Agustín de Betancourt: ingeniero, científico, artista

BIBLIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE BETANCOURT

Álbum de copias de acuarelas originales: colección de croquis de diferentes máquinas y mecanismos, Londres y otras ciudades, años 1790-1800. Moscu, 2013.

Exercicio de matematicas que ha de tener en los Estudios Reales de esta corte D. Agustin de Betancourt y Molina, teniente del Regimiento de la Orotava en la Isla de Tenerife, dia 9 de julio a las 10 de la mañana, presidiendole D. Antonio Rosell Viciano. Madrid: por Joachin Ibarra, 1780.

El Ingeniero de Caminos. Revista de Obras Públicas, 1875, año 23, tomo I, nº5,  pp. 53-57.

Mémoire sur une machine à vapeur à double effet. Paris: Bibliothèque de l´École National des Ponts et Chaussés, 1780.

Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior: presentado al Instituto Nacional de Francia por M. de Betancourt, caballero de la Orden de Santiago . Noticias biográficas de D. Agustín de Bethencourt y Molina [escritas por su sobrino carnal] José de Bethencourt y Castro.  La Orotava: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003.

Memorias de las Reales Minas de Almadén: 1783. Edición por Ignacio González Tascón y Joaquín Fernández Pérez.  Madrid: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, 1990.

Memorias de las Reales Minas de Almadén: 1783. Ciudad Real: Fundación Almadén Francisco Javier Villegas, 1990.

Noticia del estado actual de los caminos y canales de España, causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelante, dada al Excmo. Sr. Don Pedro Cevallos por D. Agustín de Betancourt y Molina. Año de 1803. Boletín oficial de Caminos, Canales y Puertos,  30-09-1843, año I, nº 14, pp. 212-223.

Noticia del estado actual de los caminos y canales de España, causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelante (I). Revista de Obras Públicas, 1869, año 17, tomo I, nº 5, pp. 54-58.

Noticia del estado actual de los caminos y canales de España, causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelanteRevista de Obras Públicas, 1869, año 17, tomo I, nº 6, pp. 68-71.

Noticia del estado actual de los caminos y canales de España, causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelanteRevista de Obras Públicas, 1869, año 17, tomo I, nº 10, pp. 115-116.

Noticia del estado actual de los caminos y canales de España, causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelante (III). Revista de Obras Públicas, 1869, año 17, tomo I, nº 13, pp. 156-158.

Plans, profils, vues prespectives et détails du pont de bateaux de Saint Isaac exécuté sur la Grande Néva, à Saint Pétersbourg, en 1820, d’aprés les projets de Son Excellence Mr. Le lieutenant-général Agustín de Betancourt.  Sankt-Peterburgsko: Imprimerie de P.P. Alexander Pluchart, 1820.

 

OBRAS ESCRITAS EN COLABORACIÓN

FENWICK, T. , BETANCOURT, A. de, LANZ, J.M. , DIBNER, B. J. Essays on practical mechanicsThird ed.  Durham: Printed for George Andrews, 1822

LANZ, J. M., BETANCOURT, A. de. Essai sur la composition des machines. Paris: de L’Imprimerie Impériale, 1808.

LANZ, J. M., BETANCOURT, A. de. Essai sur la composition des machines. 3ª ed. París: Ecole Polytechnique, 1840.

LANZ, J. M., BETANCOURT, A. de. Ensayo sobre la composición de las máquinas. Comentario al texto Aleksei Bugoliúbov; traducción Manuel Díaz-Marta. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1990.

 

BIBLIOGRAFÍA SOBRE AGUSTÍN DE BETANCOUR

ALARCÓN ÁLVAREZ, Enrique. La ingeniería: Agustín de Betancourt. En La ciencia en la España ilustrada. Coordinada Francisco González Posadas. Madrid: Instituto de España, 2007, pp. 255-290.

ÁLVAREZ CRUZ, Luis. Ingenios ilustres de la isla. Don Agustín de Bethencourt Molina. El Día (Santa Cruz de Tenerife), 31-01-1958, p. 2.

ÁLVAREZ RIXO, José Agustín. Notas de trabajo para la biografía de Agustín de Bethencourt y Molina. [Manuscrito]. Puerto de la Cruz, ca. 1840.

