Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Conferencia organizada por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra en Farmacia Asistencial Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife-Universidad de La Laguna. Objetivos: Aprender a estimular el sistema inmune del paciente usando sus propias células inmunes (Tregs), para que aprenda a tolerar el órgano trasplantado, disminuyendo así la probabilidad de rechazo, y la necesidad de un tratamiento agresivo con fármacos inmunosupresores. Dirige: Carmen Rubio Armendáriz. Profesora Titular de Universidad. Área de Toxicología…
Find out more »El Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal ha organizado para este curso 2018-19 la actividad de seminarios en Fisiología Vegetal. Como otros años se ha invitado a un especialista internacional de el área. En este caso se ha contactado nuevamente con el Dr. Eric Beldfield del departamento de Plant Biology de la Universidad de Oxford.
Find out more »Taller organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra en Farmacia Asistencial Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife-Universidad de La Laguna. Objetivos: El liderazgo es una competencia trasversal que los estudiantes del Grado en Farmacia y los graduados de esta titulación necesitan seguir ampliando como una competencia y habilidad imprescindible para el avance imparable de la farmacia asistencial centrada en servicios farmacéuticos profesionales centrados en el paciente. El taller se impartirá…
Find out more »I Jornada del Herbario TFC - SEGAI que se celebrará en las dependencias del Área de Botánica en la Facultad de Farmacia, donde se encuentra enclavado el Herbario de la Universidad de La Laguna, registrado internacionalmente con las siglas TFC. Programa
Find out more »La Facultad de Farmacia acoge a todo su alumnado, desde primero hasta quinto curso, en unas Jornadas de Bienvenida donde presentarán las asignaturas de la titulación, el equipo de dirección y los servicios que la Facultad de puede ofrecerles. Programa
Find out more »Con la intención de acoger especialmente al alumnado de nuevo ingreso que se incorpora a los estudios superiores, la Facultad de Farmacia realiza unas jornadas de bienvenida el lunes 16 de septiembre donde participará el equipo directivo y se explicarán en qué consiste la titulación y los diferentes servicios que ofrece la Facultad (POAT, Erasmus,…) Programa
Find out more »En las Jornadas Farmacéuticas ULL-CSIC 2019, investigadores de la ULL, el CSIC y la industria farmacéutica hablarán sobre su trabajo en desarrollo de fármacos. Además, Serge Mignani, director científico de la empresa Sanofi-Aventis hasta su reciente jubilación y actualmente consultor de varias compañías farmacéuticas y universidades, impartirá un curso de farmacia titulado Current strategies in medicinal chemistry to find and develop new drugs: Cases studies. La asistencia a las jornadas es gratuita, aunque los asistentes deberán llevar a cabo la inscripción.…
Find out more »El Foro Internacional del Cannabis en Canarias (FICCA, ) es una plataforma de divulgación de los Avances Científicos en el ámbito de la investigación de los Fitocannabinoides en su uso medicinal y terapéutico, así como un espacio para dar encuentro a todas las posibilidades de negocio que se desarrollan en esta nueva industria que empieza a sentar sus férreos cimientos en nuestro archipiélago. Desde el Vicerrectorado de Investigación de la ULL se pretende dar visibilidad a los aspectos científicos que giran en torno…
Find out more »El proyecto ISACAM, liderado por la Universidad de La Laguna, se enmarca en: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y con prioridad de inversión. Mejora de las Infraestructuras de Investigación e Innovación I+I y de la Capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo- del Programa operativo de Cooperación Territorial Interreg V- A España- Portugal, Madeira-Azores- Canarias (MAC) 2014-2020. El objetivo del proyecto es la Instauración…
Find out more »Impartida por Jacob Lorenzo Morales, director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna. El coronavirus detectado hace unas semanas en la ciudad china de Wuhan se ha convertido en un problema de salud pública global sobre el que se deben tomar precauciones. Sin embargo, la preocupación social que esta situación ha provocado ha sido sustentada en muchas ocasiones por informaciones poco precisas, inexactas e, incluso, innecesariamente alarmistas. El propósito de…
Find out more »Actividad de Extensión Universitaria organizada conjuntamente con la Asociación San Miguel Adicciones y la colaboración de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias. Las conductas adictivas son un problema de salud que afecta a un porcentaje de la población despertando un gran interés debido a los costes humanos, económicos y sociales que representa. Por ello, consideramos imprescindible que los futuros profesionales: psicólogos, médicos, trabajadores sociales, educadores, enfermeros, maestros, farmacéuticos, etc., tengan un acercamiento al fenómeno de las…
Find out more »Las líneas de investigación en las que desarrolla el trabajo del Dr. Schmale trascienden los límites tradicionales de las disciplinas científicas, ya que combinan tecnologías avanzadas en las áreas de la Aerobiología, la Patología Vegetal, la Ingeniería y la Genética Molecular. Dentro de estas líneas, uno de los objetivos es entender el transporte de microorganismos a largas distancias en la atmósfera. Para ello han desarrollado drones equipados con la tecnología necesaria para la toma de muestras hasta cientos de metros…
Find out more »El próximo 27 de septiembre tendrá lugar la Jornada de Presentación del Máster Universitario en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales para el curso 2022-2023. Será a las 15 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia. Tal como se indica en horario del Máster, las clases comenzarán el día 27 a las 16:00 h. en el aula 12 de la Facultad de Farmacia.
