La planificación de las enseñanzas del Título de Graduado en Bellas Artes supone la vertebración de contenidos, sistemas y metodologías que hacen posible la adquisición de los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas básicas necesarias para que los graduados en Bellas Artes puedan desarrollar su actividad en cualquiera de las líneas especificadas en el perfil profesional definido por el libro blanco de la titulación.
El plan de estudios elaborado en base al marco normativo para la ordenación y verificación de las enseñanzas universitarias oficiales –el Real Decreto 1393/2007– (modificado por R.D. 861/2010 y R.D. 43/2015), y las directrices desarrolladas por la Universidad de La Laguna, está estructurado en las siguientes materias:
Distribución del plan de estudios por tipo de materia | |
Tipo de Materia | Créditos |
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 84 |
Optativas (menciones) | 72 |
Prácticas en empresas | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
TOTAL | 240 |
El plan de estudios se estructura en ocho módulos: Formación Básica 1, Formación Básica 2, Principios y Proyectos Básicos, Materias Culturales, Disciplinas auxiliares, Menciones, Trabajo de Fin de Grado y Prácticas en Empresas.
Desarrollo del plan de estudios:
PRIMER CURSO | |||
Cuatrimestre | Módulo | Asignatura | Créditos |
1 | Formación Básica 1 | Técnicas de Expresión en un idioma moderno | 6 |
Introducción a la historia del arte | 6 | ||
Cultura visual y creación artística contemporánea | 6 | ||
Formación Básica 2 | Dibujo I | 6 | |
Fotografía | 6 | ||
2 | Formación Básica 1 | Antropología Cultural | 6 |
Introducción a los problemas filosóficos | 6 | ||
Sistemas de representación | 6 | ||
Formación Básica 2 | Pintura I | 6 | |
Escultura I | 6 | ||
SEGUNDO CURSO | |||
Cuatrimestre | Módulo | Asignatura | Créditos |
1 | Principios y procesos básicos | Fotografía y Vídeo | 6 |
Anatomía artística | 6 | ||
Dibujo II | 6 | ||
Pintura II | 6 | ||
Escultura II | 6 | ||
2 | Dibujo III | 6 | |
Materias culturales | Cultura y contextos | 6 | |
Mención: Arte transdisciplinar | Proyecto I | 6 | |
Nuevas materialidades | 6 | ||
Taller de Construcción | 6 | ||
Mención: Dibujo, ilustración y animación | Técnicas de dibujo y procedimientos | 6 | |
Introducción a la creación artística en el dibujo I | 6 | ||
Introducción a la creación artística en el dibujo II | 6 | ||
Mención: Escultura | Concepto y proceso escultórico | 6 | |
Técnicas y procesos escultóricos | 6 | ||
Introducción a la creación escultórica | 6 | ||
Mención: Pintura | Pintura del natural | 6 | |
Técnicas pictóricas y materiales I | 6 | ||
Introducción a la creación pictórica | 6 | ||
TERCER CURSO | |||
Cuatrimestre | Módulo | Asignatura | Créditos |
1 | Materias culturales | Movimientos artísticos contemporáneos | 6 |
Disciplinas auxiliares | Recursos tecnológicos 3D | 6 | |
Mención: Arte transdisciplinar | Proyecto II | 6 | |
Imagen y representación | 6 | ||
Pintura expandida | 6 | ||
Mención: Dibujo, ilustración y animación | Técnicas de la imagen animada | 6 | |
Dibujo creativo: gráfica | 6 | ||
Procesos creativos de animación | 6 | ||
Mención: Escultura | Modelado del natural | 6 | |
ANUAL | Talla escultórica en madera | 12 | |
Escultura cerámica | 12 | ||
Mención: Pintura | Pintura y paisaje | 12 | |
1 | Técnicas pictóricas y materiales II | 6 | |
Creación pictórica I | 6 | ||
2 | Materias culturales | Arte e industria cultural | 6 |
Disciplinas auxiliares | Recursos web y herramientas de difusión | 6 | |
Mención: Arte transdisciplinar | Proyecto III | 6 | |
Subjetividad y performatividad | 6 | ||
Herramientas de difusión | 6 | ||
Mención: Dibujo, ilustración y animación | Animación experimental | 6 | |
