Extensión Universitaria ULL


IX Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 23 de enero de 2025, en horario de 16:00…


El arte de narrar

Los Silos acoge el curso «El arte de narrar», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Silos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre…


XIV Semana del Cómic de La Laguna

Decimocuarta edición del evento universitario lagunero dedicado al noveno arte en el que contaremos con una gran variedad de conferencias, talleres y seminarios dirigidos al público en general que se celebrarán tanto en modalidad presencial en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna como en modalidad online. Este año la Semana del Cómic de…


Abastecimiento de agua en Canarias: desalinización, reutilización y recarga de acuíferos

El curso «Abastecimiento de agua en Canarias: desalinización, reutilización y recarga de acuíferos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en modalidad semipresencial entre el 25 y el 28 de noviembre. Los días 25 y 28 en la Sección de Ingeniería Agraria y los…


Enfrentando el cambio climático en Canarias

Los Realejos acoge el curso «Enfrentando el cambio climático en Canarias», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2024….


Desarrollo Sostenible: Gestión de residuos y economía circular en Canarias

Granadilla de Abona acoge el curso «Desarrollo Sostenible: Gestión de residuos y economía circular en Canarias», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 19, 20…


Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos

Los Realejos acoge el curso «Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de noviembre de…


I Seminario sobre Artes Escénicas y Propiedad Intelectual

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente»  y la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera» organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 15 de noviembre de 2024 de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: – Conocer los fundamentos del Derecho de la Propiedad Intelectual. – Exponer las líneas maestras de la regulación de las…


Las setas silvestres de Tenerife: recolección, identificación y deshidratado para su conservación

El Rosario acoge el curso «Las setas silvestres de Tenerife: recolección, identificación y deshidratado para su conservación», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de El Rosario, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 13,…


Introducción a la ciberseguridad

Los Realejos acoge el curso «Introducción a la ciberseguridad», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2024. Objetivos: La…


Resiliencia: Cómo convertir la pérdida en ganancia

Arafo acoge el curso «Resiliencia: Cómo convertir la pérdida en ganancia», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento Villa de Arafo, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2024….


La mediación como alternativa a la resolución de conflictos familiares

La Victoria de Acentejo acoge el curso «La mediación como alternativa a la resolución de conflictos familiares», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de la Victoria de Acentejo, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”,…


Cultura del agua en Tenerife: modelos de gestión del agua de abastecimiento

Puerto de la Cruz acoge el curso «Cultura del agua en Tenerife: modelos de gestión del agua de abastecimiento», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará…


Herramientas digitales para la investigación en Ciencias Sociales

La Cátedra Fundación Mapfre Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online entre el 5 y 12 noviembre de 2024. Objetivos: – Reflexionar y conocer el uso de bases bibliográficas para la investigación. – Utilizar los gestores bibliográficos para almacenar fuentes y referenciar….


La arqueología aborigen de Canarias

Fasnia acoge el curso «La arqueología aborigen de Canarias», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Fasnia, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2024. Objetivos: Dotar al alumnado…


Domina el Futuro: fundamentos de Inteligencia Artificial

Los Realejos acoge el curso «Domina el Futuro: fundamentos de Inteligencia Artificial», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de…


Técnicas de comunicación en público

La Victoria de Acentejo acoge el curso «Técnicas de comunicación en público», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de la Victoria de Acentejo, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 29, 30…


Cultura del agua en Tenerife: modelos de gestión del agua de abastecimiento

Arafo acoge el curso «Cultura del agua en Tenerife: modelos de gestión del agua de abastecimiento», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento Villa de Arafo, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 28,…


¿Cómo era el paisaje en el pasado y qué plantas se utilizaron?: Introducción a la Arqueobotánica

El curso «¿Cómo era el paisaje en el pasado y qué plantas se utilizaron?: Introducción a la Arqueobotánica» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Humanidades los días 28, 29 y 30 de octubre y en la Facultad de Farmacia…


Prevención de conductas autolíticas en población infanto-juvenil

El curso «Prevención de conductas autolíticas en población infanto-juvenil» está organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santiago del Teide dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024” y se celebrará en modalidad online los días 23, 24 y 25 de octubre de…


Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

La Guancha acoge el «Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de La Guancha, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 22, 23…