Find out more »Entre los días 3 y 7 de octubre, se celebrarán las Jornadas Farmacéuticas Universidad de La Laguna-CSIC 2022, en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia, en horario de tarde de 15:30 h a 18:30 h. Las Jornadas van dirigidas tanto a profesores e investigadores como a estudiantes de grado de Ciencias y Ciencias de la Salud. Entre los temas a tratar en las Jornadas, se incluyen la obtención de imágenes con nanosondas para el diagnóstico de enfermedades,…
Find out more »El curso titulado "Patógenos en nuestro entorno y su importancia en la salud pública", que tiene previsto celebrarse el 5 de octubre en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia en la Universidad de La Laguna, está centrado en diversos patógenos que se encuentran en la fauna y en el ambiente que nos rodea, destacando aquellos que nos puede afectar, causando diversas patologías. Se comentarán diferentes aspectos, como la evolución de enfermedades, localización de patógenos, riesgos asociados, etc.…
Find out more »La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de La Laguna, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, organiza la Jornada de difusión sobre la Transferencia en la Universidad, destinada al Personal Docente e Investigador. En la jornada se presentarán los servicios que se ofrecen desde la OTRI. Entre otros se tocarán aspectos tan importantes como la regulación de las colaboraciones con otras entidades y relaciones con empresas; convenios y contratos; la protección, titularidad y comercialización de…
Find out more »La Cátedra Canaria de Farmacia de la Universidad de La Laguna organiza una la Jornada:" Enfermedades tropicales desatendidas, cooperación en salud y farmacia solidaria" el jueves 26 de enero a las 16:00 h en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia , con motivo del día mundial de las enfermedades tropicales desatendidas, en las que se pone en valor el papel cooperativo de la Farmacia en la lucha contra estas enfermedades. Destaca la participación como ponente del Dr.…
Find out more »Dentro del marco de movilidad de la Universidad de La Laguna, el Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González ha organizado en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia para el viernes 19 de mayo a las 12:00 h, una conferencia que lleva por título "Toxicogenómica: Efectos por la exposición a toxinas marinas durante la embriogénesis y el periodo larvario de peces de importancia comercial" y que será impartida por el Dr. Leyberth Fernandez, investigador del Centro de Investigaciones…
Find out more »La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL), con la colaboración del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Facultad de Farmacia organizan este curso que se celebrará los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023. La fitoterapia ha adquirido una gran importancia como herramienta terapéutica para los profesionales sanitarios no solo por razones sociales, sino por el incremento de la base de conocimiento científico que la soporta y por…
Find out more »El próximo día 11 de septiembre a las 16:00 horas en Salón de Grados de la Facultad de Farmacia tendrá lugar la Jornada de Bienvenida al alumnado del Máster Universitario en Seguridad y Calidad de los Alimentos, en ella tendrá lugar una charla impartida por Jesús Morales. Cartel
Find out more »Programa Inscripción ¿Has pensado alguna vez en colaborar con países en vías de desarrollo y no sabes cómo? Desde la Cátedra Canaria de Farmacia Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife Universidad de La Laguna, se va a presentar una formación titulada "Cooperación Farmacéutica para el Desarrollo". En ella se podrá descubrir qué pueden hacer los profesionales sanitarios en estas áreas, y se obtendrán herramientas e información acerca de cómo actuar. Además esta formación estará acreditada, y permitirá…
Find out more »En la actualidad las enfermedades transmitidas por vectores son una prioridad en Salud Pública por su emergencia y reemergencia mundial. Esta situación es consecuencia del cambio de la distribución de los vectores por causa de factores diversos, entre los que destacamos el transporte de mercancías y la globalización, siendo éste el modo principal de introducción de los mosquitos invasores Aedes aegypti y Aedes albopictus. En Europa, incluyendo España, estas especies invasoras se han establecido en diversos puntos y además, han…
