Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Giampaolo Atzene nace en Italia, en Cagliari, y después de haber formado la Facultad de Arquitectura de Florencia, hace sus primeras experiencias en el mundo del teatro. Más tarde, como fotógrafo, realizó reportajes en África, India y Oriente Medio. En su carrera artística realizó muchas incursiones en el mundo del diseño y de la moda. Desde principios de los 90 se dedicó a la pintura, desarrollando y sintetizando el estilo que hoy caracteriza sus obras. Transita por un lenguaje pop…
Find out more »El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer cuáles son exactamente los derechos de las personas de edad avanzada y eliminar estereotipos existentes. Dar a conocer las iniciativas más recientes que tratan de garantizar los derechos de este…
Find out more »El Aula Cultural de Diseño y el POAT Facultad de Bellas Artes, con la colaboración de Animayo organizan esta charla que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 19 de febrero de 2025 en horario de 13:15 a 15:15 horas. La charla se desarrollará mediante un enfoque dinámico, interactivo y experiencial, combinando narrativa personal con análisis del sector audiovisual. Se busca captar la atención de la audiencia, inspirar y ofrecer herramientas prácticas mediante diferentes estrategias de enseñanza. Objetivos:…
Find out more »La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL junto con el Gobierno de Canarias organizan este curso que se impartirá del 20 de febrero al 21 de marzo de 2025. Los desafíos con los que se enfrenta Canarias sobre todo desde hace algunos años, impacto del cambio climático, enfermedades de los cultivos, plagas, gestión de los recursos, exige responder de manera innovadora. Por lo tanto, este proyecto se plantea con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo…
Find out more »El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este encuentro que se celebrará en modalidad online el 21 de febrero de 2025, de 18:00 a 19:00 horas. El objetivo de la actividad es el de dar a conocer a la audiencia en qué consiste la disciplina conocida como Hemerografía, a través de la experiencia del fundador de «La Hemeroteca del Buitre». Imparte: Juan Francisco Lamata Molina. Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad…
Find out more »El objetivo de la actividad es el de compartir con la autora, Sonia Sierra Infante, una charla distendida en la que se presentará la obra indicada. Sinopsis de «Los pasos difíciles»: Verónica y Fernando están unidos por una infancia infeliz y por el deseo de forjarse un futuro diferente. A lo largo de su amistad, los desengaños amorosos y el descubrimiento del sexo se compaginan con la precariedad laboral y la lucha por conseguir sus sueños con el telón de…
Find out more »Este año contaremos con el periodista científico y escritor Antonio Martínez Ron en el acto de clausura de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”, quien impartirá una conferencia bajo el título «Una revolución perspectiva», que tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma a las 19:30 horas. Su trabajo como divulgador en los últimos 20 años lo han convertido en uno de los referentes de la comunicación científica en…
Find out more »El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Capacitar a los participantes en la identificación de problemas de salud mental. Desafiar los mitos y creencias erróneas sobre la salud mental. Generar un foro de diálogo acerca de la salud…
Find out more »La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este evento que se celebrará en modalidad online el 27 de febrero de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. El objetivo de este seminario es el de dar a conocer distintas aplicaciones que usan IA y que pueden facilitar la investigación y la gestión en el campo de la Economía Social. Aplicar a casos prácticos las distintas posibilidades - más allá de Chat GPT - y hacerse preguntas para descubrir…
Find out more »La Facultad de Derecho, con la financiación del Programa Fullbright organiza este evento que se celebrará en la Facultad de Derecho el 28 de febrero de 2025 en horario de 11:30 a 13:00 horas. El objetivo de la actividad es el de formar a los asistentes en aspectos básicos relacionados con la igualdad en el trabajo en el contexto norteamericano, así como potenciar la adquisición de conocimientos básicos sobre inglés jurídico. Imparte: Alexis Fintland. Graduada en Relaciones Industriales y Laborales…
Find out more »La Liga de Debates es un proyecto llevado a cabo por el estudiantado que busca implementar en la juventud los valores de mediación, empatía, comprensión y entendimiento mutuo a través de la sana discusión en respuesta a una necesidad social de inculcar una idea de entendimiento. Desde los comienzos de las democracias se ha tendido a separar el pueblo en opiniones distintas llegando al punto de crear divisiones extremas que llevan a comportamientos hostiles, xenófobos y violentos contra quienes opinan…
Find out more »La Semana de la Empresa es un evento anual organizado por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna con la colaboración del Cabildo de Tenerife, y que tiene como objetivo fomentar la relación entre el mundo académico y empresarial, impulsar el emprendimiento y la innovación, y abordar temáticas relevantes para la sociedad. El objetivo de estas jornadas es el de fomentar el desarrollo de los alumnos para que inicien su propio camino emprendedor a…
