Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

II Congreso de Estudiantes de Ingenierías Industriales

30 abril, 9:00 am - 2:00 pm UTC+0

Tras el éxito de su primera edición, el II Congreso de estudiantes de Ingenierías Industriales vuelve con energías renovadas para crear un espacio dinámico donde estudiantes, profesionales y académicos compartirán conocimientos, experiencias y las últimas innovaciones del sector. Durante una jornada intensa, los participantes podrán sumergirse en un programa diseñado para inspirar, conectar y abrir nuevas oportunidades en el ámbito de la ingeniería industrial.

El evento contará con la presencia de destacados representantes del mundo empresarial e institucional. Entre las ponencias más esperadas se encuentra la del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, que estará a cargo de su decano, Antonio Miguel Rodríguez Hernández, así como la intervención de Gregorio Sánchez, director técnico de la histórica empresa Tirma. El Grupo Mahou San Miguel también formará parte del programa, aportando su visión sobre los retos de la producción industrial en el sector de bebidas.

Uno de los momentos clave será la mesa redonda sobre Economía Circular, donde expertos de diversos campos – desde la arquitectura hasta la veterinaria – ofrecerán perspectivas innovadoras sobre este modelo económico. Juan Manuel Palerm, José Luis Rivero Ceballos, Pedro Jesús Rivero Rodríguez y Santiago Mayans debatirán sobre cómo aplicar estos principios en el contexto industrial actual.

Más allá de las charlas, el CEII 2025 ofrecerá espacios prácticos como el stand de Digital Codesign, donde los asistentes podrán experimentar con herramientas tecnológicas de vanguardia. Las sesiones de networking serán otra gran oportunidad para establecer contactos profesionales con representantes de empresas e instituciones, creando puentes entre la formación académica y el mundo laboral.

Con precios accesibles (1€ para estudiantes de la ULL y 5€ para externos) y la posibilidad de becas para quienes lo necesiten, el congreso busca ser un evento inclusivo que refleje la diversidad de la comunidad educativa y profesional.