Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El próximo lunes 7 de abril, el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife acogerá el III Encuentro de Investigadores e Investigadoras del Instituto Universitario de Neurociencia de la Universidad de La Laguna, una cita científica consolidada que busca impulsar y reforzar la investigación en neurociencia, así como fomentar la transferencia e innovación con un marcado impacto social.
Este tercer encuentro constituye un espacio estratégico de reunión presencial, donde expertos en neurociencia podrán definir y fortalecer las diferentes áreas y líneas de investigación en el Instituto, al tiempo que se establecerán nuevas sinergias colaborativas. Con ello, se pretende favorecer la transferencia efectiva del conocimiento científico a la sociedad y generar innovación en un ámbito tan crucial como es el de la neurociencia.
El evento contará con la participación destacada de ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional, como la Catedrática María del Rosario Rueda Cuerva, quien impartirá una conferencia sobre el «Desarrollo temprano del cerebro ejecutivo», aportando claves para entender los procesos neurológicos implicados en funciones ejecutivas desde etapas tempranas del desarrollo humano.
Asimismo, el encuentro también contará con la presencia del Catedrático Alfonso Barros Loscertales, quien presentará una conferencia titulada «Teoría de la Sensibilidad al Reforzamiento», profundizando en cómo los mecanismos cerebrales relacionados con la recompensa y la motivación influyen en el comportamiento humano.
Cabe destacar que este evento científico ha sido posible gracias a la financiación obtenida del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna, dentro del marco de la convocatoria destinada a apoyar la organización de congresos, reuniones científicas, jornadas y seminarios de carácter nacional e internacional durante el año 2025.
Este encuentro refleja el compromiso de la Universidad de La Laguna con la promoción y difusión del conocimiento científico y se posiciona como un espacio fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más informada y comprometida con los retos actuales en materia de salud cerebral y bienestar social.