La Universidad

Acreditación. Programa ACREDITA

El proceso de renovación de la acreditación (programa ACREDITA), es la última fase de evaluación de una titulación oficial y debe realizarse periódicamente a partir de la fecha de su verificación o desde la fecha de su última acreditación. En el caso de los títulos de Grado y Doctorado deberá realizarse antes de finalizar el sexto año, y del cuarto año para los Másteres.

Se trata de un proceso trascendental para las universidades, sus centros y titulaciones. De la adecuación de los resultados obtenidos y del informe final que se emita tras el proceso de evaluación, dependerá la continuidad de los títulos y, por tanto, su renovación y permanencia con carácter oficial en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Proceso de evaluación

El proceso  de renovación de la acreditación, se desarrolla en distintas fases:

  • Información y formación previa
  • Evaluación Interna – Autoevaluación
  • Evaluación Externa
  • Resultado de la Acreditación

Información y Formación Previa

Como punto de partida, se desarrollan diversas acciones de información y sensibilización sobre la trascendencia del proceso y la implicación de sus resultados para la ULL: jornadas, cursos y talleres de formación dirigidos a los agentes implicados en la evaluación de las titulaciones, reuniones con los responsables de los centros, etc.

Evaluación Interna – Autoevaluación

La fase interna de Autoevaluación, en la que los responsables del Título y las Comisiones de Calidad de Centro y/o Comisiones de titulación elaboran un informe de autoevaluación en el que describen, analizan, valoran y reflexionan sobre la implantación del título, sus resultados y propuestas de mejora, siguiendo lo establecido en el modelo de evaluación para la renovación de la acreditación. Para ello, deben contar con la información y las evidencias (indicadores, documentación, normativas, reglamentos, guías docentes, actas de reuniones, informes de resultados de satisfacción,…) en las que se basa y justifica el análisis realizado y que deberán aportarse junto con el autoinforme como parte del dossier de acreditación del título. Estos datos serán revisados y contrastados durante la visita por el Comité de Expertos designado por la ANECA.

En esta fase del proceso de evaluación, se requiere la participación e implicación de todos los agentes involucrados en los programas formativos: equipo de gobierno, equipo decanal/directivo del centro, profesorado, alumnado, egresados, personal de administración y servicios, tutores externos, empleadores, etc.

Evaluación Externa – Autoevaluación

Fase de evaluación externa, en la que ANECA valora el cumplimento de los objetivos del título y la adecuación de sus resultados: comprobación de la adquisición de competencias/resultados de aprendizaje por parte de los estudiantes, recursos humanos y materiales previstos para el desarrollo del título y análisis de la evolución de los resultados.

Esta fase de evaluación externa consta a su vez de dos partes diferenciadas:

  • Visita Panel Expertos, en la que un grupo de evaluadores externos (ANECA-ACCUEE) a la universidad analiza la información y realiza la visita al centro/s donde se imparte el título para verificar y contrastar los datos aportados en el dossier de acreditación del título. Para ellos desarrollarán diferentes acciones: reuniones de trabajo, revisión de guían docentes, revisión de exámenes y criterios de evaluación de las asignaturas seleccionadas por el panel, revisión de trabajos fin de Grado/Máster con distintas calificaciones, entrevistas a los diversos colectivos (profesorado y alumnado, PAS, egresados, empleadores, etc.), visita de instalaciones, infraestructuras, etc. El Panel de Expertos elaborará un informe provisional, al que la universidad podrá presentar alegaciones que en ningún caso supondrá una discusión de las valoraciones realizadas. Como resultado final se emitirá un informe de resultados de la visita.
  • Evaluación final para la acreditación, en la que una Comisión de Acreditación de la ANECA, analizará los datos y resultados de la evaluación, obtenidos en el informe de la visita y en el dossier de autoevaluación del título. La Comisión elaborará un informe provisional, al que la universidad podrá presentar las alegaciones que estime oportunas. Como resultado final se emitirá un informe final de renovación de la acreditación.

Resultados Acreditación

El proceso de renovación de la acreditación de un título finaliza con la emisión de un informe final de acreditación que puede ser emitido en términos favorables o desfavorables con las siguientes implicaciones:

Informe Desfavorable: conduce a la salida del RUCT, y a la consecuente extinción del título como título oficial.

Informe Favorable: permite continuar con la impartición del título en los cursos siguientes y su permanencia en el Registro de Universidades Centros y Títulos.

Documentación e Información

Los trabajos de planificación, coordinación y asesoramiento sobre el proceso de renovación de la acreditación de la ULL: elaboración de documentos marco, instrucciones y planes de trabajo, organización y recopilación de evidencias institucionales, agenda de trabajo con las agencias de evaluación externas, etc., se llevarán a cabo desde la Unidad Técnica de Calidad del Vicerrectorado de Calidad Institucional e Innovación Educativa en coordinación con los centros.

Una vez finalizado el proyecto piloto en la ULL, y a partir de la experiencia adquirida y de las propuestas de mejora realizadas en la evaluación externa, se actualizará la documentación marco, difundiéndose entre los centros y los distintos grupos de interés (profesorado, alumnado, PAS, etc.) la importancia e implicaciones de este proceso. Esta información y documentación, así como las buenas prácticas identificadas,  servirán de referencia en la planificación y organización para las titulaciones que habrán de someterse al proceso de renovación de la acreditación en el curso 2014/2015.

Convocatorias

Convocatoria 2013/2014

En el presente curso académico, tras la firma de la adenda al convenio suscrito entre la ACCUEE y la ANECA,  son tres las titulaciones de la Universidad de La Laguna que han participando en el proyecto piloto de renovación de la acreditación,

Convocatoria 2014/2015

En el curso académico 1415 un total de ocho titulaciones de la Universidad de La Laguna están participando en el proceso de renovación de la acreditación. Haciendo click sobre la titulación pueden acceder a la documentación relacionada con el proceso.

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Convocatoria 2015/2016

En el curso académico 1516 veintiseis titulaciones de la Universidad de La Laguna están participando en el proceso de renovación de la acreditación. Haciendo click sobre la titulación pueden acceder a la documentación relacionada con el proceso.

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Convocatoria 2016/2017

En el curso académico 1617 veintidós titulaciones de la Universidad de La Laguna están participando en el proceso de renovación de la acreditación. Haciendo click sobre la titulación pueden acceder a la documentación relacionada con el proceso.

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Máster Univ. en Seguridad y Calidad de los Alimentos

Máster Univ. en Astrofísica

Máster Univ. en Bioética y Bioderecho

Máster Univ. en Desarrollo Regional

Máster Univ. en Dirección y Planificación del Turismo

Máster Univ. en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación

Máster Univ. en Innovación en Diseño para el Sector Turístico

Máster Univ. en Intervención Familiar

Máster Univ. en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales

Máster Univ. en Química

Resultados

Renovación acreditaciones convocatoria 2013/2014

Renovación acreditaciones convocatoria 2014/2015

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Renovación acreditaciones convocatoria 2015/2016

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Renovación acreditaciones convocatoria 2016/2017

Estudios de Grado:

Estudios de Máster:

Máster Univ. en Seguridad y Calidad de los Alimentos, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Astrofísica, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Bioética y Bioderecho, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Desarrollo Regional, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Dirección y Planificación del Turismo, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación, pendiente de resolución

Máster Univ. en Innovación en Diseño para el Sector Turístico, resolución favorable (8may17)

Máster Univ. en Intervención Familira, pendiente de resolución

Máster Univ. en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales, resolución favorable (11jul17)

Máster Univ. en Química, resolución favorable (11jul17)