ÁNGELES, J., LIU, Z. Applications of optimization to mechanism synthesis.  En Modern Kinematics. Developments in the last forty years. Edited by Arthur G. Erdman. Nueva York: John Wiley & Sons, 1993.

ARAZIL, Javier. Los orígenes de la ingeniería: esbozo de la historia de una profesión. Sevilla: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2011.

ARENCIBIA DE TORRES, Juan. Militares canarios célebres. Santa Cruz de Tenerife: Gráficas Tenerife, 1990.

ARTOBOLEVSKY, I. I. Mechanisms in Modern Engineering Design. Translated from the Russian by Nicholas Weinstein. Moscow: MIR,  1975-1976.

ARTOBOLEVSKY, I. I. Present and future of the theory of machines and mechanisms. Mechanism and Machine Theory, 1976, nº 11,  pp. 353-361.

 

BAKAYUTOVA, Lyudmila N., BORISOVA, Nina A. International importance of professional societies and associations in development of telecommunication. Russian experience.  En The IEEE Conference on the History of Technical Societies (05-07 August 2009). Philadelphia, 2009, pp. 1-4.

BAROJA, Pío. Juan van Halen, el oficial aventurero. Madrid: Espasa-Calpe, 1933.

BARONA, Josep Lluís. Històries de cientifics: Agustin de Betancourt (1758-1824), un gran enginyer exiliat a RússiaMètode. Revista de difusió de la investigació de la Universitat de Valencia, 2008, nº 58, pp. 136-137.

BAUTISTA PAZ, Emilio, CECCARELLI, Marco, ECHÁVARRI OTERO, Javier, MUÑOZ SANZ, José Luis. A brief illustrated history of machines and mechanisms. [Recurso electrónico]. Dordrecht: Springer Netherlands, 2010.

Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa: [catálogo de la exposición].  Madrid: Ministerio de Fomento, 1996.

Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa : [catálogo de la exposición]. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996.

BOGOLIÚBOV, Alexséi N. Agustín de Bethencourt. Moscú: Ciencia, 1969.

BOGOLIÚBOV, Alekséi N. Agustín de Betancourt como pedagogoRevista de Obras Públicas, 1986,  v. 133, nº 3250, pp. 703-718.

BOGOLIÚBOV, Alekséi N. Un héroe español del progreso: Agustín de Betancourt. Prólogo de Julio Caro Baroja y epílogo de José A. García-Diego. Madrid: Seminarios y Ediciones, 1973.

BOGOLIÚBOV, Alekséi N. Istoriia mekhaniki mashin. Kiev: Naukoba Dumka, 1964.

BONET CORREA, Antonio. A propósito de la exposición «Agustín de Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa». Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,  1996, nº 82, pp. 127-132.

BONET CORREA, Antonio. Agustín de Betancourt, Gaspar Melchor de Jovellanos y la minería de Asturias en la época de la Ilustración. En Actas del congreso internacional sobre «Carlos III y la Ilustración». Madrid: Ministerio de Cultura, 1989, vol. 2, pp. 357-362.

BONET CORREA, Antonio. Arquitecturas singulares: ingeniería y arqueología industrial. Madrid: Biblioteca Nueva, 2013.

BONET CORREA, Antonio. Un manuscrito inédito de Agustín de Betancourt sobre la purificación del carbón. Revista Fragmentos, 1988 (junio), pp. 283-285.

BREGUET, Claude A. J. Ana Jourdain a la recherche du bonheur. Anuario de Estudios Atlánticos, 1983, nº 29, pp. 643-649.

 

CABRERA LEIVA, Guillermo. Agustín de Bethencourt: el canario que modernizó Rusia. Miami: Cuadernos Canarios, 2002.

CASALDUERO, Joaquín. Agustín de Betancourt y Tomás de Iriarte. Ínsula. Revista bibliográfica de Ciencias y Letras. 1977 (mayo), nº 366, p. 1.

CECCARELLI, Marco. Distinguished figures in mechanism and machine science: their contributions and legacies. Parte 2. [Recurso electrónico]. Dordrecht: Springer, 2010.

CECCARELLI, Marco. Historical evolution of the classification of Mechanisms. En Intertational  Symposium on History of Machines and Mechanisms. Dordrecht: Kluwer, 2004.

CECCARELLI, Marco, CUADRADO IGLESIAS, Juan Ignacio. Sobre el “Essai sur la composition des machines por José María de Lanz y Agustín de Betancourt en 1808”.  En III Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. La Habana (Cuba), 1997.

