Doctorado en Ciencias de la Salud

Indicadores y resultados del título

Datos extraídos del sistema de información de la ULL y resultados previstos de la memoria de verificación/modificación del título.

EVOLUCIÓN DE TASAS [%, N]
PD en Ciencias de la Salud.

Previsión Memoria Verificación

Curso
18-19
Curso
19-20
Curso 20-21 Curso 21-22 Curso
22-23
Curso
23-24
Nº de tesis defendidas dentro del tiempo establecido (<=3 años) (1) 2 2 0 0 1 0
Nº de doctorandos que abandonan el programa de doctorado (1) 15 17 12 18 7 8
Tasa de éxito (<= 3 años) a TC [%] (1) 55% 10 10 0 0 5,3 0
Tasa de éxito (>3 años) a TC [%] (1) 35% 60 35 4,2 0 0 0

«(1) Datos provisionales a fecha 28/05/2025«

El SGIC cuenta con procedimientos específicos para recoger la satisfacción de los diferentes colectivos que participan en los títulos, y su implementación se vertebra a nivel institucional. La Unidad Técnica de Calidad, en colaboración con los centros/títulos y otros agentes implicados, es la encargada de la gestión, planificación y aplicación integral de las encuestas de satisfacción que dan respuesta a los programas de evaluación y calidad institucionales (ACREDITA, AUDIT, DOCENTIA…). Las campañas de encuestas de satisfacción a los diferentes grupos de interés (estudiantes, profesorado, egresados, tutores externos -potenciales empleadores-, etc.,) son aplicadas periódicamente y de forma sistemática.

 

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS [Escala Likert 1 a 5]

PD EN CIENCIAS DE LA SALUD

Curso 18-19

Curso 19-20

Curso 20-21

Curso 21-22

Curso 22-23

Curso 23-24

Grado de satisfacción global de los estudiantes con el título

3,3

3,3

3,4

3,5

3,0

3,0

Grado de satisfacción estudiantes con el profesorado

3,7

3,6

3,8

3,7

3,4

3,3

Grado de satisfacción estudiantes con los recursos materiales

3,5

3,6

3,6

3,7

3,4

3,3

Grado de satisfacción del profesorado investigador con el título

3,1

4,1

3.9

4,0

4,1

4,8

Grado de satisfacción de los egresados con el título (>2 años tras egreso) (1)

4,0

4,0

3,9

4,0

2,6

3,8

(1) Datos asignados al curso de aplicación de la encuesta, correspondientes a cohortes de egreso de cursos anteriores.

Datos extraídos del sistema de información de la ULL.

EVOLUCIÓN DE INDICADORES
PD en Ciencias de la Salud
Curso
19-20
Curso
20-21
Curso
21-22
Curso
22-23
Curso
23-24
Curso
24-25
Nº de estudiantes de nuevo ingreso matriculados 40 40 38 26 42 31
Nº de estudiantes totales matriculados 178 182 189 157 160 154
Nº de estudiantes internacionales 8 12 11 13 7 6
Nº total de tesis defendidas en el programa (egresados) (1) 13 16 23 21 21 9
Duración media de los estudios (TC: Tiempo Completo)[años] (1) 3,4 3,8 4,8 4,8 5,1 4,9
Duración media de los estudios (TP: Tiempo Parcial)[años] (1) 4 4,9 5,5 6 6,3 6,7

«(1) Datos provisionales a fecha 28/04/2025«

Los principales instrumentos con los que cuenta la universidad para recabar datos sobre la inserción laboral de los/as egresados/as son los valores cuantitativos correspondientes al análisis de los datos de inserción laboral obtenidos a partir del estudio de las afiliaciones a los distintos regímenes de la Seguridad Social y de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que se completa con datos del padrón de habitantes y de matriculación de la ULL (datos de empleo facilitados por los organismos responsables del Gobierno de Canarias: ISTAC).

Los resultados de inserción laboral se pueden consultar a continuación:

Los programas relacionados con orientación profesional, el emprendimiento y la inserción laboral (Bolsas de trabajo, becas, etc.) pueden consultarse en la web de Fundación General de la Universidad de La Laguna: