Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Objetivos
El Doctorado en Arte y Humanidades por la ULL constituye una propuesta formativa de calidad, de ámbito interdepartamental e interfacultativo, con orientación profesional e investigadora, dirigido a titulados en Artes y Humanidades, con los siguientes objetivos generales:
Demanda e interés social. Integración de la propuesta en la estrategia I+D+i de la Universidad.
Uno de los grandes retos sociales reconocido por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Horizonte 2020 de la UE es la Iniciativa de Programación Conjunta Patrimonio Cultural y Cambio Global: un nuevo reto para Europa.
Bajo las siglas JPI on Cultural Heritage (JPICH). La Iniciativa de Programación Conjunta «Patrimonio Cultural y Cambio Global: un nuevo reto para Europa» (JPICH por sus siglas en inglés) es una iniciativa intergubernamental para promover una investigación innovadora y colaborativa que permita agilizar y coordinar los programas nacionales de
investigación, haciendo un uso más eficiente y eficaz de los escasos recursos financieros destinados a proteger el patrimonio cultural y a su contribución al crecimiento económico europeo.
El patrimonio cultural de Europa es rico y diverso, y es un componente fundamental de nuestra identidad individual y colectiva. En sus formas tangible, intangible o digital, el patrimonio cultural contribuye a la cohesión de la Unión Europea y desempeña un papel fundamental en su desarrollo creando vínculos entre los ciudadanos.
La iniciativa de programación conjunta en patrimonio cultural proporciona un marco dentro del cual los Estados miembros trabajan conjuntamente para maximizar y aprovechar los esfuerzos en investigación dedicados a la conservación de este patrimonio cultural.
En ese marco, la JPICH lanzó en 2010 el Documento de Visión estableciendo un conjunto de objetivos alineados con la visión de la Estrategia Europa 2020 y con la puesta en marcha del Espacio Europeo de Investigación.
La Agenda Estratégica de la JPIHC establece cuatro áreas prioritarias de investigación:
De ello se desprende que el conjunto de recursos programados para la investigación en los próximos años se orienta a apoyar la investigación en patrimonio cultural, tanto en su dimensión teórica como en sus aplicaciones ligadas a la conservación patrimonial.
Además, aspectos específicos de Canarias, como su situación geográfica e insularidad, contribuyen a definir un perfil cultural peculiar como núcleo de intercambios desde sus primeras etapas históricas. Por un lado, Canarias es un nudo en las rutas migratorias y en el mundo contemporáneo ha asumido el papel de referente en diversos episodios competitivos de la cultura internacional. Estas peculiaridades avalan el desarrollo de un Programa de Doctorado en Arte y Humanidades apoyado en líneas de investigación que integran todas las facetas de interés en Estudios Culturales. El programa ofrece una cobertura amplia de formación doctoral a graduados en la rama de Arte y Humanidades que contribuirá a: 1) el fomento de la empleabilidad de personal altamente cualificado en un área de gran demanda social y de innovación tecnológica, 2) el desarrollo profesional de investigadores postdoctorales en en áreas de Arte y Humanidades, 3) la formación de personal docente-investigador universitario, y 4) la formación de investigadores dirigidos a la industria cultural.
Experiencia en impartición de programas del área de conocimiento
El Programa de Doctorado en Arte y Humanidades deriva parcialmente de los Doctorados en Bellas Artes, Historia del Arte, Filología, Literatura Hispánica y Lingüística Hispánica que confluirán en el título actual:
La justificación del Programa de Doctorado que se propone descansa en la larga tradición de estos estudios en el distrito, que viene avalada por un buen número de tesis doctorales y publicaciones derivadas, así como las cifras de egresados presentes en cuadros técnicos del mundo laboral.
El interés científico del programa de Doctorado se apoya en el nivel científico de los profesores/investigadores que lo integran.
El programa de Doctorado en Arte y Humanidades condensa la actividad investigadora en las áreas de conocimiento presentes en el Distrito desde su creación. Por ese motivo, y en virtud de su especialización en estudios intrínsecamente involucrados en la movilidad e internacionalización, los programas ofertados hasta la fecha han contado con un plan de movilidad garantizado por un buen número de convenios con universidades europeas, así como con una oferta especialmente dirigida a los Estados Unidos y Canadá. Por otra parte, la condición transversal e interdisciplinar de los trabajos en humanidades configuran un perfil en el que la larga tradición de los estudios representa un activo fundamental para garantizar unos resultados competitivos.
