Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Fisioterapia en los Problemas de la Rodilla: diagnóstico y tratamiento integral

27 junio

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 27 y 28 de junio y 11 y 12 de julio de 2025.

Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial y tratamiento de las disfunciones de la rodilla. Mediante un enfoque práctico y basado en evidencia, los participantes desarrollarán habilidades para analizar patrones de movimiento, aplicar técnicas de terapia manual y diseñar programas de ejercicio terapéutico personalizados. La actividad combina clases teóricas, talleres prácticos y análisis de casos clínicos simulados, promoviendo la integración del conocimiento teórico con habilidades prácticas avanzadas.

Dirigido especialmente a estudiantes tercero del grado en fisioterapia de la ULL (haber superado asignaturas de Anatomía; Fisiología; Biomecánica y física en fisioterapia; Patología general en fisioterapia; Afecciones médicas y quirúrgicas I y II; Valoración en fisioterapia; Procedimientos generales en fisioterapia I y II; Métodos específicos en fisioterapia I; Cinesiterapia).

Docentes:

– Juan Elicio Hernández Xumet. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
– Josmarlin González Pérez. Profesora Asociada. Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
– Juan Claudio García Thompson. Fisioterapeuta. Estudiante Doctorado de la Universidad de La Laguna.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 2 créditos ECTS.