Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (PAED)

El PAED es un programa de atención a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo impulsado por el vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, mediante el cual se presta una atención especializada y gratuita a alumnado universitario que lo precise, previa inscripción en el programa.

Es objetivo de este programa (PAED), dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, atender a alumnos con discapacidad o que presenten necesidades específicas de apoyo educativo, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de este alumnado y promover su plena integración en el desarrollo de sus estudios y vida universitaria.

El PAED sirve como lugar de referencia a este alumnado cuando presenta o tenga algún problema o dificultad en sus estudios o carrera, el cual será atendido de manera directa y personalizada con el fin de conocer sus características y necesidades, y poder así ofrecer las soluciones más adecuadas con los recursos disponibles en cada momento.

Desde su creación, el PAED impulsa medidas para atender las necesidades específicas de este colectivo, con el objeto de fomentar su desarrollo integral en un entorno abierto y universalmente accesible, favoreciendo su permanencia y la culminación de los estudios en la Universidad, consolidando así los principios de normalización e igualdad de oportunidades que persigue nuestra Institución.

Las actuaciones que se llevan a cabo para lograr estos objetivos se pueden resumir en:

  • Ofrecer información y asesoramiento al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) que solicite la participación del Programa, así como mantener entrevistas personales con ellos a fin de consensuar un plan de actuación que dé respuesta a las dificultades de integración que puedan presentar (esta actuación requiere que el propio estudiante contacte con el PAED).
  • Promover la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación de acceso a la información y la interacción comunicativa.
  • Ofrecer información al alumnado con NEAE sobre los apoyos técnicos, materiales y/o personales que puede solicitar al Negociado de Servicios Asistenciales de la ULL. La adquisición de estos recursos depende de la disponibilidad presupuestaria del programa.
  • Informar y asesorar al profesorado universitario sobre las dificultades de su alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo inscrito en el PAED, y de las posibles adaptaciones a realizar para que pueda atenderle adecuadamente, previa autorización del interesado. Para llevar a cabo este tipo de actuación, el personal técnico del PAED realiza una evaluación de cada caso.
  • Remitir al estudiante que ha facilitado en el PAED su dirección de correo electrónico, información  sobre ayudasbecascursos de formación, congresos, actividades deportivas… relacionadas con la discapacidad en general.
  • Realizar campañas de sensibilización y formación sobre la discapacidad, dirigidas a los distintos sectores de la comunidad universitaria (Alumnado, PDI y PAS).
  • Colaborar con instituciones y organizaciones vinculadas al estudio y atención a la discapacidad.

Los recursos con los que cuenta la ULL para llevar a cabo estas actuaciones son:

  • Recursos humanos: dos técnicos en NEAE e intérpretes de LSE.
  • Recursos materiales: libretas autocopiativas, grabadoras digitales, atriles, productos de apoyo para personas con diversidad funcional, etc.
  • Ayudas económicas dirigidas a estudiantes con necesidades educativas específicas con certificación de discapacidad (transporte; intérpretes de lengua de signos; ayudas técnicas personalizadas; ayudas complementarias).

Para contactar con el Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (PAED), pueden dirigirse a oficina del PAED, situada en la planta cero del Edificio de Servicios al Alumnado ULL (CajaCanarias Javier Fernández Quesada), Avda. Profesor José Luis Moreno Becerra, Campus de Guajara, La Laguna. O bien llamando al teléfono (+34) 922 319 958 en horario de 10 a 13 horas o enviar un correo electrónico a la dirección paedisc@ull.es

Subvención de transporte

Tiene por objeto sufragar parcial o totalmente gastos originados por desplazamientos, respecto de alumnado cuya discapacidad afecte a su autonomía para moverse desde el lugar de residencia al centro en que está matriculado y viceversa.

Intérprete de Lengua de Signos

La ayuda se destina a sufragar los gastos originados por los servicios que prestan intérpretes de lengua de signos española (ILSE), previamente seleccionados y asignados por la Universidad, conforme al protocolo que regula la prestación de dicho servicio.

Ser beneficiario de estas ayudas conlleva que las personas interesadas se inscriban en el Programa para la Promoción del Apoyo Voluntario a la Integración de Estudiantes con Necesidades Educativas Específicas que gestiona el Vicerrectorado de Alumnado.


  • Avda. Profesor José Luis Moreno Becerra. Edificio de Servicios al Alumnado ULL (CajaCanarias Javier Fernández Quesada). Campus de Guajara. Apartado 456. Código postal 38200. San Cristóbal de La Laguna. S/C de Tenerife
  • (+34) 922 31 99 58
  • paedisc@ull.es
  • Cita previa