Grado en Ciencias Ambientales (2017 - 2018)
RODRIGUEZ DELGADO, OCTAVIO
Departamento: | Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal |
---|---|
Área de conocimiento: | Botánica |
Teléfono/s: | 922318642 |
Correos electrónicos: | orodri@ull.edu.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Titular de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Es Doctor en Biología (1989) por la Universidad de La Laguna. Desde 1982 es profesor de Botánica de la misma Universidad, donde actualmente ocupa una plaza de profesor titular. Se ha especializado en Flora y Vegetación canaria, así como en Etnobotánica canaria. También es cronista oficial de Güímar y Candelaria e investigador histórico del Sur de Tenerife. Pertenece a la Asociación Española de Fitosociología, al Instituto de Estudios Canarios (IECan), a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, a la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias y a la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias (SEGEHECA). |
|
Breve currículo profesional genérico: | En su actividad docente, ha impartido diversas asignaturas, entre ellas; \"Botánica\", \"Flora y vegetación canaria\", \"Geobotánica y Fitosociología\", \"Recursos vegetales\", \"Etnobotánica\" y \"Biodiversidad fitocenótica\". Ha participado en numerosos cursos, seminarios, ciclos de conferencias y campañas florísticas. En la faceta investigadora ha participado en numerosos congresos; ha dirigido o participado en numerosos proyectos de investigación; ha dirigido tesis doctorales y de licenciatura, así como proyectos de fin de carrera. Es autor o coautor de numerosos libros, capítulos en otras obras colectivas, folletos, prólogos y artículos en revistas especializadas o de divulgación y enciclopedias. También ha sido representante de la Universidad de La Laguna en los Patronatos Insulares de Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura y El Hierro. | |
Breve currículo investigador: | Ha presentado 70 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales; participado en 28 proyectos de investigación; dirigido una Tesis Doctoral, seis Tesis de Licenciatura y tres Proyectos de Fin de Carrera; y en la actualidad dirige tres Tesis Doctorales y otros dos Proyectos de Fin de Carrera. Entre sus libros relacionados con la Botánica podemos destacar: Flora y vegetación de las bandas del sur de Tenerife: La comarca de Agache (Güímar) (1990); Evolución histórica del paisaje vegetal en Güímar (Tenerife): La Comarca de Agache (1991); Atlas Cartográfico de los Pinares Canarios II: Tenerife (1992), III: La Palma (1994) y IV: Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote (1994); Montaña Roja: Naturaleza e Historia de una Reserva Natural y su entorno (1996); Homenaje a Webb en el II Centenario de su nacimiento (1998); Catálogo sintaxonómico de las comunidades vegetales de plantas vasculares de la Subregión Canaria: Islas Canarias e Islas Salvajes (1998); Apuntes sobre Flora y Vegetación de Gran Canaria (2003); Patrimonio Natural de la isla de Fuerteventura (2005); Evolución del paisaje vegetal del Parque Nacional del Teide (2006); Mapa de vegetación de Canarias (2006); Homenaje al Prof. Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre (2009); y La Gomera Patrimonio Universal (2011). | |
Líneas de investigación: | -Flora y vegetación canaria. -Etnobotánica canaria. -Plantas invasoras. Pertenece al grupo de investigación \"Flora y vegetación canaria\". |
Fecha de la última modificación: 14-05-2018
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|
Observaciones:
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones: