Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Curso de técnicas de análisis de exosomas, nanovesículas, nanopartículas y nanoplásticos se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero en las instalaciones del Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna. Este curso reunirá a investigadores y expertos en estas materias para compartir sus conocimientos sobre el potencial de distintos equipos de vanguardia disponible en el SEGAI, así como sobre técnicas y equipos de análisis innovadores. Actividades destacadas: Conferencias magistrales impartidas por expertos…
El Grupo de Investigación Geometría Algebraica: singularidades e invariantes organiza los Seminarios online de Especialización Permanente de Álgebra, Geometría algebraica y Singularidades 2024-2025. El objetivo de estos seminarios es reunir a expertos en Álgebra y Geometría Algebraica, reconocidos internacionalmente, que hablarán sobre los últimos avances en la investigación que desarrollan y que se encuadren en las áreas temáticas de este seminario. El presente seminario está vinculado al programa de Doctorado de Matemáticas y Estadística de la Universidad de La Laguna.Ponente/Speaker: Srishti Singh…
El Departamento de Análisis Matemático y el Instituto de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de La Laguna organizan Seminarios de Análisis Matemático y Matemática Aplicada con carácter semanal. Seminario: Derivadas schwarzianas armónicas de orden superior Imparte: María José Martín (Universidad de La Laguna) Presencial en el Edificio Calabaza. Campus de Anchieta. Aula 2.3 Hora: 13:00 – 14:00 h. El propósito principal de esta charla es presentar un nuevo concepto: la derivada schwarziana armónica de orden n, donde n es…
El Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González continua su ciclo de conferencias “Distinguished Lectures” de este año 2025 con la ponencia de la Dra. Elżbieta Wojaczyńska de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław, titulada "Chiral 2-Azabicycloalkane Derivatives. Synthesis and Applications". La ponencia se desarrollará en el Salón de Actos del IUBO-AG el día 26 de febrero a las 11:00h. La Prof. Elżbieta Wojaczyńska obtuvo su M.Sc. Eng. en química orgánica en la Universidad de Ciencia y Tecnología de…
Desde el año 2019, y por encargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) es la sociedad científica encargada de organizar la Olimpiada Nacional de Química en España, así como la participación española en las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO) (julio/agosto) e Iberoamericana de Química (OIAQ, septiembre/octubre). Este es un proceso anual que culmina con la presencia del equipo nacional en las pruebas internacionales, y que se estructura en dos etapas principales: la…
Encuentro de matemáticos trabajando en España, Brasil y Perú con intereses en Álgebra, Geometría algebraica y Singularidades. El encuentro se desarrollará en formato presencial. El idioma oficial del evento es el español. Comité Científico: Evelia R. García Barroso, Irene Márquez Corbella Comité Organizador: Evelia R. García Barroso (Presidenta), Samuel Pérez Hernández (Vocal), Luis José Santana Sánchez (Secretario) Coopera: Área de Álgebra del Departamento de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa y la Sección de Matemáticas. Para más información, pulse este enlace. …
Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas 2025, el comité organizador del COEMAT 2025 y el Aula Cultural Matemática Divulgativa de la Universidad de La Laguna lanzan el concurso 'Pegamates' que pretende promover el interés por las matemáticas a través de diseños creativos y originales que integren lemas, teoremas, curiosidades o frases matemáticas. Las 6 pegatinas seleccionadas será impresas, el resto de propuestas viables estarán en formato digital descargable en esta página web. Para concursar lo que debes hacer…
La XX Edición del Congreso de Estudiantes de la Sección de Química, dedicado a descubrir cómo los estudiantes de ciencias pueden transformar nuestro mundo y proteger nuestro planeta se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias los días 1, 2 y 3 de abril. En este congreso puede participar alumnado de diferentes titulaciones (como, por ejemplo, Física, Biología, Matemáticas, Farmacia e Ingeniería), así como de diversas titulaciones de máster e incluso doctorado. La propia asistencia o…
COEFIS XVII es un espacio donde escuchar, aprender y compartir ideas. Charlas, debates, pósters científicos y, sobre todo, mucha física. Se celebrará los días 24 y 25 de abril de 2025 en el Aula Magna Blas Cabrera Felipe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna. Para formalizar la inscripción y ver las bases de participación, fechas límite, etc. se ruega acceder a este enlace. Durante los días de celebración del COEFIS XVII se suspenderán las clases…