El Plan de Estudios del Grado en Química por la Universidad de La Laguna tiene un total de 240 créditos de acuerdo con la distribución que figura en la siguiente tabla atendiendo a las materias de la rama, asignaturas obligatorias y optativas, prácticas externas y trabajo de fin de grado.
Tipo de asignatura | Créditos |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 138 |
Optativa | 15 |
Prácticas Externas | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 15 |
Créditos totales = | 240 |
En la siguiente Tabla se recogen los módulos que componen el plan de estudios del Grado en Química y dentro de cada módulo, se describen las asignaturas que lo forman
Módulo | Materia | Asignatura |
---|---|---|
Módulo 1: Formación Básica |
Informática |
Computación Científica
|
Biología |
Fundamentos de Biología
|
|
Física |
Fundamentos de Física
|
|
Física
|
||
Matemáticas |
Fundamentos de Matemáticas
|
|
Matemáticas
|
||
Química |
Fundamentos de Química
|
|
Técnicas Experimentales
|
||
Química General
|
||
Estructura y Reactividad Química
|
||
Módulo 2: Química Analítica |
Química Analítica |
Química Analítica
|
Ampliación de Química Analítica
|
||
Análisis Instrumental
|
||
Métodos de Separación
|
||
Experimentación en Química Analítica
|
||
Módulo 3: Química Física |
Química Física |
Química Física
|
Química Cuántica y Termodinámica Estadística
|
||
Ampliación de Química Física
|
||
Introducción Experimental a la Química Física
|
||
Experimentación en Química Física
|
||
Módulo 4: Química Inorgánica |
Química Inorgánica |
Química Inorgánica
|
Química de la Coordinación
|
||
Ampliación de Química Inorgánica
|
||
Experimentación en Síntesis en Química Inorgánica
|
||
Experimentación en Química Inorgánica
|
||
Módulo 5: Química Orgánica |
Química Orgánica |
Química Orgánica
|
Ampliación de Química Orgánica
|
||
Química Orgánica Avanzada
|
||
Experimentación en Química Orgánica
|
||
Experimentación Avanzada en Química Orgánica
|
||
Módulo 6: Complementos |
Complementos |
Ciencia de los Materiales
|
Ingeniería Química
|
||
Bioquímica
|
||
Optativas | Optativas |
Gestión de Proyectos
|
Análisis Microbiológico
|
||
Química Ambiental
|
||
Sustancias Bioactivas
|
||
Prácticas externas
|
||
Trabajo Fin de Grado
|
Para estructurar el Plan de estudios se ha recurrido al uso de dos niveles de agrupación: materias y módulos. Las asignaturas que pueden concebirse de manera integrada se han agrupado como materias; por otro lado, se han agrupado en módulos una o varias materias que constituyen una unidad organizativa dentro del Plan de estudios. Como se puede ver en la tabla anterior, los módulos y las materias coinciden en todo el Plan de estudios excepto en el Módulo 1 de Formación básica.
La distribución de las asignaturas en cursos y cuatrimestres se recoge en siguiente tabla
Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | ||
---|---|---|---|
Asignatura | Créditos | Asignatura | Créditos |
Primer curso | |||
Fundamentos de Física (B) | 6 | Física (B) | 6 |
Fundamentos de Matemáticas (B) | 6 | Matemáticas (B) | 6 |
Fundamentos de Química (B) | 6 | Química General (B) | 6 |
Técnicas Experimentales (B) | 6 | Estructura y Reactividad Química (B) | 6 |
Fundamentos de Biología (B) | 6 | Computación Científica (B) | 6 |
Segundo curso | |||
Química Física (Ob) | 6 | Ampliación de Química Analítica (Ob) | 6 |
Introducción Experimental en Química Física (Ob) | 6 | Experimentación en Química Orgánica (Ob) | 6 |
Química Cuántica y Termodinámica Estadística (Ob) | 6 | Bioquímica (Ob) | 6 |
Química Analítica (Ob) | 6 | Química Inorgánica (Ob) | 6 |
Química Orgánica (Ob) | 6 | Ingeniería Química (Ob) | 6 |
Tercer curso | |||
Ampliación de Química Orgánica (Ob) | 6 | Experimentación Avanzada en Química Orgánica (Ob) | 6 |
Ampliación de Química Física (Ob) | 6 | Métodos de Separación (Ob) | 6 |
Experimentación en Síntesis en Química Inorgánica (Ob) | 6 | Experimentación en Química Física (Ob) | 6 |
Análisis Instrumental (Ob) | 6 | Ampliación de Química Inorgánica (Ob) | 6 |
Química de la Coordinación (Ob) | 6 | Ciencia de los Materiales (Ob) | 6 |
Cuarto curso | |||
Química Orgánica Avanzada (Ob) | 6 | Prácticas Externas (Ob) | 12 |
Experimentación en Química Analítica (Ob) | 6 | ||
Experimentación en Química Inorgánica (Ob) | 6 | Trabajo Fin de Grado (Ob) | 15 |
Optativa 1 | 6 | ||
Optativa 2 (Anual) | 9 |
Asignaturas optativas | Créditos ECTS | |
---|---|---|
Optativa 1 | Gestión de Proyectos (Op) | 6 |
Análisis Microbiológico (Op) | 6 | |
Optativa 2 | Química Ambiental (Op) | 9 |
Sustancias Bioactivas (Op) | 9 |
Carácter de la asignatura | ||
---|---|---|
Básica de Rama (B) | Obligatoria (Ob) | Optativa (Op) |
Las asignaturas se han distribuido en 4 cursos de 60 créditos cada uno, divididos en 2 semestres, que incluyen toda la formación teórica y práctica que el estudiantado debe adquirir. Esta distribución refleja la organización de la oferta docente por parte de la Facultad, teniendo un carácter solamente orientativo para el alumnado. El alumnado puede cursar las asignaturas en el momento que estime oportuno y con la distribución que desee, aunque sujeto a las limitaciones de la Normativa de Progreso y Permanencia asignatura.
Todas las asignaturas ofertadas son cuatrimestrales y de 6 ECTS, excepto dos de las optativas que serán anuales y de 9 ECTS y las Prácticas de Empresa y el Trabajo Fin de Grado con 12 y 15 ECTS, respectivamente.
En el cuarto curso, además de 18 créditos de asignaturas obligatorias, 12 créditos de Prácticas Externas y 15 créditos del trabajo de Fin de Grado, el alumnado deberá cursar 15 créditos optativos, correspondientes a dos asignaturas, de 9 y 6 créditos cada una, elegidas entre las cuatro ofertadas, 2 de 6 ECTS en el primer cuatrimestre y 2 anuales de 9 ECTS.