Mecanismos de Coordinación Docente
La coordinación horizontal se llevará a cabo a través de las Comisiones de Curso de la que formarán parte todo el profesorado responsables de cada asignatura impartida ese curso y el director/a o persona en quien delegue. Se designará entre los miembros de cada comisión un/a tutor/a de curso que será miembro de la Comisión de Titulación (coordinación vertical). Cada Comisión de Curso debe reunirse al inicio y finalización del cuatrimestre, y al menos una vez en el transcurso del mismo. Se deberá trabajar en base al siguiente esquema:
- Cada profesor/a expondrá su temario tanto de clases teóricas como prácticas, metodología, evaluación y todos aquellos aspectos que considere relevante relacionados con su docencia.
- Puesta en común que permita analizar los vacíos y duplicidades en cuanto a los contenidos de las guías docentes. Estudio de las metodologías empleadas y análisis de resultados académicos.
- Redacción de acta recogiendo los acuerdos y actuaciones concretas a desarrollar y publicación de la misma.
La coordinación vertical se llevará a cabo a través de la Comisión de Titulación que estará formada por los tutores o tutoras de cada curso designados en las comisiones de curso y el director/a o persona en quien delegue. La Comisión de Titulación debe reunirse al inicio y finalización del cuatrimestre y al menos una vez en el transcurso del mismo. Se deberá trabajar en base al siguiente esquema:
- Análisis de las guías docentes y acuerdos y actuaciones del profesorado de las reuniones de coordinación horizontal.
- Puesta en común que permita analizar los vacíos y duplicidades en cuanto a los contenidos de las guías docentes. Estudio de las metodologías empleadas y análisis de resultados académicos.
- Redacción de acta recogiendo los acuerdos y actuaciones concretas a desarrollar y publicación de la misma.
Personal Coordinador Docente
Puedes consultar el Coordinador/a de cada asignatura en la Guía Docente.