Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Guía de supervivencia para aventuras tropicales

26 mayo

El curso «Guía de supervivencia para aventuras tropicales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia entre el 26 de mayo y el 2 de junio.

En el presente curso se pretende dar a los alumnos información sobre las enfermedades infecciosas presentes en zonas tropicales y subtropicales de manera que se abarquen los siguientes objetivos:

– Identificar los patógenos productores de las principales enfermedades tropicales.
– Relacionar las manifestaciones clínicas con los organismos patógenos productores de las mismas.
– Describir las medidas profilácticas adecuadas para prevenir tanto la infección cuando viajamos a zonas de riesgo como la diseminación de las enfermedades tropicales.

El desarrollo del curso será mediante sesiones magistrales en las cuales se impartirán los contenidos estructurados por cada una de las enfermedades. Cada sesión contará con una base teórica y un posterior estudio de casos reales actuales.

Dirigido al alumnado de grado y posgrado en Ciencias y Ciencias de la Salud que quieran ampliar sus conocimientos sobre las enfermedades infecciosas de zonas tropicales y subtropicales. Si bien es cierto que el curso podría resultar más interesante a personas que provengan de la rama de Ciencias de la Salud, el curso está destinado a un público amplio que le guste viajar y tenga una curiosidad abierta, independientemente de la rama de conocimiento de la que provenga.

Dirección académica: Atteneri López Arencibia. Profesora contratada Doctora, Área de Toxicología de la Universidad de La Laguna.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 2 créditos ECTS.