Find out more »El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 14 de marzo de 2025 en horario de 16:30 a 18:30 horas. Recientemente, en octubre de 2024, ha sido elevada por la Organización RedUne al Congreso de los Diputados, propuesta de tipificación penal de la persuasión coercitiva. La propuesta fue avalada por más de 300.000 firmas de change.org. La persuasión coercitiva es definida por la STS 352/2021, de 29 de abril (ECLI: ES: TS:…
Find out more »El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. La obesidad, los hábitos tóxicos, la contaminación ambiental, inciden en la disminución de la fertilidad, al afectar a los parámetros espermáticos y al número y la calidad ovocitaria. El encuentro será un diálogo distendido con los ponentes sobre el tema objeto de su disertación. Dirección académica: Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor…
Find out more »Los Departamentos de Filología Inglesa y Alemana y de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica organizan este curso que se celebrará en el Aula Magna del Aulario General César Manrique los días 17 y 19 de marzo y 5 y 6 de mayo de 2025. Objetivos: - Estudiar la relación entre poesía y pintura desde una perspectiva transcultural y diacrónica. - Fomentar la creatividad y la relación con el arte como bienestar social. - Impulsar la observación y lectura atenta…
Find out more »La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna organiza esta charla que se impartirá en modalidad online el 17 de marzo de 2025 de 13:00 a 14:00 horas. Objetivos: Comprender los fundamentos básicos del SEO (Search Engine Optimization) y su importancia para el marketing digital. Reconocer las principales prácticas básicas de optimización on-page, incluyendo el uso de palabras clave, meta descripciones y estructura de contenido. Dirigido a cualquier persona interesada, y especialmente al alumnado de…
Find out more »La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller que se celebrará en modalidad online el 17 de marzo de 2025, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de titulación (Grado, Máster, Doctorado, títulos propios…) tanto en su vertiente presencial como telemática. Dirigido a cualquier persona que, ante el desafío de presentar su…
Find out more »El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes a la obtención de los certificados de vuelo en categoría abierta A1/A3. Adquisición de experiencia básica en…
Find out more »El curso "Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar" se celebrará entre el 20 de marzo y 10 de abril de 2025 en el Campus Central de la Universidad de La Laguna, con salidas a Campo Playa Grande Porís de Abona y al Parque Nacional del Teide. El objetivo principal del curso es crear un conocimiento de la Biodiversidad Canaria y la importancia de esta como recurso natural y educativo. Las islas Canarias, también conocidas…
Find out more »El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 21 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. El objetivo del encuentro es dar a conocer la realidad del alumnado de altas capacidades, mediante un diálogo distendido con la ponente sobre el tema objeto de su disertación. Dirigido a cualquier persona interesada en el tratamiento de las altas capacidades en el aula. Imparte: África Borges del Rosal, Catedrática de Metodología de las Ciencias…
Find out more »La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, en el marco del Proyecto de la Universidad de La Laguna “Acciones y Formación en Innovación y Emprendimiento para la Educación Superior (IDEATION)”, organiza este curso que se impartirá en modalidad online del 24 de marzo al 11 de de abril de 2025. Invéntalo es un curso de emprendimiento 100% online, dirigido principalmente a estudiantes de doctorado y máster de la Universidad de La Laguna, con el…
Find out more »El Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo acogerá, el 24 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas, el XII Aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”. El séptimo aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna representa un hito en nuestro compromiso con el desarrollo y la promoción de la economía social…
Find out more »La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves entre el 25 de marzo y el 10 de abril de 2025 en horario de 17:30 a 19:30 horas. Quienes hagan el curso aprenderán los conocimientos necesarios para poder participar en el proceso de desarrollo de un producto audiovisual, desde el punto de vista de gestión, organización, planificación, desarrollo y promoción del mismo, desde…
Find out more »El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en el marco del Programa Fulbright, organiza este taller que se celebrará el 25 de marzo de 2025 de 15:00 a 18:00 horas en el Aulario General de César Manrique. El objetivo es que los participantes obtengan herramientas para presentarse a convocatorias en EE UU, de la mano de asistentes Fulbright de tres universidades americanas. El taller está centrado en la elaboración del resume y la preparación para la entrevista personal. A lo largo…
