Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Servicio de Biblioteca de la Universidad de La Laguna presenta la exposición ‘De la cocina a los libros: alimentos que cuentan nuestra historia’ que tendrá lugar el miércoles 23 de abril a las 11:30 en la Biblioteca General y de Humanidades. La exposición estará abierta hasta el 20 de junio en horario de 8:30 a 20:30 de lunes a viernes.
La muestra bibliográfica consiste en una selección de documentos pertenecientes a los Fondos Especiales de la Biblioteca, como son el Fondo Antiguo, el Fondo de Canarias, y a los Archivos Personales que conservamos. Todos ellos poseen un gran valor patrimonial para Canarias, se trata de testimonios únicos y trascendentales para entender cómo este tema forma parte de la historia de las Islas. La exposición se completa con una recopilación de bibliografía moderna sobre la materia que se encuentra principalmente en el Fondo de Canarias, pero también en otras bibliotecas que componen el Servicio.
El objetivo es hacer un recorrido por la historia de la alimentación, desde los aborígenes hasta nuestros días: los principales alimentos que se consumían y se siguen consumiendo, su elaboración y conservación, los valores nutricionales de nuestros platos y los recetarios, entre otros aspectos.
Existe una extensa bibliografía sobre la alimentación de la población aborigen en Canarias. Los guanches se nutrían a base de gofio y de los productos derivados del ganado, como cabras, ovejas, conejos y cerdos preferiblemente, de los que tomaban su carne, su leche y su manteca. También consumían frutos como dátiles e higos y algo de marisco.