Nombre del título: | Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna |
Universidad y centros responsables: | Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades (Sección de Geografía e Historia). |
Modalidad de enseñanza: | Presencial |
Lugar de impartición | Facultad de Humanidades |
Plazas ofertadas: | 50 plazas de nuevo ingreso |
Número de créditos: | 240 ECTS Número Mínimo de Créditos ECTS por Estudiante y Periodo Lectivo: 30 ECTS por curso para alumnos de nuevo ingreso en la modalidad de tiempo parcial (15% de plazas destinadas a esta modalidad). |
Duración del título | 4 años |
Idiomas en los que se imparte: | Español |
Justificación del título | Acceso a la justificación |
Denominación
Graduado/Graduada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna.
Centro responsable de la enseñanza conducente al título
Facultad de Geografía e Historia.
Universidad de La Laguna (ULL).
Tipo de enseñanza
Presencial
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas
Número de plazas de nuevo ingreso: 50
Número de créditos de matrícula por estudiante y período lectivo y, en su caso, normas de permanencia
- 60 para los alumnos matriculados a tiempo completo
- 30 para los alumnos matriculados a tiempo parcial
Resto de información necesaria para la expedición del Suplemento Europeo al título de acuerdo con la normativa vigente
El procedimiento para la expedición del Suplemento Europeo al Título se ajustará a lo establecido en el Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto (BOE del 11 de septiembre de 2003). En concreto, en dicho Suplemento se indicará:
- Rama de conocimiento: Arte y Humanidades
- Naturaleza de la Institución: Universidad Pública
- Naturaleza del Centro: Facultad Propia de la Universidad
- Código UNESCO de Clasificación de títulos: 5506.02 (ISCED 5A22)
Profesiones para que las que capacita una vez obtenido el título: Acceder a la especialización en postgrados, desarrollar actividades de docencia, trabajar en el ámbito de la protección, conservación y gestión del patrimonio natural, histórico, cultural y artístico; en actividades relacionadas con la documentación, la edición y los medios de comunicación, el turismo, y el asesoramiento cultural, desarrollar actividades profesionales diversas en las administraciones y organismos públicos, en fundaciones culturales y en empresas privadas. El Grado de Historia del Arte capacita, además, para el ejercicio de actividades profesionales en museos, galerías de arte, centros de restauración, archivos y bibliotecas. Por último, capacita también para realizar trabajos de asesoría y crítica musical, gestión de actividades musicales, conservación y restauración del patrimonio música.
Idioma en el que se imparte el título
El idioma utilizado a lo largo del proceso formativo es el castellano, no obstante, distintas actividades dentro de cada asignatura se imparten en inglés (constituyendo un mínimo de 12 ECTS).