Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra en Farmacia Asistencial Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife-Universidad de La Laguna. Objetivos: Mejorar la competencia comunicativa por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de la oficina de farmacia. Desarrollar la capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público no especializado. Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los…
Find out more »Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra en Farmacia Asistencial Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife-Universidad de La Laguna. Objetivos: Conocer que es un trastorno emocional. Manejar los primero auxilios emocionales desde una Oficina de Farmacia. Aprender a orientar hacia un profesional de Salud Mental. Dirigido por: Carmen Rubio Armendáriz. Profesora Titular de Universidad. Área de Toxicología del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública,…
Find out more »On the occasion of the visit of Dr. Nicholas A. Peppas (University of Texas at Austin, USA) to the University of La Laguna, the Department of Chemical Engineering and Pharmaceutical Technology has the pleasure of organizing the Symposium “Advanced systems for a better future” that will held on May 15-16, 2019, in the “Aula de Grados” of the School of Pharmacy of the University of La Laguna (La Laguna, Tenerife, Spain). The symposium is organized in a day and a half, combining academia and…
Find out more »La bioacústica marina es un campo emergente y aplicable al estudio de comunidades de aguas someras y profundas, además de al estudio de evaluaciones de impacto ambiental de actividades antrópicas en el medio marino. La formación de este curso se ofrecerá primordialmente a los estudiantes del Máster en Biodiversidad Marina y Conservación de la ULL, pero también se abrirá a otros estudiantes de alto nivel académico interesados. Profesorado ULL: Dra. Natacha Aguilar de Soto, investigadora docente Ramón y Cajal de…
Find out more »Este seminario permitiría fortalecer la investigación conjunta entre IUETSPC y CONICET y conocer de primera mano, en la Universidad de La Laguna, los avances y resultados obtenidos por el grupo de investigación americano. El laboratorio de Quimioterapia Antiprotozoaria del IUETSPC es un grupo de gran relevancia internacional en la búsqueda de nuevos tratamientos para combatir enfermedades tropicales tan importante como la tripanosomosis y la leishmaniosis, catalogadas por la OMS como enfermedades olvidadas o desatendidas. El CONICET es el principal organismo…
Find out more »Este seminario científico abordará la influencia que para la Salud Global tiene la emergencia y remergencia de enfermedades en una región como Latinoamérica, analizando sus causas y cómo la investigación científica puede contribuir a paliar estos problemas. En determinados países de Latinoamérica, se está produciendo una crisis económica y social sin precedentes, que está afectando a la población en numerosos ámbitos. Uno de los aspectos que se están viendo más afectados es la salud de la población, que está sufriendo…
Find out more »Taller organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias. Objetivos: Concienciar sobre la importancia de trabajar la marca. Mejorar la competitividad a través de la diferenciación del producto. Crear mensaje clave de marca. Aumentar la percepción de valor de producto. Dirigen: Gonzalo Brito Miralles, Profesor del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias…
Find out more »La Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna celebrará el próximo día 30 de septiembre la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Farmacia de España. Está confirmada la asistencia al evento de gran parte de los representantes de las 22 instituciones académicas, entre decanos, vicedecanos y otros cargos de gestión. La reunión se iniciará a las 8:30h con una recepción en el Rectorado con la Excma. Sra. Rectora de la Universidad de La Laguna. La Universidad de…
Find out more »El Campus Rusia Canarias 2019 sobre “Materiales para una Energía Limpia y Sostenible” busca establecer relaciones y abrir nuevas vías de colaboración entre la comunidad científica canaria y la comunidad científica rusa, concretamente con varios centros educativos rusos de mayor prestigio y proyección internacional. La investigación fundamental y aplicada en energías renovables ha sido un foco de atención de las administraciones canarias desde hace tiempo, como se demuestra por las diversas iniciativas de producción de energías limpias en todo el…
