Grado en Estudios Francófonos Aplicados
Información general
- Carácter: Titulación oficial
- Créditos: 240 ECTS
- Duración: 4 años
- Precio del primer curso
- Tipo de enseñanza: Presencial
El grado en Estudios Francófonos Aplicados es una titulación innovadora, única en el sistema universitario español, pero que cuenta con modelos análogos en otros países de nuestro entorno. Se trata de una carrera que no solo persigue estar en plena sintonía con la realidad socio-académica de nuestros días, sino que ayudará a conocer mejor y a reforzar los vínculos históricos, socioculturales, políticos y económicos con los países francófonos, especialmente con los más próximos al archipiélago canario. De este modo, se pretende capacitar al alumnado para un perfil profesional amplio y versátil, en consonancia con lo que la sociedad y el mercado laboral actuales demandan.
El objetivo fundamental de esta nueva titulación es procurar al estudiante una serie de competencias, habilidades y destrezas tanto en lo concerniente a la lengua francesa y sus expresiones culturales, como en otros campos de las ciencias humanas y sociales.
Para ello, el plan de estudios de esta nueva titulación contempla, además de una sólida preparación en lengua y cultura francesas, la enseñanza de asignaturas tales como árabe moderno, un tercer idioma europeo (inglés, alemán o griego), economía y comercio exterior, relaciones internacionales, cooperación al desarrollo, etc.
Estudiantes que deseen encaminar su vida profesional bien a la enseñanza de la lengua francesa, bien a otros ámbitos de la vida laboral que nuestra sociedad requiere, como son las relaciones internacionales (comerciales, culturales, diplomáticas, humanitarias…), la gestión cultural y editorial, el asesoramiento y gestión lingüístico-cultural y documental en distintos ámbitos (medios de comunicación, turismo, administración pública, archivos y bibliotecas, etc.), así como la mediación lingüística y la traducción.
En cualquier caso se recomienda tener interés por el estudio filológico de la lengua y de la tradición literaria francesa; vocación por la lectura y por la escritura francesa; buena memoria; expresarse adecuadamente; interés por la cultura y por el pensamiento humano; organización y constancia en el estudio.
Materias recomendadas a cursar en Bachillerato: Francés y Materias propias de la Rama de Humanidades
Planificación y asesoramiento lingüístico-cultural; mediación lingüística e intercultural; traducción e interpretación; asesoramiento y gestión editorial, cultural, lingüístico-cultural, en documentación, archivos y bibliotecas, en el sector turístico y en el ámbito de las relaciones internacionales (diplomacia, política exterior, relaciones económicas y comerciales); enseñanza de la lengua y la cultura francesas; la cooperación para el desarrollo, etc.
Notificaciones
21 Feb 2025 - 14:41 UTC
Listado provisional de admitidos, admitidos condicionados y excluidos, en al proceso de preselección de candidatos para la movilidad Erasmus+ estudio de la Facultad de Humanidades para el curso 2025-26
05 Mar 2024 - 15:10 UTC
Listado definitivo del alumnado admitido Erasmus 2024-2025 de la Facultad de Humanidades
Información general
- Carácter: Titulación oficial
- Créditos: 240 ECTS
- Duración: 4 años
- Precio del primer curso
- Tipo de enseñanza: Presencial
El grado en Estudios Francófonos Aplicados es una titulación innovadora, única en el sistema universitario español, pero que cuenta con modelos análogos en otros países de nuestro entorno. Se trata de una carrera que no solo persigue estar en plena sintonía con la realidad socio-académica de nuestros días, sino que ayudará a conocer mejor y a reforzar los vínculos históricos, socioculturales, políticos y económicos con los países francófonos, especialmente con los más próximos al archipiélago canario. De este modo, se pretende capacitar al alumnado para un perfil profesional amplio y versátil, en consonancia con lo que la sociedad y el mercado laboral actuales demandan.
El objetivo fundamental de esta nueva titulación es procurar al estudiante una serie de competencias, habilidades y destrezas tanto en lo concerniente a la lengua francesa y sus expresiones culturales, como en otros campos de las ciencias humanas y sociales.
Para ello, el plan de estudios de esta nueva titulación contempla, además de una sólida preparación en lengua y cultura francesas, la enseñanza de asignaturas tales como árabe moderno, un tercer idioma europeo (inglés, alemán o griego), economía y comercio exterior, relaciones internacionales, cooperación al desarrollo, etc.
Estudiantes que deseen encaminar su vida profesional bien a la enseñanza de la lengua francesa, bien a otros ámbitos de la vida laboral que nuestra sociedad requiere, como son las relaciones internacionales (comerciales, culturales, diplomáticas, humanitarias…), la gestión cultural y editorial, el asesoramiento y gestión lingüístico-cultural y documental en distintos ámbitos (medios de comunicación, turismo, administración pública, archivos y bibliotecas, etc.), así como la mediación lingüística y la traducción.
En cualquier caso se recomienda tener interés por el estudio filológico de la lengua y de la tradición literaria francesa; vocación por la lectura y por la escritura francesa; buena memoria; expresarse adecuadamente; interés por la cultura y por el pensamiento humano; organización y constancia en el estudio.
Materias recomendadas a cursar en Bachillerato: Francés y Materias propias de la Rama de Humanidades
Planificación y asesoramiento lingüístico-cultural; mediación lingüística e intercultural; traducción e interpretación; asesoramiento y gestión editorial, cultural, lingüístico-cultural, en documentación, archivos y bibliotecas, en el sector turístico y en el ámbito de las relaciones internacionales (diplomacia, política exterior, relaciones económicas y comerciales); enseñanza de la lengua y la cultura francesas; la cooperación para el desarrollo, etc.
Notificaciones
21 Feb 2025 - 14:41 UTC
Listado provisional de admitidos, admitidos condicionados y excluidos, en al proceso de preselección de candidatos para la movilidad Erasmus+ estudio de la Facultad de Humanidades para el curso 2025-26
05 Mar 2024 - 15:10 UTC
Listado definitivo del alumnado admitido Erasmus 2024-2025 de la Facultad de Humanidades
24 Aug 2023 - 10:46 UTC
El alumno de Estudios Francófonos Alexis Alonso gana un concurso de crítica literaria de la embajada francesa
22 Dec 2022 - 12:09 UTC
Una obra con estudiantes de la ULL y migrantes de Las Raíces aborda la esclavitud y el colonialismo
17 Nov 2022 - 11:34 UTC
Resolución de la Comisión con las instrucciones para las elecciones al Claustro Universitario 2022 sector alumnado