CHABAL, Jean-Pierre, BORDES, Jean-Louis. Puentes, 1802: la rupture du plus grand barage du monde, oy le doble echec d´Antonio de Robles. Le rapport BetancourtQuaderns d´Història de l´Enginyeria, 2009, vol. 10, pp. 151-167.

CHANNELL, David F. The emergence of the engineering sciences: an historical analysis. En Philosophy of Technology and Engineering Sciences [en línea]. Amsterdam: Elzevier, 2009, pp. 117-154.

CHASLES, M. Exposé historique concernant le cours de machines dans
l´enseignement de l´Ecole Polytechnique. París: Gautier-Villars, 1880.

CIORANESCU, Alejandro. Agustín de Betancourt: su obra técnica y científica. La Laguna de Tenerife: Instituto de Estudios Canarios, 1965.

CIORANESCU, Alejandro. Agustín de Betancourt, Villanueva del Prado y el Canal de Aragón. En Instituto de Estudios Canarios: 50 Aniversario (1932-1982).  La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 1982, v. 2, pp. 123-138.

CRABIFOSSE CUESTA, Alberto. El horno de Agustín de Betancourt: ciencia, técnica y carbón en la Asturias del siglo XVIII. En Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996. pp. 71-78.

CUADRADO IGLESIAS, Juan Ignacio. Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824). En Distinguished figures in mechanism and machine science. Part 1, Their contribution and legacies. Holanda: Springer, 2007.

CUADRADO IGLESIAS, Juan Ignacio, CECCARELLI, Marco. El nacimiento de la teoria de Máquinas y Betancourt. En El Siglo de las luces: de la industria al ámbito agroforestal. Coordinado por Manuel Silva Suárez , 2005, pp. 131-181

CULLEN SALAZAR, Juan. Agustín de Betancourt y sus hermanos: algunos aspectos de su personalidad. En Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior. La Orotava: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, pp. 7-18.

CULLEN SALAZAR, Juan. L´environnement familial d´Agustin de Betancourt y MolinaQuaderns d´história de l´enginyeria, 2009, v. 10, pp. 21-32.

CULLEN SALAZAR, Juan. La familia de Agustín de Betancort y Molina: correspondencia íntima. Las Palmas de Gran Canaria: Domibari, 2008.

 

DARIAS PADRÓN, Dacio Victoriano.  Breves nociones sobre la historia general de las Islas Canarias. La Laguna: Imprenta y Librería Curbelo, 1934, p. 223.

DARIAS PADRÓN, Dacio Victoriano. Sucinta relación de hijos ilustres de Canarias. En Gómez Escudero, Pedro. Historia de la conquista de la Gran Canaria. Gáldar: Tip. El Norte, 1936, p. 107.

DIMAROGONAS, A. D. The origins of the theory of machines and mechanisms. En Modern Kinematics: developments in the last forty years.  Edited by Arthur G.  Erdman. Nueva York: John Wiley & Sons, 1993.

 

EGOROVA, Olga. Agustín de Betancourt: secretos cubanos de un ingeniero hispano-ruso.  La Habana: Casa Editorial Abril, 2010.

La Enciclopedia de Canarios Ilustres.  Elfidio Alonso Quintero [et al.]. La Laguna: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005.

ESTÉVANEZ MURPHY, Patricio. Don Agustín de Betancourt y Molina [I]. La Ilustración de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), 15-07-1883, año II, nº 1, pp. 1-3.

ESTÉVANEZ MURPHY, Patricio. Don Agustín de Betancourt y Molina [II]. La Ilustración de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), 10-08-1883, año II, nº 2 y 3. pp. 19-20.

 

FERNÁNDEZ-ARMESTO, Felipe. Nueva aportación documental sobre Agustín de Betancourt y Molina y su familia. Anuario de Estudios Atlánticos, 1981, nº 27,  pp. 239-260.

 

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. Agustín de Betancourt como espía industrial. Estudios sobre historia de la ciencia y de la técnica: IV Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Valladolid, 22-27 de Septiembre de 1986. Valladolid: Junta de Castilla y León, 1988, pp. 105-126.

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. Contestación a los comentarios de Fernando Suárez Ridruejo al artículo “Agustín de Betancourt como pedagogo», publicado en la R.O.P. en enero de 1987Revista de Obras Públicas, 1987, v. 134, nº 3259, pp. 415-418.

