Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE)

22 octubre

Granadilla de Abona acoge el curso «Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE)», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días  22, 23 y 24 de octubre de 2025.

Objetivos:

– Conocer la LSE y sus características.
– Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
– Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y dar información personal básica.

Metodología docente: Se utilizará una metodología abierta y flexible, basada en un enfoque centrado en el alumnado. Animar al alumnado a participar activamente en la creación del proceso de aprendizaje y que la evaluación de los estudiantes refleje este enfoque centrado en el estudiante. Se pretende que, mediante tareas adecuadamente programadas, el alumnado pueda usar, desarrollar, adquirir y consolidar las destrezas y conocimientos propios de un nivel básico de Lengua de Signos, tanto en los aspectos lingüísticos como socioculturales.

Este curso va dirigido al alumnado, profesionales y personas interesada en adquirir conocimientos básicos en Lengua de Signos Española (LSE), que les permitan mantener una conversación básica con una persona sorda, o personas que hagan uso de LSE como sistema de comunicación, esté vinculada o no con la atención educativa y/o social de las mismas.

Dirección académica: María del Carmen Rodríguez Jiménez. Profesora Contratada Doctora, Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de la Laguna.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

Contacto: extuni@ull.es