Catástrofes de origen geológico: erupciones volcánicas y terremotos

El curso «Catástrofes de origen geológico: erupciones volcánicas y terremotos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias los días 22, 23, 24, 25 y 28 de octubre. El planteamiento general de este curso, consiste en ofrecer…


Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales

Granadilla de Abona acoge el curso «Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 22,…


Invitados indeseados: Riesgos sanitarios de animales introducidos

El curso «Invitados indeseados: Riesgos sanitarios de animales introducidos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia los días 17, 18, 21 y 22 de octubre. Con este curso se pretende acercar al alumno a los principales patógenos que pueden…


Antropología de la muerte

Candelaria acoge el curso «Antropología de la muerte», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024. Objetivos: Potenciar la…


Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos

El curso «Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en modalidad online los días 14, 15, 16, 17 y 18 de octubre. El curso proporciona la formación base para introducirse en el campo del big data y…


Tipografía modular TYPEMODS

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 14, 15 y 16 de octubre de 2024 en horario de tarde. La tipografía modular consiste en un sistema de módulos que se repiten y combinan entre sí para crear las distintas formas de las letras…


Joyería contemporánea a través de la microfusión

El curso «Joyería contemporánea a través de la microfusión» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Bellas entre el 14 y 18 de octubre en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: Introducir al alumnado en el ámbito la joyería…


Destinos Turísticos Inteligentes

El curso «Destinos Turísticos Inteligentes» está organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santiago del Teide dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024” y se celebrará en modalidad online los días 9, 10 y 11 de octubre de 2024. Objetivos: El objetivo…


Comunidades energéticas de Canarias

Puerto de la Cruz acoge el curso «Comunidades energéticas de Canarias», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 9, 10 y 11…


El agua en Canarias y su uso eficiente en la agricultura

Granadilla de Abona acoge el curso «El agua en Canarias y su uso eficiente en la agricultura», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 8,…


Medioambiente y Energía – Una visión ecológica y económica

El curso «Medioambiente y Energía – Una visión ecológica y económica» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias los días 7, 8, 9, 10 y 11 de octubre. Objetivos: – Conocer fuentes de energías…


Fomento del astroturismo a través del uso y manejo de telescopios

Fasnia acoge el curso «Fomento del astroturismo a través del uso y manejo de telescopios», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Fasnia, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre…


IV Curso Interdisciplinar «Ajedrez: arte, ciencia y cultura»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Club de Ajedrez Ébano organizan este curso que se celebrará en modalidad online los viernes 4, 11, 18, 25 de octubre y 8 de noviembre de 2024 en horario de 16:30 a 18:30 horas. El…


La problemática de los microplásticos

El curso «La problemática de los microplásticos» está organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santiago del Teide dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024” y se celebrará en modalidad online los días 1, 2 y 3 de octubre…


Herbívoros invasores y cambio climático. El estrés permanente sobre la flora de los Parques Nacionales canarios

El equipo de investigación “Plant conservation and Biogeography” presenta un curso para analizar estos dos factores de estrés permanente sobre la flora de los parques nacionales canarios; herbivoría y cambio climático. Dirigido a todo tipo de público, pero especialmente a los estudiantes de Biología y Ciencias Ambientales a fin de abrir consciencia sobre problemática ambiental…


Uso de las herramientas de productividad de Google para el desarrollo profesional

Candelaria acoge el curso «Uso de las herramientas de productividad de Google para el desarrollo profesional», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 30 de septiembre y 1…


Transformando tu salud a través de la alimentación

El curso «Transformando tu salud a través de la alimentación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia los días 30 de septiembre al 4 de octubre en horario de 15:30 a 19:30 horas. El objetivo general del curso es…


Cuidar la salud mental en la adolescencia a través de la resiliencia

El curso «Cuidar la salud mental en la adolescencia a través de la resiliencia» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Psicología y Logopedia los días 24, 25, 26 de septiembre y 2 y 3 de octubre. Objetivos: – Capacitar…


Python para todos: iniciación a la programación

El curso «Python para todos: iniciación a la programación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre en horario de 15:30 a 17:30. Los ordenadores están cada…


Planificación y estrategias de promoción de la actividad turística local

Tegueste acoge el curso «Planificación y estrategias de promoción de la actividad turística local», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 23, 24…


Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales

Candelaria acoge el curso «Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2024….


