Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Aula Cultural de Fotografía organiza este ciclo denominado «Potencias documentales» que se celebrará los jueves 8, 15 y 22 de mayo de 2025 en horario de 18:00 a 21:00 horas en el aula 0.26 de la Facultad de Bellas Artes.
Este ciclo trata de prestar atención al enorme valor del dispositivo documental en su potencial interpretativo, como lugar donde hallar relaciones y construir lecturas del devenir de nuestra comunidad. A través de una serie de aproximaciones a diferentes prácticas fotográficas postdocumentales se explorarán cuestiones como el valor antropológico y las funciones retentivas y registrales, o hermenéuticas y performativas de estos artefactos.
Aproximación 1 | 8 mayo – 18:00 h
Abraham Riverón. Artista | Fotografía, archivo y relato disidente. Sobre «Exhumantes» y «Crónicas Militares».
El artista compartirá su trabajo e investigación en torno a tres prácticas: La fotografía como dispositivo de invocación y exhumación; el anarchivo como forma de construir, deconstruir y ficcionar los relatos; y el análisis de espacios museísticos militares, desde donde cuestionar las colecciones e historias supeditadas al poder.
Aproximación 2 | 15 mayo – 18:00 h
Lilia Ana Ramos. Fotógrafa e investigadora cultural | Fotografía, activismo y prácticas artísticas desde la conciencia colonial.
La fotógrafa compartirá sus diferentes proyectos haciendo hincapié en el proceso creativo y la fase de investigación de la serie “This is Acentejo”. Las nociones de identidad y territorio vertebran una investigación artística en la que la elección de un soporte editorial resulta por completo determinante en sus trabajos anteriores: Atlanticidad y Papa Madre.
Aproximación 3 | 22 mayo – 18:00 h
Mariano de Santa Ana. Historiador del arte | Una historia de fantasmas para adultos.
Aby Warburg, renovador de la historia del arte en los años veinte, entendía la imagen como un fenómeno antropológico total. En su Atlas Mnemosyne coexisten reproducciones fotográficas de hígados de arcilla para instrucción de augures babilonios, de El almuerzo en la hierba de Manet y de un libro de recetas de pescado, con una efigie del astrólogo árabe Abu Ma’shar, un sello de correos de Barbados y una foto de Pío XI firmando con Mussolini el concordato de 1929.
Dirigido al público en general, especialmente creadores e investigadores.
Dirección académica: Teresa Arozena Bonnet y Adrián Alemán Bastarrica. Profesores Contratados Doctores, Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.
Asistencia gratuita previa inscripción. Inscríbete aquí.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en la totalidad de las horas lectivas, previa inscripción en la actividad.
Contacto: extuni@ull.es