Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El objetivo de esta actividad consiste en contribuir al debate sobre refugio y asilo en la frontera sur de Europa desde la perspectiva de los agentes y profesionales implicados en su gestión.
Se abordarán las diferencias entre las categorías “refugiado” y “solicitante de asilo” desde el punto de vista de quienes tienen que gestionar la protección jurídica y la acogida.
Investigaciones recientes -Poy; Rué, Borrelli (2023)- muestran que, a primera vista, la figura del solicitante de asilo en el contexto español parece envuelta en una aparente neutralidad burocrática, entendida como un mero identificador de quienes han presentado una solicitud de protección internacional ante las autoridades del país. Sin embargo, un examen más profundo revela, por un lado, la falacia de esa supuesta neutralidad y, por otro, un conjunto de prácticas, narrativas y convenciones sociales que dan forma y reformulan esta categoría más allá de sus límites legales.
Para tratar estas cuestiones y por sus relevantes trayectorias profesionales contaremos con:
Coordinación y moderación: Silvia Zelaya. Departamento de Sociología y Antropología ULL/CEAULL.
También se podrá asistir online a través de Google Meet con este enlace.