Hacer historia

El Archivo de la Transición Democrática en Canarias de la Biblioteca de la ULL

En el período que abarca el tardofranquismo, la Transición y la consolidación de la democracia hubo en Canarias una gran efervescencia política, social, sindical y cultural.

La proliferación de organizaciones y la creciente intensidad de la acción política y social originó una enorme cantidad de documentación escrita, gráfica y audiovisual, que conforma y nutre el proyecto del Archivo de la Transición Democrática en Canarias.

Todas las personas, organizaciones, partidos, sindicatos, movimientos sociales y ciudadanos, colectivos culturales… de algún modo hacen historia al ser protagonistas principales de la transición política, de la construcción democrática desde un régimen autoritario, a través de sus luchas, autogestión, movilización, protesta… superando el discurso de que la Transición se hizo sólo desde las élites políticas y desde las instituciones.

Esta exposición quiere contribuir a hacer historia mostrando las fuentes primarias generadas por la sociedad civil y por grupos subalternos, fuentes que quizá no son aún suficientemente conocidas.


El proyecto del Archivo de la Transición Democrática en Canarias ha sido financiado por el Gobierno de Canarias en virtud del CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA LA CREACIÓN DEL ARCHIVO DE LA TRANSICIÓN EN CANARIAS.