Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
La esperanza de vida de millones de pacientes oncológicos depende de encontrar nuevas estrategias para vencer la resistencia a los tratamientos. Con este objetivo, el Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González acogerá, del 2 al 5 de abril, la 45ª reunión del grupo PAMM de la EORTC. Bajo el lema 'Células rebeldes: la ciencia de los cánceres resistentes a los medicamentos', este evento reunirá a los principales investigadores del mundo para compartir los últimos avances en la comprensión y el…
Las maquetas constituyen un recurso didáctico de gran valor ya que permiten conectar diferentes áreas de conocimiento promoviendo, por tanto, la interdisciplinariedad. Además, crean un marco perfecto para la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples y el desarrollo integral de todas las competencias clave; permiten una mayor abstracción; aumentan la visión espacial por ser un medio de representación tridimensional; mejoran la motivación de los estudiantes y el estado emocional porque producen satisfacción por el resultado final, y fomentan…
En 2005 desde Canarias, y promovido por un grupo de profesores de Secundaria, se crea la Asociación Olimpiada Española de Biología, con el objetivo de organizar una Olimpiada de Biología a nivel nacional que a su vez permitiera la participación de los representantes españoles en las Fases Internacionales. En la actualidad ya se organizan fases locales en todas las Comunidades Autónomas, en Ceuta y Melilla y en los Centros Españoles en el extranjero. La sede de la asociación se encuentra…
Las Áreas de Derecho Romano y Derecho Civil del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas organizan el XXVII Seminario «Juan Miquel» de Derecho Comparado que se celebrará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho los días 4, 24 y 25 de abril de 2025. Los principales objetivos de este encuentro son resaltar la figura de Juan Miquel como uno de los principales estudiosos del Derecho comparado en la Universidad de La Laguna, reflexionar acerca de la influencia del…
El homenaje al profesor y matemático José Montesinos Sirera reunirá en abril, durante tres jornadas completas, a prestigiosos investigadores y especialistas procedentes de distintas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, fundamentalmente en el campo de las Matemáticas, de la Filosofía y de la Historia de la Ciencia. El objetivo general es, especialmente, el de impulsar la transmisión de conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar y moderna, que permita la interacción y el intercambio de saberes que emergen de las…
El próximo lunes 7 de abril, el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife acogerá el III Encuentro de Investigadores e Investigadoras del Instituto Universitario de Neurociencia de la Universidad de La Laguna, una cita científica consolidada que busca impulsar y reforzar la investigación en neurociencia, así como fomentar la transferencia e innovación con un marcado impacto social. Este tercer encuentro constituye un espacio estratégico de reunión presencial, donde expertos en neurociencia podrán definir y fortalecer las diferentes áreas y…
La festividad de San Telmo en la Sección de Náutica, Máquinas y Radioeléctrica Naval de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna pretende perpetuarse y busca ser un referente, un lugar de reunión, comunicación y estudio entre todas las personas que desarrollan su trabajo en áreas relacionadas con el ámbito marítimo tratando al mismo tiempo de unir en un mismo espacio, la visión profesional y académica avanzando conjuntamente en una misma dirección. Programa
La Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, a través del área de Paleontología y en colaboración con Biodelega, Ciencia@ULL, la Sociedad Española de Paleontología y Loro Parque Fundación, organiza el II Congreso Escolar de Paleontología de dicha universidad. Tiene como principal objetivo fomentar, entre el alumnado escolar, el uso y la valorización de los recursos paleontológicos de nuestras islas y contribuir a adquirir competencias sobre la Historia de la Vida, el cambio climático o el uso de…
El programa de Seminarios de Investigación ITB 2025 continúa el martes día 8 de abril a las 13:00 h con un seminario de nuestra investigadora en formación Elena Martín, del grupo "Genómica y Salud", que impartirá la charla "Search for genetic and epigenetic markers associated with asthma exacerbations". Como todos los seminarios que se celebrarán a lo largo de este año, además de presencialmente en la Sala de Seminarios del ITB, podrán seguirse a través del siguiente enlace de Google…