Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El próximo día 29 de abril, el Instituto de Tecnologías Biomédicas acogerá una serie de seminarios impartidos por los investigadores en biomedicina Miguel Ángel Lafarga y José López Barneo, como parte del calendario de Seminarios de Investigación del ITB.
El Dr. Miguel Ángel Lafarga, del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y la Universidad de Cantabria, ofrecerá la charla «Visión actual del núcleo celular 100 años después de los descubrimientos de Cajal». La línea principal de investigación de su equipo se ha centrado en la estructura y función del núcleo celular, particularmente en modelos neuronales y células tumorales.
En su presentación, explorará cómo los estudios pioneros de Ramón y Cajal han evolucionado con los avances en biología celular y molecular, destacando el papel del núcleo celular en la regulación de la expresión génica y su impacto en enfermedades neurodegenerativas.
Por su parte, el Dr. José López Barneo, del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y la Universidad de Sevilla, impartirá el seminario «Oxygen sensing by arterial chemoreceptors». Su investigación ha dado lugar a avances de gran impacto en el campo de la fisiología y neurobiología celular y molecular, tales como la comprensión de los mecanismos de regulación de la respiración por el oxígeno, el descubrimiento de células madre en el cuerpo carotídeo y el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. En esta charla, analizará los mecanismos mediante los cuales el cuerpo carotídeo detecta los niveles de oxígeno en sangre y su relación con enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, aportando nuevas perspectivas sobre su potencial terapéutico.
Ambos seminarios forman parte del ciclo de divulgación científica organizado por el Instituto de Tecnologías Biomédicas, con el objetivo de acercar los avances en investigación biomédica a la comunidad académica y al público interesado.