Find out more »La Universidad de La Laguna promueve, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, para el próximo 30 de enero de 2024 a las 9:30 horas, una nueva edición de «ULL Debates«. En esta ocasión, lleva por título «Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias». Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son un grupo diverso de 20 afecciones que prevalecen principalmente en áreas tropicales, donde afectan a más…
Find out more »El Salón de Grados de la Facultad de Farmacia acoge el 16 de septiembre a las 16:00 horas la Jornada de Bienvenida al Máster Universitario en Seguridad y Calidad de los Alimentos. PROGRAMA 16:00 h. Bienvenida por parte de la profesora Carmen Rubio, directora del Máster 16.15 h Presentación de Asignaturas troncales Gestión y certificación de la calidad y seguridad de los alimentos Prof. Laura Díaz Rodríguez Calidad y seguridad microbiológica de los alimentos Prof. Victoria de Zárate Machado Normalización…
Find out more »Llega la IV edición de Campus América, del 9 al 18 de octubre, un espacio de valoración e impulso de las acciones de internacionalización de la Universidad de La Laguna con el continente americano, este año con Ecuador como país invitado. Este seminario tiene como objetivo dar a conocer a las amebas comecerebros: Naegleria fowleri. Hábitats, fuentes de infección, patogenicidad y nuevos tratamientos. Enlace para inscripción Más información Enlace al programa Profesorado invitado: Isabel Marcelino (Pasteur Guadalupe) Lissette Retana Moreira…
Find out more »El viernes 13 de diciembre tendrá lugar el Taller CIBERINFEC dedicado al control de vectores invasores, que contará como ponentes invitados con el Dr. Daniel Bravo Barriga, la Dra. Selene Domínguez Palacios del Departamento de Sanidad Animal, Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Dentro de los objetivos del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna y del CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), las…
Find out more »El seminario "Impacto de los carnívoros introducidos en las Islas Canarias: Desafíos para la conservación y la salud pública" explora la relación entre la presencia de especies carnívoras invasoras y su efecto devastador sobre la biodiversidad de las islas. Estos depredadores exóticos afectan de manera crítica a especies endémicas vulnerables, alterando los ecosistemas insulares. Además, el seminario abordará los riesgos asociados a la transmisión de enfermedades zoonóticas, y su relación con la conservación de la biodiversidad y la salud pública.…
Find out more »El Salón de Grados de Farmacia de la Universidad de La Laguna acoge el 10 y 11 de febrero la reunión de lanzamiento del proyecto TecnoMac 1/MAC/1/1.1/0111, a la que asistirá Antonio Aparicio, vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULL, Inmaculada González Pérez, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la ULL, Luis Padilla Macabeo, director general de relaciones con África del Gobierno de Canarias, así como directores de todas las entidades que forman parte de este proyecto, entre otros invitados.…
Find out more »El Salón de Grados de la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna acoge este evento que contará de dos fases, una primera de reunión científica el día 12 de marzo y otra dedicada a seminarios sobre el patógeno emergente Blastocystis y la acción COST Blastocystis under One Health (CA21105) donde participa la Universidad de La Laguna. Ponentes Dr Anastasios D. Tsaousis, University of Kent, UK (IP COST Action) Dr David A. Carmena Jiménez, Instituto de Salud Carlos…
Find out more »La internacionalización y la colaboración entre centros es pieza clave en el desarrollo de las investigaciones de las universidades y centros de investigación. El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna junto con la Facultad de Farmacia organizan estas jornadas de colaboración con la University of Strathcyde (Glasgow, Reino Unido) donde investigadores en los campos de las enfermedades infecciosas, parasitología y enfermedades tropicales de ambos centros, estarán interactúando entre los días…
Find out more »El evento tiene como finalidad acercar al tejido empresarial de Canarias las principales oportunidades de financiación pública para proyectos de I+D+i, de la mano del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Asimismo, busca visibilizar las capacidades científicas, tecnológicas y de transferencia de conocimiento de la Universidad de La Laguna, mostrando de forma práctica el potencial de sus infraestructuras y servicios especializados orientados a la colaboración con empresas. Programa 10:00 h Apertura Javier Franco Hormiga, Director de la…
Find out more »