Find out more »El Laboratorio de Microscopía de la Facultad de Farmacia de la ULL acogerá un curso práctico de Parasitología Médica. Este curso será impartido por los profesores Patrick L. Scheid, jefe del Departamento de Parasitología Médica del Instituto Central del servicio médico militar en Koblenz, Alemania y Profesor de la Universidad de Koblenz-Landau y los profesores del área de Parasitología de la Universidad de La Laguna, Jacob Lorenzo-Morales y José E. Piñero Barroso. El curso consta de 2 módulos prácticos acompañados…
Find out more »La Facultad de Farmacia realiza unas jornadas de bienvenida el lunes 3 de febrero de 2020 donde participará el equipo directivo y el profesorado que imparte docencia en las asignaturas de este segundo cuatrimestre. Programa
Find out more »El próximo día 27 de septiembre tendrán lujar las Jornadas de Bienvenida al alumnado del Grado en Farmacia 2021-2022. Programa completo Lugar: Facultad de Farmacia (consultar aula según curso en el Programa)
Find out more »El próximo día 27 de septiembre tendrán lujar las Jornadas de Bienvenida al alumnado del Grado en Nutrición Humana y Dietética 2021-2022. Programa completo Lugar: Facultad de Farmacia (consultar aula según curso en el Programa)
Find out more »A lo largo de esta semana, la Facultad de Farmacia está celebrando una serie de actos y eventos en honor a su Patrona, la Inmaculada Concepción. La ceremonia principal tiene lugar el jueves día 2 de diciembre, con la celebración de un acto académico institucional en el cual se llevará a cabo un homenaje a los profesores jubilados de la Facultad, egresados y doctorados en los últimos dos cursos, y contará con la presencia de compañeros de nuestra universidad además…
Find out more »Esta actividad de Extensión Universitaria pretende introducir conceptos generales sobre las armas químicas, nucleares y biológicas. Su aplicación a lo largo de la historia, catástrofes relacionadas con este tipo de armas, avances tecnológicos. Además, se concluirá con los riesgos para la salud de la población derivadas del uso de armas químicas, biológicas y nucleares. Objetivos específicos: - Conocer los distintos tipos de armas de destrucción masiva (MDW), su historia, su evolución y cómo se utilizan hoy en día. - Introducir…
Find out more »El próximo día 27 de septiembre tendrán lugar las Jornadas de Bienvenida al alumnado del Máster Universitario en Seguridad y Calidad de los alimentos 2022-2023 Programa completo Lugar: Aula 22 de la Facultad de Farmacia
Find out more »La Proteómica, basada en la espectrometría de masas, se ha convertido en una herramienta de identificación y cuantificación masiva de proteínas y sus modificaciones postraduccionales (PTMs) esencial para la biología molecular. En este curso abordaremos, de una forma práctica, desde el diseño experimental, las tecnologías más empleadas hasta el análisis de datos ómicos con el objeto de facilitar, al investigador que se adentre en la Proteómica, el éxito desde el laboratorio hasta generar resultados de impacto científico. Inscripción y más…
Find out more »En la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna tendrá lugar el 21 de septiembre la próxima reunión mundial de Angiostrongylus y Angiostrongyliasis. Asistirán científicos de reconocido prestigio a nivel mundial, procedentes de diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Perú, República Checa, Suiza, Francia, China, y Australia. Se tratarán los temas más actualizados sobre patología, riesgos de transmisión, métodos diagnóstico y tratamiento de Angiostrongylus cantonensis parásito causante de meningitis eosinofílica. Parásito emergente que se encuentra actualmente en expansión, y que…
Find out more »El curso «Transformando tu salud a través de la alimentación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia los días 30 de septiembre al 4 de octubre en horario de 15:30 a 19:30 horas. El objetivo general del curso es brindar a la población general conocimientos comprensivos sobre la relación entre la alimentación y la salud, promoviendo hábitos alimenticios saludables para mejorar la calidad de…
Find out more »Las enfermedades parasitarias son un problema de salud pública que afecta a diversos países alrededor de todo el mundo, muchas de ellas se encuentran dentro de las enfermedades consideradas como olvidadas o desatendidas. El abordaje del control de las enfermedades parasitarias encuentra varias barreras, entre las que están la propia naturaleza de los parásitos, los cuales tienen más de una fase de desarrollo, además de tener hospederos intermediarios hasta llegar al hospedero definitivo. El diagnóstico certero es otra de las…
Find out more »