Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes y el Aula Cultural de Diversidad LGBTIQ+ celebran, dentro del programa Onda Corta. Laboratorio de documentación, la charla Archivos disidentes, a cargo de María Belén Correa y Daniel Link.
Los documentos, al igual que los cuerpos, están coartados a categorías y clasificaciones aparentemente inamovibles. Marcos férreos que en su condición de tradición ocultan otras posibles formas de hacer e interpretar el pasado. A través de las experiencias de María Belén Correa y Daniel Link se explorarán distintas alternativas desde la disidencia con las que acercarnos a la noción de archivo desde lugares más porosos.
María Belén Correa (Olivera, 25 de junio de 1973) es una reconocida activista trans argentina por los derechos de las minorías sexuales, las personas LGTBI, y en particular de las personas transexuales. El 25 de junio de 1993 fundó, junto a Claudia Pía Baudracco y otras activistas, la Asociación de Travestis de Argentina, de la cual fue presidenta entre 1995 y 2001, y que posteriormente pasaría a llamarse Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A).
Daniel Link tuvo a su cargo durante 34 años la cátedra de Literatura del Siglo XX en la Universidad de Buenos Aires, cuya Lección final será publicada en 2025 por el sello napolitano Cronopio. Fundó el Centro de estudios y políticas de género en Universidad Nacional de Tres de Febrero, y dirige actualmente el Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados en la misma universidad.
Para más información, pulse este enlace.
Entrada libre.