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. Despedida a BetancourtAnuario de Estudios Atlánticos, 1978, nº 24, pp. 147-228.

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. En busca de Betancourt y Lanz. Madrid: Castalia, 1985.

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. Huellas de Agustín de Bethencourt en los archivos BreguetAnuario de Estudios Atlánticos, 1975, nº 21, pp. 177-222.

GARCÍA-DIEGO Y ORTÍZ, José A. BOGOLIÚBOV, Aleksei. Agustín de Betancourt como arquitecto y urbanistaLllull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 1986, v. 9, nº 16-17, pp. 35-54.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt en el kalendario para 1808Revista de Obras Públicas, 1960, v. 108,  tomo I, nº 2946, pp. 737-742.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt en el kalendario para 1808Revista de Obras Públicas, 1960, v. 108,  tomo I, nº 2948, pp. 904-909.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt y la Academia de Bellas Artes. I. Betancourt discípulo de la Academia. Revista de Obras Públicas, 1964,  v. 112, tomo I, nº 2986, pp. 95-103.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt y la Academia de Bellas Artes. II. Betancourt, académico de honor. Revista de Obras Públicas, 1964, v. 112, tomo I, nº 2987, pp. 203-213.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt y la Academia de Bellas Artes. III. La actividad académica de Betancourt hasta 1800. Revista de Obras Públicas, 1964, v. 112, tomo I, nº 2992, pp. 937-945.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt y la Academia de Bellas Artes. IV. La actividad académica de Betancourt desde 1801Revista de Obras Públicas, 1964, v. 112, tomo I, nº 2994, pp. 1109-1118.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt y la Academia de Bellas Artes. V. El ambiente docenteRevista de Obras Públicas, 1965, v. 113, tomo I, nº 3001, pp. 383-390.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Don Agustín de Betancourt y MolinaRevista de Obras Públicas, 1965, v. 113, tomo I, nº 2997, pp. V-VI.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. La partida de bautismo de Betancourt [Agustín de Betancourt y Molina]Revista de Obras Públicas, 1963, v. 111, nº 2978, pp. 365-369.

GARCÍA-ORMAECHEA Y CASANOVAS, Pedro. Betancourt, su juventud y vejezRevista de Obras Públicas, 1974, v. 121, nº 3112, pp. 539-550.

GLICK, Thomas F., QUINIAN, David M. Félix de Azara: the myth of the isolated genius in Spanish science. Journal of the History of Biology, 1975, v. 8, nº 1, pp. 67-83.

GODOY, Manuel. Cuenta dada de su vida política por Manuel Godoy, Príncipe de la paz ; ó sean Memorias críticas y apologéticas para la historia del reinado del señor D. Carlos IV de Borbón. Madrid: Imprenta de I. de Sancha, 1836-1842.

GONZÁLEZ QUIJANO, Pedro M. Betancourt. Revista de Obras Públicas, 1945, v. 93, nº 2757, pp. 3-8.

GONZÁLEZ TASCÓN, Ignacio, FERNÁNDEZ PÉREZ, Joaquin. Agustín de Betancourt y las minas de mercurio de Almadén. En Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996, pp. 55-70.

GOUZÉVITCH, Irina. Agustín de Betancourt: el modelo de la comunicación profesional de los ingenieros a finales del siglo XVIII y principios del XIX. En: Ciencia y Romanticismo 2002 [symposium internacional]. La Orotava: Fundación Canaria de Historia de la Ciencia, 2003.

GOUZÉVITCH, Dimitri. Agustin Betancourt (1754-1824) entre l´Espagne, la France et la Russie: une axe de transfert technico-scientifique au XIXe siècle. En Frontera y comunicación cultural entre España y Rusia. Madrid-Frankfurt : Iberoamericana/Vervuert, 2006, pp. 145-163.

GOUZÉVITCH, Irina. Agustín de Betancourt, un ilustre desconocidoCanarii, 2008 (mayo), nº 12.

GOUZÉVITCH, Irina. Aux sources de la thermodynamique ou la loi de Prony/BetancourtQuaderns d´Historia de l´Enginyeria, 2009, v. 10, pp. 119-147.

GOUZÉVITCH, Irina. Le cabinet des machines de Betancourt: a l´origine d´une culture technique de l´ingenieur des LumièresQuaderns d´Historia de l´Enginyeria, 2009,  v. 10,  pp. 85-118.