Find out more »En medio del revulsivo científico para la Física, un canario consiguió hacerse un hueco en la ‘crême’ de la ciencia europea. Con un carácter conciliador y una gran inteligencia, el conejero de nacimiento y lagunero de corazón, Blas Cabrera, logró codearse con grandes y reputados científicos, impulsar la física en España y convertirse en una de las figuras de la ciencia más importantes del siglo XX. Y sin embargo, pocos a los que siquiera les suena su nombre. En esta…
Find out more »El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en el marco del Programa Fulbright, organiza este taller que se celebrará los lunes de 17:00 a 19:00 horas entre el 7 de abril y 12 de mayo de 2025 en el Aulario General de César Manrique. El objetivo de este taller es ofrecer una oportunidad para practicar la escritura creativa en inglés en la Universidad de La Laguna, aprender los fundamentos de la escritura de ficción en inglés, desarrollar el lenguaje necesario para…
Find out more »El Aula Cultural de Divulgación Científica, la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera», el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan este curso que se celebrará en modalidad online entre el 8 de abril y el 3 de mayo de 2025. El curso pretende formar a su audiencia en los fundamentos de la divulgación científica que se realiza a través del cómic. El alumnado recibirá conocimientos sobre la…
Find out more »La exposición "Arqueología de las Plantas: Una mirada al registro arqueológico invisible" estará disponible en el espacio cultural Patio de Viana del 2 al 31 de mayo en horario de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h. Con ella se pretende divulgar los resultados más relevantes obtenidos en el marco de los proyectos I+D+i "Uso y gestión de recursos leñosos durante el periodo prehispánico y colonial en Canarias: adaptación e impacto humano en medios insulares", "La artesanía del…
Find out more »Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de cada persona y de cada familia. Para ello, existe hoy en día un conjunto de técnicas y conocimientos que sirven para la investigación de la…
Find out more »El curso «El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 5, 7, 12 y 14 de mayo en horario de 15:00 a 20:00 horas. Objetivos: - Conocer y comprender la pedagogía de las emociones y sus implicaciones en la vida diaria. - Desarrollar y aplicar técnicas de gestión emocional para mejorar la salud emocional. -…
Find out more »La conferencia pretende hacer repaso de la historia de Blogalia como espacio para la creación de bitácoras de divulgación científica y pensamiento crítico. En 2001 Víctor Ruíz Ruíz (Quality Engineering Manager en Red Hat (IBM), fundador y administrador de Blogalia) tuvo un sueño: soñó que la Red se llenaba de personas que escribían. Escribían porque tenían cosas que decir. Soñó con una herramienta que lo hacía posible. Y soñó que se hacía realidad. El sueño se cumplió. Y la realidad…
Find out more »El curso «Python para todos: iniciación a la programación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 26 de mayo y el 6 de junio. El objetivo principal del curso es que el alumnado aprenda los conceptos fundamentales sobre la programación de ordenadores, en este caso, haciendo uso de un lenguaje de programación de alto nivel sencillo de aprender. Las…
Find out more »La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 7 y 8 de julio de 2025, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, así como los relativos a la perspectiva de género. Ponente: Tamara Milagros Rodríguez Sánchez. Graduada…
Find out more »El curso «Seguridad y calidad alimentaria» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 14 y 18 de julio. Objetivos: - Reconocer la importancia de un consumo seguro de los alimentos. - Diferenciar entre seguridad y calidad de los alimentos. - Distinguir los principales contaminantes en alimentos. - Conocer la legislación fundamental en seguridad alimentaria. - Conocer las técnicas analíticas…
Find out more »El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025 en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general del curso es el de iniciar a cualquier miembro del PDI, especialmente, jóvenes investigadores, en los fundamentos de la divulgación científica. Como universidad pública, la Universidad de La Laguna tiene como obligación…
Find out more »Plataforma académica, cultural, artística y social que, desde Canarias, permite ampliar horizontes a través de la investigación nanofilológica y la creación minificcional. En su sección de INVESTIGACIÓN tendrán lugar conferencias, ponencias y comunicaciones. En su sección de CREACIÓN se llevarán a cabo coloquios de escritores/as, presentaciones de libros, recitales, entrevistas, proyecciones audiovisuales... Asimismo, en relación con sus objetivos de transferencia del conocimiento y de establecimiento de redes de intercolaboración y de relaciones con la sociedad, diferentes colectivos y asociaciones presentarán…
Find out more »El curso «Introducción a la Arqueobotánica: el paisaje y los usos de las plantas en el pasado» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Humanidades y la Facultad de Ciencias entre el 24 y 27 de noviembre. Objetivos: - Introducir al alumnado en el estudio de la relación establecida entre los humanos y las plantas a través de los restos botánicos encontrados en contextos arqueológicos. - Dotar…
Find out more »