Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
La Cátedra Cultural Globalización, Migraciones y Nuevas Ciudadanías y FLACSO (Uruguay), con la colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, México) y CICRA Justicia Ambiental, organizan este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación los días 6 al 8 de octubre de 2025.
El principal objetivo de este curso es promover una discusión sobre la emergencia de los desplazamientos por causas medioambientales acercando al alumnado los resultados de las investigaciones empíricas y las discusiones teóricas actuales sobre esta cuestión.
Al abordar problemas transversales como los desplazamientos humanos causados por la crisis medioambiental, el curso resulta de utilidad para un amplio perfil de estudiantes. El curso resultará especialmente valioso para quienes desean profundizar en esta problemática emergente de las migraciones desde la perspectiva de la investigación o la difusión de la información, ya que aborda una serie de conceptos debatidos a nivel internacional. Por otro lado, al combinar en la programación a investigadores con experiencia en el trabajo con personas desplazadas en diferentes partes del mundo, este curso será especialmente útil para futuros y actuales gestores de cuestiones sociales, urbanísticas o culturales.
Dirección académica: Barbara Rostecka y Carmen Ascanio Sánchez. Profesoras del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Asistencia gratuita previa inscripción. Inscríbete aquí.
Contacto: extuni@ull.es