Guía de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular, 1927, p. 237.

 

HERNÁNDEZ PÉREZ, Melecio. El Puerto de la Cruz, paso a paso. Recordando a Agustín de Betancourt. El Día (Santa Cruz de Tenerife), 13-12-1987, p. 7.

Homenaje a Agustín de Betancourt y Molina [DVD-Vídeo]. Madrid: Fundación Pro Rebus Academiae: Real Academia de Ingeniería, 2007.

HUIDROBO MOYA, José Manuel. Agustín de Betancourt: hidalgo, ingeniero y militar. Hidalgos: la revista de la Real Asociación de Hidalgos de España, 2013, nº 536, págs. 5-9.

 

INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS. 75 aniversario del Instituto de Estudios Canarios: 1932-2007: exposición. Comisario Francisco González Luis. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2008.

 

JUAN DE ANAGA. Glorias canarias. D. Agustín de Bethencourt y Molina. Diario de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 30-07-1902, p. 1.

 

KUZNETSOV, D.I. Betancourt. Moscú: Veche, 2013.

 

LAGUNA, Domingo de. Personas en la vida de Canarias. Santa Cruz de Tenerife, 1987, tomo I, pp. 77-80.

LAPUYADE, Lorenzo. Una gloria olvidada: las máquinas de vapor perfeccionadas por un canario. Revista de Canarias. (Santa Cruz de Tenerife), 23-01-1879.

LLAMAZARES GÓMEZ, Olegario. Betancourt: razones de una exposiciónRevista de Obras Públicas, 1996, v. 143, nº 3355, pp. 47-59

LÓPEZ CANCIO, José A., POLO CONDE, Frutuoso A. Agustín de Betancourt, el ingeniosoAguayro, 1982, nº 139, pp. 11-14.

LÓPEZ CANCIO, José A., POLO CONDE, Fructuoso A. La historia de la ciencia en el currículo universitario: Agustín de Betancourt, sus aportaciones a las ciencias e ingeniería. En Actas del II Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias: Pamplona-Iruña, 23-25 septiembre 1985. Madrid: SEHCYT, 1988, pp. 193-210.

LÓPEZ PELLISER, M. Tres insignes ilustrados: Bethencourt, Euler y Jorge JuanRevista de la Academia Canaria de Ciencias, 2007, v. 19, nº 1-2,  pp. 129-154.

 

MARTÍN GARCÍA, Gonzalo. D. Agustín de Bethancourt, empresario en Ávila (1800-1807)Anuario de Estudios Atlánticos, 1988, nº 34, pp. 477-505.

MARTÍN MEDINA, Amílcar. Agustín de Betancourt y Molina. Madrid: Dykinson, 2006.

MARTÍN MEDINA, Amílcar, GOUZÉVITCH, Maxime.  Los secretos de «La presión del vapor de agua» de A. de Betancourt, desvelados más de dos siglos después. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo, 2008.

MARTYKÁNOVÁ, Darina. Los ingenieros en España y en el Imperio Otomano en el siglo XIX: una historia comparada. Madrid: Universidad Autónoma, 2010. Tesis doctoral inédita.

MENDÍA, Agustín. Dos años en Rusia. Obra redactada a la vista de las memorias y manuscritos del general D. Juan van Halen. Valencia: Imp. José Mateu Garín, 1849.

MILLARES CARLO, Agustín Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Biobibliografía de escritores canarios, siglos XVI, XVII y XVIII. Las Palmas de Gran Canaria: El Museo Canario, 1978, tomo II, pp. 95-106.

MILLARES CUBAS, Agustín. Introducción y comentarios al Diario de don Antonio Betancourt. En Millares: Revista Trimestral Patrocinada por el Museo Canario, 1966, nº 9, pp. 43-66.

MUÑOZ BRAVO, Julio. Betancourt, Godoy y el Soto de RomaRevista de Obras Públicas, 1987, v. 134, nº 3261, pp. 555-574.

MUÑOZ BRAVO, Julio. Agustín de Betancourt en Lorca. En Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996, pp. 88-98.

 

NAVEROS NAVEIRAS, Rubén. Agustín de Betancourt: un ingeniero canario universal. Documentación y guión Rubén Naveros Naveiras; ilustraciones Luis Eduardo Fierro. Santa Cruz de Tenerife: Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cabildo de Tenerife, 2011.

