El alumno tiene derecho a dos convocatorias por curso, la segunda de ellas con dos evaluaciones.
- Evaluación continua. Primera convocatoria (MAYO)
En la primera convocatoria todo el alumnado será evaluado por este sistema, excepto quienes soliciten el cambio a evaluación única en el primer mes desde que comience el cuatrimestre o por razones sobrevenidas (accidente, incompatibilidad con horario laboral, etc.)
El estudiante ha de realizar las siguientes actividades:
- Actividad 1 (10% de la calificación final): reseña crítica de un artículo especializado. Semana 3
- Actividad 2 (10 % de la calificación final): cuestionario en el aula virtual. Semana 6
- Actividad 3 (15% de la calificación final): exposición oral sobre uno de los dioses olímpicos. Es indispensable hacer uso de bibliografía especializada. Semana 10
- Actividad 4 (15% de la calificación final): elaboración de un ensayo sobre un personaje mítico femenino. Es indispensable hacer uso de bibliografía especializada. Semana 12
- Actividad 5 (20% de la calificación final): elaboración de un dosier sobre un ser monstruoso. Es indispensable utilizar bibliografía y recursos en inglés. Semana 14.
- Prueba final (30% de la calificación final) tendrá lugar en la fecha de la convocatoria oficial. Consistirá en la entrega de un trabajo individual sobre un mito elegido por el estudiante en el que ha de tratarse la transmisión y pervivencia del mismo. En la elaboración de este trabajo es indispensable hacer uso de bibliografía especializada en español e inglés.
En todas las pruebas y actividades propuestas se evaluará la cita correcta de las fuentes bibliográficas incluidos los autores clásicos.
Se considerarán presentados a la convocatoria y, por tanto, tendrán calificación en el acta aquellos estudiantes que hayan realizado las actividades de evaluación que suponen el 50% de la calificación total de la asignatura.
La
calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente de las demás actividades. Las calificaciones obtenidas en las actividades y pruebas de esta primera convocatoria se guardan para la siguiente en la que el estudiante podrá recuperar las que no tiene superadas.
- Evaluación única. Segunda convocatoria (JUNIO-JULIO)
Se aplicará a aquellos estudiantes que hayan solicitado el cambio a la evaluación única mediante el procedimiento establecido en el plazo de un mes a partir del inicio del cuatrimestre o por razones sobrevenidas. Estará compuesta de las siguientes pruebas:
- Entrega de un dossier con las actividades correspondientes a cada tema. El valor de estas actividades es el mismo que en la evaluación continua. El estudiante ha de contactar con la profesora para que le indique los personajes míticos que ha de preparar. (70% de la calificación final). En la realización de estas actividades han de cumplirse los mismos requisitos que los que se han establecido para la evaluación continua.
- Prueba final (30% de la calificación final) tendrá lugar en la fecha de la convocatoria oficial. Consistirá en la entrega de un trabajo individual sobre un mito elegido por el estudiante en el que ha de tratarse la transmisión y pervivencia del mismo. En la elaboración de este trabajo es indispensable hacer uso de bibliografía especializada en español e inglés.
En todas las pruebas y actividades propuestas se evaluará la cita correcta de las fuentes bibliográficas incluidos los autores clásicos.
La
calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente de las demás actividades.