Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia lleva a cabo, como todos los años, la segunda campaña de donación de sangre entre la comunidad universitaria. En esta ocasión, la campaña estará activa del 17 de marzo al 2 de abril. Las colectas se llevarán a cabo en salas ubicadas en las facultades o espacios de la Universidad de La Laguna. A continuación se muestra la ruta por los diferentes Campus de la Universidad de La Laguna: Del 17 al 19…
La XX Edición del Congreso de Estudiantes de la Sección de Química, dedicado a descubrir cómo los estudiantes de ciencias pueden transformar nuestro mundo y proteger nuestro planeta se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias los días 1, 2 y 3 de abril. En este congreso puede participar alumnado de diferentes titulaciones (como, por ejemplo, Física, Biología, Matemáticas, Farmacia e Ingeniería), así como de diversas titulaciones de máster e incluso doctorado. La propia asistencia o…
El 2 de abril, a las 12:00 horas, en el Espacio de Igualdad de la Biblioteca General y de Humanidades, el director de la Cátedra de Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes, Pedro Dorta Antequera, hablará sobre las 'Amenazas del clima en Canarias: alertas, emergencias, desastres'. Cada vez son más preocupantes los eventos extremos de origen climático. En ese contexto la DANA de Valencia, de octubre de 2024, es la última señal de que resulta necesario conocer la…
El Departamento de Análisis Matemático y el Instituto de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de La Laguna organizan Seminarios de Análisis Matemático y Matemática Aplicada con carácter semanal. Seminario: The problem of prescribing curvatures on bounded surfaces with conical singularities Imparte: Francisco Reyes (Universidad de Granada) Presencial en el Edificio Calabaza. Campus de Anchieta. Aula 2.3 Hora: 13:00 – 14:00 h. In this talk, we explore the problem of prescribing both the Gaussian and geodesic curvatures on a surface with…
En 2005 desde Canarias, y promovido por un grupo de profesores de Secundaria, se crea la Asociación Olimpiada Española de Biología, con el objetivo de organizar una Olimpiada de Biología a nivel nacional que a su vez permitiera la participación de los representantes españoles en las Fases Internacionales. En la actualidad ya se organizan fases locales en todas las Comunidades Autónomas, en Ceuta y Melilla y en los Centros Españoles en el extranjero. La sede de la asociación se encuentra…
El homenaje al profesor y matemático José Montesinos Sirera reunirá en abril, durante tres jornadas completas, a prestigiosos investigadores y especialistas procedentes de distintas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, fundamentalmente en el campo de las Matemáticas, de la Filosofía y de la Historia de la Ciencia. El objetivo general es, especialmente, el de impulsar la transmisión de conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar y moderna, que permita la interacción y el intercambio de saberes que emergen de las…
La Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, a través del área de Paleontología y en colaboración con Biodelega, Ciencia@ULL, la Sociedad Española de Paleontología y Loro Parque Fundación, organiza el II Congreso Escolar de Paleontología de dicha universidad. Tiene como principal objetivo fomentar, entre el alumnado escolar, el uso y la valorización de los recursos paleontológicos de nuestras islas y contribuir a adquirir competencias sobre la Historia de la Vida, el cambio climático o el uso de…
El Grupo de Investigación Geometría Algebraica: singularidades e invariantes organiza los Seminarios online de Especialización Permanente de Álgebra, Geometría algebraica y Singularidades 2024-2025. El objetivo de estos seminarios es reunir a expertos en Álgebra y Geometría Algebraica, reconocidos internacionalmente, que hablarán sobre los últimos avances en la investigación que desarrollan y que se encuadren en las áreas temáticas de este seminario. El presente seminario está vinculado al programa de Doctorado de Matemáticas y Estadística de la Universidad de La Laguna.Ponente/Speaker: Rocco Mora…
Los grandes avances científicos en las ciencias biológicas durante el siglo XXI han venido de la mano de la Biología molecular y la Paleontología (Jablonsky & Shubin, 2015). La paleontología estudia el registro fósil, considerado un recurso patrimonial de gran valor (UNESCO). Dado que el patrimonio paleontológico es un recurso no renovable, su conservación es esencial. No obstante, a pesar de su relevancia, aún carece de un marco teórico sólido que respalde su preservación y uso adecuado. Este seminario busca…