Noticias biográficas de D. Agustín de Betancourt. Revista peninsular-ultramarina de caminos de hierro, telégrafos, navegación e industria. Madrid, 1857, tomo II, pp. 346-346 y 353-354.

 

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. Don Agustín de Bethencourt y Molina, elogiado por Menéndez y Pelayo. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 15-07-1949, p. 3.

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. Don Agustín de Betancourt y Molina, caballero de la orden de Santiago. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 23-08-1949, p. 2.

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. El prestigio científico de don Agustín de Betancourt y Molina. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 25-08-1949, p. 2.

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. El ingeniero canario don Agustín de Béthencourt Molina (1758-1824). Revista de Historia, 1951, nº93-94, pp. 51-79.

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. El ingeniero canario don Agustín de Bethencourt Molina. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 06-02-1952, p. 2.

PADRÓN ACOSTA, Sebastián. El ingeniero Agustín de Béthencourt y Molina. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 1958.

PEDREIRA CALAMITA, Jesús. Agustín de Betancourt, de Tenerife a San Petersburgo (I). El Día. Suplemento de La Prensa (Santa Cruz de Tenerife), 20-01-2018. pp. I-III.

PEDREIRA CALAMITA, Jesús. Agustín de Betancourt, de Tenerife a San Petersburgo (y II). El Día. Suplemento de La Prensa (Santa Cruz de Tenerife), 27 -01-2018, p. V.

PERAZA de AYALA Y RODRIGO-VALLABRIGA, José. Historia de las casa de Machado y Monteverde en las Islas Canarias. Madrid: Espasa-Calpe, 1930.

PERDIGÓN, Jesús María. Don Agustín de Bethencourt en la Corte de los Zares. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 1-06-1944, p. 2.

PERDIGÓN, Jesús María. Figuras de otro tiempo. Un tinerfeño ilustre. La Prensa (Santa Cruz de Tenerife), 16-02-1929, p. 2.

PERDOMO REYES, Inmaculada. De María de Bethencourt y Molina a las pioneras de la investigación científica en Canarias. Revista Canarii,  2012 (marzo), nº 23.

PERDOMO REYES, Inmaculada [et al.]. Ciencia e ingeniería en la ilustración canaria. El caso de María de Bethencourt y Molina y la industria de la seda [Recurso electrónico]. La Laguna: Universidad, Centro de Estudios de la Mujer, 2003.

PÉREZ, Dionisio. El ingeniero español que sirvió al Zar de Rusia. La Voz. (Madrid), 18-02-1929, p. 2.

PÉREZ, Dionisio. Tres españoles representativos en San Petersburgo. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 8-03-1929, p. 2.

PÉREZ YUSTE, Antonio, PÉREZ SANJUAN, Olga. Cuerpo de telégrafos: first attempts to create a professional body for electrical communications in Spain. En The IEEE Conference on the History of Technical Societies (05-07 August 2009). Philadelphia, 2009, pp- 1-7.

PÉREZ ZAMORA, Aurelio. Apuntes para la biografía de D. Agustín de Betancourt y Molina. El Eco del Comercio (Santa Cruz de Tenerife), 5, 12, 16 y 19-03 -1859.

PÉREZ ZAMORA, Aurelio. Apuntes para la biografía de D. Agustín de Betancourt y Molina. La Ilustración de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), 15-07-1883.

PÉREZ ZAMORA, Aurelio. Apuntes para la biografía de D. Agustín de Betancourt y Molina. La Ilustración de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), 10-08-1883.

PORTILLA, J.M. de la, CECCARELLI, M. History of machines for heritage and engineering development. [Recurso electrónico]. Dordrecht : Springer Netherlands, 2011.

PRIETO PÉREZ, José Luis. Agustín de Betancourt y su tiempo. En Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior. La Orotava: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, pp. 19-42.

PUERTA CANSECO, Juan de la. Descripción geográfica de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Imprenta de Anselmo Benítez, 1897, p. 24.

 

RAMÍREZ VERDÚN, Pedro. Agustín de Bethencourt y Molina. Revista Ejército. 2005, nº 773, p. 109.

RÉGULO PÉREZ, Juan.  La Laguna y la sericultura canaria. La Laguna: Ayuntamiento, 1976.

