesiones relacionadas con Fisioterapia. Tareas y deberes del fisioterapeuta. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (2). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (2). Gramática aplicada (2).
Tema 3: Tronco. Espalda. Columna. Reposo. Postura. Capacidad e incapacidad. Consejos. Advertencias. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (3). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (3). Gramática aplicada (3).
Tema 4: Extremidades superiores. Articulaciones. Técnicas. Manipulación. Estiramiento. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (4). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (4). Gramática aplicada (4).
Tema 5: Extremidades inferiores. Marcha. Posición. Instrucciones y peticiones amables. Afecciones relacionadas con Fisioterapia (5). Tratamientos y procedimientos fisioterápicos (5). Gramática aplicada (5).
Actividades a desarrollar en otro idioma
Nombre correcto del profesor: JOSÉ JAIME MARTÍN HERNÁNDEZ
Nombre correcto de la asignatura: INGLÉS ESPECÍFICO PARA FISIOTERAPIA
Forma correcta del encabezado: Actividades que se desarrollarán / que serán desarrolladas / por desarrollar en otro idioma
Nombre correcto del Idioma: INGLÉS
Tanto las clases teóricas como las prácticas, así como los exámenes, se llevarán a cabo en inglés.
Las actividades que se desarrollarán en otro idioma, en nuestro caso inglés, consistirán en:
La comprensión y producción de diversos tipos textuales orales y escritos relacionados con la fisioterapia y las ciencias de la salud.
La comprensión y producción de una conversación o fragmento de una transcripción adaptada de inglés para fisioterapia, así como de materiales originales de carácter específico.
En general, la comunicación en inglés en contextos generales y profesionales (nivel intermedio) mediante práctica de actividades orales y escritas individuales, por parejas o en grupo.
La preparación de un trabajo en inglés relacionado con la fisioterapia y su exposición en clase.
La preparación y producción de un historial de sus experiencias en las prácticas asistenciales para una entrevista en inglés con el profesor.
Nombre correcto de la asignatura: INGLÉS ESPECÍFICO PARA FISIOTERAPIA
Forma correcta del encabezado: Actividades que se desarrollarán / que serán desarrolladas / por desarrollar en otro idioma
Nombre correcto del Idioma: INGLÉS
Tanto las clases teóricas como las prácticas, así como los exámenes, se llevarán a cabo en inglés.
Las actividades que se desarrollarán en otro idioma, en nuestro caso inglés, consistirán en:
La comprensión y producción de diversos tipos textuales orales y escritos relacionados con la fisioterapia y las ciencias de la salud.
La comprensión y producción de una conversación o fragmento de una transcripción adaptada de inglés para fisioterapia, así como de materiales originales de carácter específico.
En general, la comunicación en inglés en contextos generales y profesionales (nivel intermedio) mediante práctica de actividades orales y escritas individuales, por parejas o en grupo.
La preparación de un trabajo en inglés relacionado con la fisioterapia y su exposición en clase.
La preparación y producción de un historial de sus experiencias en las prácticas asistenciales para una entrevista en inglés con el profesor.