Grado en Derecho
Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes a adquirir por el alumnado, a lo largo de la titulación, orientadas a la preparación del ejercicio de actividades de carácter profesional.
- G1.- Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales
- G2.- Capacidad de análisis y síntesis de la información teórica recibida
- G3.- Capacidad de comunicación oral y escrita que permita transmitir información, ideas y problemas
- G4.- Capacidad de resolución de problemas jurídicos mediante la creación y defensa de argumentos dentro de cada área disciplinar
- G5.- Capacidad de búsqueda y gestión de información relevante para emitir juicios de índole social, ética o científica
- G6.- Sensibilidad hacia temas de índole social, económica y medioambiental
- G7.- Tener conocimiento e identificar las instituciones jurídicas básicas de la correspondiente área disciplinar
- G8.- Capacidad de aprender autónomamente y de formación permanente al ritmo de los cambios sociales y legislativos
- G9.-Conocimiento básico de una lengua extranjera, tanto en forma oral como escrita
- E1.- Capacidad para aplicar las técnicas de investigación social
- E2.- Comprensión de las distintas formas de creación del derecho en su evolución histórica y en su realidad actual
- E3.- Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico bajo una perspectiva interdisciplinar
- E4.- Adquisición de una conciencia crítica y creativa en el análisis del ordenamiento jurídico para una dialéctica jurídica
- E5.- Saber realizar la búsqueda, la obtención y manejo de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales)
- E6.- Utilización de las TIC en la búsqueda y obtención de la información jurídica
- E7.- Capacidad de aplicar la normativa jurídica a supuestos fácticos
- E8.- Capacidad de asesoramiento jurídico
- E9.- Capacidad de argumentación jurídica, redactar escritos o utilizar la oratoria jurídica
- E10.- Capacidad de creación y estructuración normativa
- E11.- Capacidad de negociación, persuasión y conciliación
- E12.- Capacidad de trabajo en grupo asumiendo diversos roles
- E14.- Capacidad para interpretar datos e indicadores socioeconómicos
- E15.- Conocimiento y manejo de diversas fuentes de información geográfica
- E16.- Habilidades básicas de investigación jurídica