RÉSIMONT, Iván Stiepánivixh.O sluzhbie i trudaj gienieral-lieitienanta de Bethencourt. Zhurnal poutey soobstchenija. 1826, tomo I, pp. 44-56.

RODRÍGUEZ BATLLORI, Francisco. Bethencourt Molina, un canario en la corte del Zar. ABC (Madrid), 2-02-1958, p. 5-6.

RODRÍGUEZ BATLLORI, Francisco. Bethencourt Molina, un canario en la corte del Zar. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 14-02-1958, p. 2.

RODRÍGUEZ MESA, Manuel. El entorno familiar de Agustín de Bétancourt. En Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996, pp. 27-48.

ROJAS SOLA, José Ignacio, MORENA de la FUENTE, Eduardo de la. Agustin de Betancourt´s Wind Machine for Drawing Marshy Ground: approach to its geometric modeling with Autodesk Inventor ProfessionalTechnologies. Basel,  2018, v. 5, nº 1, p. 2.

ROJAS SOLA, José Ignacio, MORENA de la FUENTE, Eduardo de la. Digital 3D reconstruction of Betancourt´s historical heritage: the dredging machine in the Port of KronstadtVirtual Archaeology Review, 2018, v. 9, nº 18, pp. 44-56.

ROJAS SOLA, José Ignacio, MORENA de la FUENTE, Eduardo de la. El molino para la molienda del sílex de Agustín de Betancourt y Molina: aproximación a su modelado geométrico con Autodesk Inventor Professional. En Nuevas estrategias en la gestión del patrimonio industrial: I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública. Sevilla: Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, 2016, pp. 353-361.

ROJAS SOLA, José Ignacio, PORRAS GALÁN, José, GARCÍA-RUESGAS, Laura. Reconstrucción digital 3D del patrimonio Histórico de Agustín de Betancourt: la máquina para cortar hierba en canales navegables. Virtual Archaeology Review, 2016, v. 7, nº 14, pp. 20-30.

ROMERO MUÑOZ, Dolores, SÁENZ SANZ, Amaya.  El legado del genio. Cauce 2000: Revista de la ingeniería civil, 1996, nº 74, pp. 53-59.

ROSA OLIVERA, Leopoldo de la.  Los Bethencourt en las Canarias y en AméricaAnuario de Estudios Atlánticos, 1956,  nº 2, pp. 111-164.

RUIZ ÁLVAREZ, Antonio. En torno al ingeniero canario don Agustín de Bethencourt y MolinaEl Museo Canario, 1961-1962, nº77-84, pp. 139-147. 

RUIZ ÁLVAREZ, Antonio. La esposa de Béthencourt y Molina. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 19-02-1966, p. 3.

RUIZ ÁLVAREZ, Antonio. La tumba del hijo de Béthencourt y Molina se encuentra en el cementerio de Pére Lachaise. La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 15-07-1966, p. 2.

RUMEU de ARMAS, Antonio. Agustín de Betancourt. Cauce 2000, nº 21.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Agustín de Betancourt (1759-1824). Boletín informativo. Fundación Juan March, 1987, nº 170, pp. 3-12.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Agustín de Betancourt (carta abierta al alcalde del Puerto de la Cruz). El Día (Santa Cruz de Tenerife), 10-05-1974, p. 3.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Nuevos datos biográficosAnuario de Estudios Atlánticos, 1967, v. 1,  nº 13, pp. 243-302.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos y Canales: Nuevos datos biográficos. Madrid: Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1968.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. El canario Agustín de Betancourt (1759-1824), insigne figura de la ciencia y la tecnología. Aguayro, 1987, nº 172, pp. 10-13.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Ciencia y tecnología en la España ilustrada : la Escuela de Caminos y Canales. Madrid: Turner, 1980.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. El ilustrado Agustín de Betancourt. Leve cala sobre su mentalidadAnuario de Estudios Atlánticos, 1985, nº 31, pp. 315-342.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. El ingeniero español Agustín de Betancourt y el zar Alejandro de Rusia. El Día (Santa Cruz de Tenerife), 4-04-1959, p. 2.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. El inventor Bethencourt y Castro. El Día (Santa Cruz de Tenerife), 20, 21-06-1958, p. 2.

RUMEU DE ARMAS, Antonio. Leandro Fernández de Moratín y Agustín de Betancourt. Testimonios de una entrañable amistadAnuario de Estudios Atlánticos, 1974, nº 20, pp. 267-303.

