Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Información general
- Carácter: Titulación oficial
- Créditos: 240 ECTS
- Duración: 4 años
- Precio del primer curso
- Tipo de enseñanza: Presencial
Esta titulación proporciona profesionales ampliamente capacitados para desempeñar su labor en múltiples campos relacionados con la organización y ordenación del territorio, abordando cuestiones como el análisis del medio físico, económico y social. Aporta una formación sistémica y transversal, con conexiones interdisciplinares, adaptable a los diferentes ámbitos profesionales relacionados con temas ambientales, sociales y económicos.
Alumnado procedente de cualquier vía o modalidad de estudios postsecundarios, con interés por la Geografía y la observación directa del territorio, por el análisis de los problemas sociales y medioambientales. Debe mostrar motivación y preocupación por los temas ambientales, la transformación del paisaje y los desequilibrios socioeconómicos como resultado de la gestión global e histórica de los territorios y sus recursos.
El título de graduado/a en Geografía y Ordenación del Territorio ofrece los conocimientos necesarios para insertarse laboralmente en los siguientes ámbitos:
- Sociedad del conocimiento. La creación de contenidos editoriales destinados a la formación y/o divulgación sobre el conocimiento geográfico, así como las bases a nivel de grado para facilitar la posterior preparación como docente y/o investigador/a.
- Planificación territorial y urbanística. La elaboración de contenidos propios de los procesos de planificación territorial y urbanística a partir del inventario, diagnóstico y propuesta sobre aspectos geodemográficos, socioeconómicos, de transporte-movilidad, patrimonio, paisaje, sostenibilidad y cambio global.
- Desarrollo territorial. La elaboración de contenidos, así como actuar como agente implicado en la planificación estratégica, desarrollo local, del mundo agrario y rural, puesta en valor del patrimonio cultural, diseño de productos turísticos sostenibles, logística, transporte y movilidad.
- Medio ambiente. La elaboración de contenidos sobre el desarrollo sostenible y cambio global, la planificación de áreas protegidas, articular procesos de evaluación ambiental estratégica y de impacto ambiental, la planificación y gestión de riesgos naturales y antrópicos, así como la actuación como agente ambiental y/o forestal.
- Tecnologías de la Información Geográfica. Creación, uso y explotación de fuentes de información geográfica, a través de los sistemas de información geográfica, teledetección y sistemas de posicionamiento global, como base para el análisis y actuación en el territorio.
Notificaciones
21 Feb 2025 - 14:41 UTC
Listado provisional de admitidos, admitidos condicionados y excluidos, en al proceso de preselección de candidatos para la movilidad Erasmus+ estudio de la Facultad de Humanidades para el curso 2025-26
05 Mar 2024 - 15:12 UTC
Listado provisional de la preselección de Erasmus saliente de la Facultad de Humanidades
Información general
- Carácter: Titulación oficial
- Créditos: 240 ECTS
- Duración: 4 años
- Precio del primer curso
- Tipo de enseñanza: Presencial
Esta titulación proporciona profesionales ampliamente capacitados para desempeñar su labor en múltiples campos relacionados con la organización y ordenación del territorio, abordando cuestiones como el análisis del medio físico, económico y social. Aporta una formación sistémica y transversal, con conexiones interdisciplinares, adaptable a los diferentes ámbitos profesionales relacionados con temas ambientales, sociales y económicos.
Alumnado procedente de cualquier vía o modalidad de estudios postsecundarios, con interés por la Geografía y la observación directa del territorio, por el análisis de los problemas sociales y medioambientales. Debe mostrar motivación y preocupación por los temas ambientales, la transformación del paisaje y los desequilibrios socioeconómicos como resultado de la gestión global e histórica de los territorios y sus recursos.
El título de graduado/a en Geografía y Ordenación del Territorio ofrece los conocimientos necesarios para insertarse laboralmente en los siguientes ámbitos:
- Sociedad del conocimiento. La creación de contenidos editoriales destinados a la formación y/o divulgación sobre el conocimiento geográfico, así como las bases a nivel de grado para facilitar la posterior preparación como docente y/o investigador/a.
- Planificación territorial y urbanística. La elaboración de contenidos propios de los procesos de planificación territorial y urbanística a partir del inventario, diagnóstico y propuesta sobre aspectos geodemográficos, socioeconómicos, de transporte-movilidad, patrimonio, paisaje, sostenibilidad y cambio global.
- Desarrollo territorial. La elaboración de contenidos, así como actuar como agente implicado en la planificación estratégica, desarrollo local, del mundo agrario y rural, puesta en valor del patrimonio cultural, diseño de productos turísticos sostenibles, logística, transporte y movilidad.
- Medio ambiente. La elaboración de contenidos sobre el desarrollo sostenible y cambio global, la planificación de áreas protegidas, articular procesos de evaluación ambiental estratégica y de impacto ambiental, la planificación y gestión de riesgos naturales y antrópicos, así como la actuación como agente ambiental y/o forestal.
- Tecnologías de la Información Geográfica. Creación, uso y explotación de fuentes de información geográfica, a través de los sistemas de información geográfica, teledetección y sistemas de posicionamiento global, como base para el análisis y actuación en el territorio.
Notificaciones
21 Feb 2025 - 14:41 UTC
Listado provisional de admitidos, admitidos condicionados y excluidos, en al proceso de preselección de candidatos para la movilidad Erasmus+ estudio de la Facultad de Humanidades para el curso 2025-26
05 Mar 2024 - 15:12 UTC
Listado provisional de la preselección de Erasmus saliente de la Facultad de Humanidades
05 Mar 2024 - 15:10 UTC
Listado definitivo del alumnado admitido Erasmus 2024-2025 de la Facultad de Humanidades
16 Jan 2023 - 09:41 UTC
Geografía sigue profundizando en la propagación de los ODS en la Universidad de La Laguna
17 Nov 2022 - 11:34 UTC
Resolución de la Comisión con las instrucciones para las elecciones al Claustro Universitario 2022 sector alumnado