Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Workshop internacional "Plant technology in Archaeology: methodological approaches and case-studies" tendrá lugar en la Facultad de Humanidades (Sala Elías Serra Ràfols) los días 27, 28 y 29 de mayo de 2025. Esta reunión internacional pretende abrir un espacio de reflexión sobre los restos arqueológicos de naturaleza vegetal que, tradicionalmente, han sido recuperados y estudiados en menor medida que los materiales duraderos (piedra, cerámica, metal). Teniendo en cuenta que la mayor parte del registro material del pasado fue orgánico, y…
La extraordinaria personalidad de José de Anchieta permite múltiples acercamientos a su figura desde diversas perspectivas: primer poeta, dramaturgo y gramático nacido en las Islas Canarias; evangelizador y santo; defensor de los derechos de los pueblos indígenas; fundador de la ciudad brasileña de São Paulo; naturalista, músico… En esta ocasión, las III Jornadas Anchietanas llevan por título "José de Anchieta: lenguas y bulos", tema sobre el que impartirán conferencias dos investigadores de la Universidad de La Laguna. Se centrarán, por…
La Cátedra Cultural de Hermenéutica Crítica organiza el 9 de junio a las 12:30 en el Salón de Grados de la Sección de Filosofía, de la Facultad de Humanidades, de la Universidad de La Laguna una conferencia que será impartida por Luis Arenas. Luis Arenas, autor de la monografía "Capitalismo cansado", plantea una reflexión sobre la sugerente concepción de la riqueza auténtica como tiempo disponible aportada por Marx en los manuscritos denominados "Grundrisse". El debate sobre esos conceptos cobra especial…
Seminario organizado por el grupo de investigación PROCII (Procesos de Comunicación Interlingüística e Intercultural) de la Universidad de La Laguna con la colaboración de la Facultad de Humanidades, el European Masters in Conference Interpreting y el Máster de Interpretación de Conferencias, que tendrá lugar en la Sala de audiovisuales de la Facultad de Humanidades los días 17 y 18 de junio. Busca generar un espacio de reflexión y diálogo en torno al papel de la traducción, la interpretación y la…
La Universidad de La Laguna celebrará el “IV Congreso Internacional de Morfosintaxis Histórica Hispanoamericana” (MORPHISPAM4) durante los días 9 y 10 de octubre de 2025. La elección de La Laguna se consideró en el pasado III congreso, celebrado en la Università C’a Foscari de Venecia (2023), sumándose, de esta manera, a los encuentros celebrados en Neuchâtel (2015) y Sevilla (2018). La historia lingüística de las islas Canarias, su enclave estratégico entre los dos mundos (Europa y América), y su cercanía…
Plataforma académica, cultural, artística y social que, desde Canarias, permite ampliar horizontes a través de la investigación nanofilológica y la creación minificcional. En su sección de INVESTIGACIÓN tendrán lugar conferencias, ponencias y comunicaciones. En su sección de CREACIÓN se llevarán a cabo coloquios de escritores/as, presentaciones de libros, recitales, entrevistas, proyecciones audiovisuales... Asimismo, en relación con sus objetivos de transferencia del conocimiento y de establecimiento de redes de intercolaboración y de relaciones con la sociedad, diferentes colectivos y asociaciones presentarán…