RUMEU de ARMAS, Antonio. El Real Gabinete de Máquinas del Buen Retiro : origen fundación y vicisitudes, una empresa técnica de Agustín de Betancourt. Madrid: Castalia – Fundación Juanelo Turriano: Patrimonio Nacional, 1990.

 

SAÉNZ RIDRUEJO, Fernando. Agustín de Betancourt en España, Francia, Inglaterra y Rusia. En Libros, caminos y días: el viaje del ingeniero. Coordinado por Alicia Cámara Múñoz. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2016, pp. 95-124.

SÁENZ RIDRUEJO, Fernando. Agustín de Betancourt, inspector general de caminos y canales. En Betancourt: los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996. pp. 99-110.

SÁENZ RIDRUEJO, Fernando. Comentarios al artículo “Agustín de Betancourt como pedagogoRevista de Obras Públicas, 1987, v. 134, nº 3254, pp. 39-42.

SÁENZ RIDRUEJO, Fernando. Los primeros ingenieros de caminos (1799-1839). Los fundadores del cuerpoRevista de Obras Públicas, 1983, v. 130 nº 3213, pp. 369-378.

SÁENZ RIDRUEJO, Fernando. Las últimas disposiciones de Betancourt en EspañaAnuario de Estudios Atlánticos, 1986, nº 32, pp. 195-209.

SAMANIEGO, F. Un manuscrito de Betancourt desvela su espionaje industrial. El País (Madrid,) 17-03-1993, p. 31.

SÁNCHEZ GARCÍA, Isidoro. La obra del ingeniero Betancourt.  El Día (Santa Cruz de Tenerife), 14-7-1996, p. 7.

SANTOS MIÑÓN, Francisco José. Ante el 260 aniversario de Agustín de Betancourt y Molina. El Día. Suplemento de La Prensa (Santa Cruz de Tenerife), 18-11-2017, pp.I-III.

SHILOV, V., KITOV, V., NAZAROV, Y. Optical telegraphy in Russia: 1794-1854.  History of Electro-Technology Conference (HISTELCON), 2012.

 

TRUJILLO RODRÍGUEZ, Alfonso. Agustín de Betancourt o la pervivencia de un hombre. El Día (Santa Cruz de Tenerife), 2-07-1974, p. 3.

TRUJILLO RODRÍGUEZ, Alfonso. Agustín de Betancourt o la pervivencia de un hombreRevista de Obras Públicas., 1974, v. 121, nº 3111, pp. 501-503.

 

URIOL SALCEDO, José Ignacio. Informe de D. Agustín de Betancourt y la red de carreteras en 1802. Boletín de Información del MOPU, 1978 (abril), año XXI, pp. 5-12.

URIOL SALCEDO, José Ignacio. Los ingenieros de canales y caminos: BetancourtRevista de Obras Públicas,  1982, v. 129, nº 3203, pp. 365-374.

UTRILLA NAVARRO, Luis. Agustín de Bethancourt, primer aerostero españolRevista de Obras Públicas, 1993,  v. 140, nº 3320, pp. 71-73.

 

VAN HALEN, Juan. Memorias del coronel Halen ó Relación circustanciada de su cautiverio en los calabozos de la Inquisición. 2ª ed. Paris: Lecointe, 1836.

VIERA y CLAVIJO, José de. Constelación canaria. [Manuscrito] Adornado con láminas por Antonio Pereira Pacheco y Ruiz. 1805.

VILLAR RIBERA, Ricardo, HERNÁNDEZ ABAD, Francisco. Estudio del telégrafo de Agustín de Betancourt. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 1952. Tesis doctoral.

VILLAR RIBERA, R., HERNÁNDEZ ABAD, F. , ROJAS SOLA, J.I., HERNÁNDEZ DÍAZ, D. Agustín de Betancourt´s telegraph: study and virtual reconstruction. Mechanism and Machine Theory, 2011, vol. 46, nº 6, pp. 820-830.

VLADIMIROVNA, Egorova Olga, ALEEKSEEVICH, Timofeev Gennadiy. Manege of engineer Betancourt.Vestnik. MGSU, 2012, nº 4, pp. 6-16.

 

ZVIGUILSKY, Alexandre. Alfonso de Betancourt y Jordán [Jourdain]. Anuario de Estudios Atlánticos, 1967, nº 13, pp. 303-312.