Proyectos de animación | 6 | ||
Dibujo creativo: ilustración | 6 | ||
Mención: Escultura | Fundición I | 6 | |
Mención: Pintura | Técnicas pictóricas y materiales III | 6 | |
Creación pictórica II | 6 | ||
CUARTO CURSO | |||
Cuatrimestre | Módulo | Asignatura | Créditos |
ANUAL | Trabajo de fin de grado | Trabajo de fin de grado | 12 |
1 | Materias culturales | Educación artística y mediación cultural | 6 |
Disciplinas auxiliares | Gestión de proyectos culturales y proyección profesional | 6 | |
Mención: Arte transdisciplinar | Cultura digital y prácticas colaborativas | 6 | |
Imagen tecnológica | 6 | ||
Mención: Dibujo, ilustración y animación | Concepto y proceso creativo I | 6 | |
Dibujo experimental | 6 | ||
Mención: Escultura | Fundición II | 6 | |
ANUAL | Escultura en piedra | 12 | |
Mención: Pintura | Mural | 12 | |
1 | Creación pictórica III | 6 | |
2 | Prácticas en empresas | Prácticas en empresas | 12 |
Disciplinas auxiliares | Taller integrado de edición y obra múltiple | 6 | |
Mención: Arte transdisciplinar | Dispositivos y formas de instalación | 6 | |
Mención: Dibujo, ilustración y animación | Concepto y proceso creativo II | 6 |
Las materias y asignaturas que componen cada una de las cuatro menciones que oferta el Grado en Bellas Artes se orientan al desarrollo del proyecto de creación
autónoma del estudiante en el contexto de la cultura contemporánea.
Plantea un proceso formativo articulado alrededor de dicho proyecto, centrado en el trabajo teórico–práctico de elaboración y formalización del proyecto creativo, que culminará en el Trabajo de Fin de Grado.
Asentado sobre la formación básica de los primeros cursos, tanto común como específica y disciplinar, este módulo posee una importancia nuclear en la formación del estudiante ya que posibilita secuenciarla desde estados iniciales e intermedios hasta la capacitación final. Esta formación es integral en la medida que se vertebra alrededor del proyecto de creación profesional del alumno, orientado hacia cualquiera de las orientaciones que se significan en las menciones. Es aquí donde los criterios de integración, experimentalidad y flexibilidad cobran toda su vigencia y donde el aprendizaje tutorizado y el autoaprendizaje se despliegan en una mayor amplitud.
Este módulo es, por otra parte, el que condensa un mayor porcentaje de créditos ECTS y se extiende a lo largo de 5 cuatrimestres culminando –como se ha dicho–
con la realización del trabajo de fin de grado.
En su transcurso el alumno aprende a desarrollar su pensamiento creador, integra cultura, conocimiento y sensibilidad, se adentra en el conocimiento de los ámbitos en los que se desarrolla su profesión, adquiere conciencia de la ubicación de su trabajo en el panorama de la creación contemporánea, aprende a obtener, gestionar y seleccionar la información y, en suma, adquiere los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas que le capacitan como un artista o un profesional en el campo de la creación y la producción artística contemporánea.
- Arte Transdisciplinar: orientada a la producción y creación artística dentro del sistema de discursos y prácticas del arte contemporáneo.
- Dibujo, Ilustración y Animación: orientada a la producción y creación artística en los campos del dibujo, la gráfica, la ilustración y la animación.
- Escultura: orientada a la producción y creación artística dentro del campo disciplinar de la escultura.
- Pintura: orientada a la producción y creación artística dentro del campo disciplinar de la pintura.
Directrices para la elección y matrícula en las Menciones
Número de plazas por mención
Arte Transdisciplinar: 30
Dibujo, Ilustración y Animación: 30
Escultura: 30
Pintura: 30