La modalidad de trabajos producidos por los grupos de investigación del Programa se relacionan con el sector de las industrias culturales. Preferentemente se proyectan en el sector editorial, el asesoramiento en tareas institucionales del sector cultural incluyendo materias de patrimonio cultural y específicamente en materia de museología, archivística
y documentación. También se asocia a la producción artística, del sector audiovisual y la creación literaria.
Con respecto a esta peculiaridad, la actividad investigadora que acreditan los investigadores del programa, el Programa de Doctorado que se presenta:
1. Aporta servicios a los SGAI (Servicios Generales de Apoyo a la Investigación), que se han demostrado como una excelente herramienta para la creación de empleo y transferencia de resultados a la sociedad además de apoyar la investigación de la comunidad científica.
2. Aporta patentes, por lo que se beneficia de la mejora en la gestión de la Innovación y puede contribuir a su consolidación.
3. Aporta un número importante de investigadores al tejido de la sociedad canaria.
4. Aporta una variada oferta de posgrado. Entre los programas de máster que oferta la ULL en la rama de arte y humanidades se encuentran varios interuniversitarios. Asimismo, en la investigación que estamos desarrollando existen numerosas conexiones internacionales.
5. La multidisciplinariedad es sin duda el rasgo característico de gran parte de las líneas de investigación que están alcanzando importantes éxitos dentro de la Rama de Arte y Humanidades.
6. El caudal investigador del programa muestra una riqueza característica del perfil de las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades, en las que existen muchos grupos de investigación de pequeño tamaño y peculiaridades concretas que están obteniendo importantes resultados.
En apoyo de esta trayectoria, la estrategia de I+D+i de la Universidad de La Laguna incluida en el Plan estratégico 2014-2020, incentiva la movilidad e internacionalización, incidiendo además en fomentar acciones orientadas a mejorar las actividades en Humanidades y Ciencias Sociales.
La Universidad de La Laguna ha realizado un estudio cuyos resultados han sido dados a conocer como parte de la reorganización de la Investigación en sus diferentes dimensiones. Ha sido presentado al Claustro de la Universidad de La Laguna para su aprobación en su sesión de 25 de junio de 2014 con la denominación de Plan Estratégico de Investigación 2014/2020. En él se hace especial mención al Doctorado y a las mejoras previstas en el distrito en sus diferentes dimensiones, incluyendo la creación de una escuela de doctorado que actualmente está en fase de implantación.
Este plan contempla diversas acciones orientadas a la transferencia de resultados de investigación y a la creación de empleo (es preciso recordar que en Canarias la tasa de paro es superior al 50% entre los jóvenes). Creemos que la investigación que surgirá como resultado de este programa de doctorado se beneficiará de muchas de las medidas contempladas en el plan, ya que impulsará aspectos que existen desde el punto de partida.
Consultar las siguientes tablas
Gestión Administrativa: Escuela de Doctorado y Posgrado de la ULL
El programa se integrará en la Escuela de Doctorado, cuya creación fue aprobada en el Consejo de Gobierno de la ULL del 26 de septiembre de 2013. Hasta su entrada en funcionamiento, el programa se adscribirá académicamente a la Facultad de Filología y su gestión administrativa será competencia de la Comisión de Posgrado.
La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Artes y Humanidades por la Universidad de La Laguna asumirá las tareas de orientación del alumnado en cuanto a la línea de investigación a la que adscribir su proyecto de Tesis Doctoral y propondrá, en su caso, las adaptaciones curriculares necesarias.
Estudiantes con dedicación a tiempo completo y a tiempo parcial
En concordancia con las previsiones de la normativa de permanencia del nivel educativo se prevé que el alumnado con dedicación a tiempo parcial pueda representar hasta un 40 % de los alumnos matriculados.
Estudiantes con dedicación a tiempo completo : 24
Estudiantes con dedicación a tiempo parcial : hasta 16