Agua y vida en el pasado, presente y futuro de Tenerife

Noticias

José Antonio Batista: «Hay que pensar en gestionar bien lo que tenemos»

28 de marzo de 2025

José Antonio Batista Medina es el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (ULL). Además, ejerce como profesor de Antropología Social. Recientemente ha organizado y dirigida la exposición Agua y Vida en el pasado, presente y futuro de Tenerife, integrada por libros, documentos y fotografías. Asimismo, estará expuesta en la planta principal de la Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara hasta el próximo lunes, 31 de marzo.

El agua, ¿un ciclo sin fin en Tenerife?

24 de marzo de 2025

El agua, como explicaban en la escuela, es inodora, insípida y, sobre todo, incolora. Por eso, la exposición que pretende mostrar hasta final de este mes –en la biblioteca del Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna (ULL)– su ciclo histórico en Tenerife huye del tradicional y bucólico azul para fundir pasado, presente y futuro del líquido elemento en el negro de las galerías y pozos que han horadado desde hace más de un siglo el territorio insular.

Agua, de José Luis Zurita

23 de febrero de 2025

El agua, salvo cuando no llueve a gusto o es maldita humedad, es maravilloso maná que cae del Cielo o brota de las entrañas. El agua fluye, busca camino sin preguntar, lubrifica los tendones. Sacia la sed, la eliminamos en la orina. Mean Donald TrumpZelenski y Putin entre la guerra y la paz. Y miccionan Milei y Elon Musk, alienados con una motosierra. Nos meamos encima. Perturban la Matanza de Texas, las gafas de sol, el gaucho iluminado y los aspavientos. Visto el andar, ansiamos peces y burbujas de amor por donde quiera.

CANARIAS DE CAMPO Y MAR

19 de febrero de 2025

Este miércoles 19, hemos hablado con el profesor de la ULL, José  Antonio Batista, de la exposicion sobre el ayer, el hoy, y el futuro del agua en Tenerife, que se puede visitar en la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna.

El 73% del agua que se consume en Tenerife procede del subsuelo, galerias y pozos. Dentro de 100 años, la isla verá reducida esta produccion de agua, en un 50%. Y en 16 años, se cumple el periodo de concesión a los propietarios de aguas y galerias, de la Ley de Aguas de Canarias.

¿Qué puede pasar?

Una exposición reivindica en la ULL los esfuerzos pasados y los retos futuros del sector del agua en Tenerife

17 de febrero de 2025

Exposición: ‘Agua y Vida en el pasado, presente y futuro de Tenerife’

17 de febrero de 2025