Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Información general

  • Carácter: Titulación oficial
  • Créditos: 240 ECTS
  • Duración: 4 años
  • Precio del primer curso
  • Tipo de enseñanza: Presencial

El grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural forma profesionales para ejercer como Ingeniero/a Técnico/a Agrícola, estando capacitados para integrarse en el sector agrario, con una formación generalista que les permite adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales. Ofrece los conocimientos necesarios para gestionar y producir en sistemas agropecuarios, diseñar y ejecutar proyectos en este ámbito, y desarrollarse en diversas áreas como la gestión de explotaciones agrícolas, el asesoramiento técnico, la investigación y desarrollo de cultivos, el diseño de infraestructuras agrícolas y la evaluación de la calidad de productos, además de impartir formación sobre nuevas tecnologías y técnicas agrícolas.

Este título de grado está dirigido, en términos generales, a aquellas personas interesadas en el estudio de la ingeniería aplicada al diseño y gestión de procesos relacionados con la agricultura y el medio rural, abordados tanto desde una perspectiva tecnológica como social. Por ello, se requiere que los futuros estudiantes posean o adquieran una sólida base en matemáticas, física, expresión gráfica, biología, química y tecnología. Además, es importante contar con conocimientos de una lengua extranjera, preferentemente inglés.

Este grado capacita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica agrícola. Por tanto, los principales sectores en los que se desempeñarán las personas graduadas incluyen las explotaciones agrarias y ganaderas, las industrias agroalimentarias, la gestión ambiental, los nuevos sistemas de producción, la planificación territorial, la gestión de residuos sólidos, la agricultura ecológica, y las industrias de fertilizantes, piensos, riego, semillas y maquinaria agrícola, así como los ámbitos relacionados con la jardinería y el paisajismo.

La formación tecnológica proporcionada por esta titulación permite redactar y firmar proyectos, estudios e informes periciales relacionados con la producción agrícola y ganadera, la industria agroalimentaria, la jardinería, el paisajismo, el desarrollo rural y el impacto ambiental. Además, capacita para la gestión, organización y producción en empresas agropecuarias, así como para concebir, diseñar, ejecutar y gestionar proyectos en este sector. Su formación científica también les permite desarrollar líneas de experimentación y participar en programas de investigación y desarrollo (I+D+i), así como integrarse en equipos multidisciplinares con proyección nacional e internacional.

Por otro lado, los graduados pueden desempeñarse como profesionales independientes o en organismos oficiales, en centros de investigación públicos y privados, o bien ejercer la docencia en niveles de secundaria, bachillerato o formación profesional.

Información general

  • Carácter: Titulación oficial
  • Créditos: 240 ECTS
  • Duración: 4 años
  • Precio del primer curso
  • Tipo de enseñanza: Presencial

El grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural forma profesionales para ejercer como Ingeniero/a Técnico/a Agrícola, estando capacitados para integrarse en el sector agrario, con una formación generalista que les permite adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales. Ofrece los conocimientos necesarios para gestionar y producir en sistemas agropecuarios, diseñar y ejecutar proyectos en este ámbito, y desarrollarse en diversas áreas como la gestión de explotaciones agrícolas, el asesoramiento técnico, la investigación y desarrollo de cultivos, el diseño de infraestructuras agrícolas y la evaluación de la calidad de productos, además de impartir formación sobre nuevas tecnologías y técnicas agrícolas.

Este título de grado está dirigido, en términos generales, a aquellas personas interesadas en el estudio de la ingeniería aplicada al diseño y gestión de procesos relacionados con la agricultura y el medio rural, abordados tanto desde una perspectiva tecnológica como social. Por ello, se requiere que los futuros estudiantes posean o adquieran una sólida base en matemáticas, física, expresión gráfica, biología, química y tecnología. Además, es importante contar con conocimientos de una lengua extranjera, preferentemente inglés.

Este grado capacita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica agrícola. Por tanto, los principales sectores en los que se desempeñarán las personas graduadas incluyen las explotaciones agrarias y ganaderas, las industrias agroalimentarias, la gestión ambiental, los nuevos sistemas de producción, la planificación territorial, la gestión de residuos sólidos, la agricultura ecológica, y las industrias de fertilizantes, piensos, riego, semillas y maquinaria agrícola, así como los ámbitos relacionados con la jardinería y el paisajismo.

La formación tecnológica proporcionada por esta titulación permite redactar y firmar proyectos, estudios e informes periciales relacionados con la producción agrícola y ganadera, la industria agroalimentaria, la jardinería, el paisajismo, el desarrollo rural y el impacto ambiental. Además, capacita para la gestión, organización y producción en empresas agropecuarias, así como para concebir, diseñar, ejecutar y gestionar proyectos en este sector. Su formación científica también les permite desarrollar líneas de experimentación y participar en programas de investigación y desarrollo (I+D+i), así como integrarse en equipos multidisciplinares con proyección nacional e internacional.

Por otro lado, los graduados pueden desempeñarse como profesionales independientes o en organismos oficiales, en centros de investigación públicos y privados, o bien ejercer la docencia en niveles de secundaria, bachillerato o formación profesional.