Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Saberes comunitarios de la Tierra

5 junio, 5:00 pm - 7:00 pm UTC+0

|Evento recurrente: (Ver todos)

One event on 6 junio, 2024 at 5:00pm

One event on 7 mayo, 2024 at 5:00pm

La Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible- Cabildo de Tenerife de la Universidad de La Laguna organiza tres talleres del proyecto «Jardines para la ciencia: Saberes comunitarios de la Tierra», en los días 5,6 y 7 de junio a las 17:00h.

Un proyecto de la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife – Universidad de La Laguna para contribuir desde el arte, la antropología y la biología a visibilizar las relaciones que tienen lugar en el cruce entre el género y el medio ambiente y la potencialidad del arte como vehículo del cambio. Se quiere poner en valor los elementos más vivos y dinámicos de las prácticas relacionadas con la naturaleza y el medioambiente, a la par que incrementar la sensibilidad ambiental como medio para fomentar actitudes de respeto del entorno, facilitando, además, el vínculo del alumnado con el patrimonio desde una perspectiva de género.

Se desarrollaran acciones para contribuir desde el arte a la conciencia ecológica y a la igualdad, poniendo rostro a las trayectorias, acciones y vidas de muchas mujeres que hacen de estas tareas, en muchos casos, cotidianas, un patrimonio compartido.

La entrada es gratuita y el aforo abierto

  • Charla- Taller: Cultura cerealística y espacios de sociabilidad. Se abordará la cultura cerealista desde sus espacios de sociabilidad. Desarrollará acciones para contribuir desde el arte a la conciencia ecológica y a la igualdad desde el conocimiento del patrimonio.
  • Semillas de coexistencia: plantando bosques comestibles en Anaga, enraizadas en philosophias horizontales. Contribuir desde el Arte, la Antropología y la Agricultura sostenible y colaborativa a visibilizar las relaciones que tienen lugar en el cruce entre el género y el medio ambiente.
  • Textiles por la dignidad y justicia: tejiendo identidades y resistencias a través del arte textil feminista. Desde el colectivo de Tejedoras subversivas se indaga en la potencia de las imágenes artísticas y la capacidad del arte como herramienta para generar propuestas metarreflexivas en el cruce entre el género y el medio ambiente, bajo el paraguas del arte textil feminista. Desarrolla acciones para contribuir a la conciencia ecológica, la igualdad y la justicia

Para más información, pulse este enlace.