EMOcambioODS: educación emocional y sostenibilidad

El curso «EMOcambioODS: educación emocional y sostenibilidad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 23, 25 y 30 de septiembre y 2 y 4 de octubre. El objetivo general es contribuir al desarrollo sostenible y la calidad…


Introducción al diseño de interiores

El Aula Cultural de Diseño de la Universidad de La Laguna, con la colaboración del estudio de interiorismo y decoración ioestudio, organizan este curso que se celebrará entre el 17 de septiembre y el 1 de octubre de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas en la Facultad de Bellas Artes. Objetivos: Conocer los fundamentos…


Identificación de especies de madera utilizadas en Patrimonio Cultural

El curso «Identificación de especies de madera utilizadas en Patrimonio Cultural» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias los días 16, 17, 18, 19 y 20 de septiembre. Objetivos: – Conocer las estructuras morfológicas de la…


Vinos de Canarias desde una perspectiva práctica

El curso «Vinos de Canarias desde una perspectiva práctica» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia y el Aula de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias ICCA-ULL en el edificio Garoé, los días 16 al 20 de…


Sociedad, comunidad y aprendizaje: redes de comunicación en la interpretación del espacio artístico desde la neurociencia

Este curso sobre «Sociedad, comunidad y aprendizaje: redes de comunicación en la interpretación del espacio artístico desde la neurociencia» abordaría la relación compleja entre el arte, la sociedad y la neurociencia. Introducción a la sociología del arte: se explorarían conceptos sociológicos clave relacionados con la producción, distribución y recepción del arte en diferentes contextos sociales…


I Seminario sobre Ilustración y Propiedad Intelectual

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente»  y la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera» organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 13 de septiembre de 2024 de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: – Conocer los fundamentos del Derecho de la Propiedad Intelectual. – Exponer las líneas maestras de la regulación de las…


Introducción a Lengua de Signos Española (LSE): comunicación inclusiva

El curso «Introducción a Lengua de Signos Española (LSE): comunicación inclusiva» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 13, 16, 17, 20 y 27 de septiembre. Objetivos del curso: – Conocer el contexto de la Lengua de…


Intervención centrada en la familia para trabajar con niños con NEAE y NEE

La Guancha acoge el curso «Intervención centrada en la familia para trabajar con niños con NEAE y NEE», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de La Guancha, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días…


La prevención temprana de la salud mental en la escuela

Santiago del Teide acoge el curso «La prevención temprana de la salud mental en la escuela», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santiago del Teide, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 9,…


Aprender a cuidar a las personas mayores: ética, sentimientos y ternura

La Cátedra Institucional Ciclos de Vida y Personas Mayores Cabildo Insular de Tenerife – Universidad de La Laguna organiza este curso, que se celebrará tanto en modalidad presencial, híbrida u online, entre los días 9 al 30 se septiembre de 2024. Con esta formación se pretende formar un perfil de personas cuidadora desde una perspectiva…


II Curso de iniciación a la Divulgación Científica

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los días 9 al 13 de septiembre 2024 en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general del curso es el de iniciar a cualquier miembro…


Uso de drones: utilidades, aplicaciones y normativa (curso de iniciación)

El Rosario acoge el curso «Uso de drones: utilidades, aplicaciones y normativa (curso de iniciación)», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de El Rosario, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de…


De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar

El taller «De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje el 26 de julio de 2024. Objetivos del taller: Compartir recursos relacionados con la…


Recursos y buenas prácticas para la educación físico-deportiva

El taller «Recursos y buenas prácticas para la educación físico-deportiva» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje el 25 de julio de 2024. Objetivos del taller: Compartir recursos relacionados con la educación físico deportiva extrapolables a los…


Silbo gomero: identidad y consumo cultural

El curso «Silbo gomero: identidad y consumo cultural» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 25 y  26 de julio de 2024. Objetivos del curso: Promover el conocimiento y el interés sobre el silbo gomero….


Comunicación para la vida cotidiana

El taller «Comunicación para la vida cotidiana» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje el 24 de julio de 2024. Objetivos del taller: Dotar al alumnado de herramientas para la práctica y mejora de sus capacidades comunicadoras….


Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE) – nivel II

El curso práctico «Lengua de Signos Española (LSE) – nivel II» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 al 26 de julio de 2024. El objetivo principal del curso es eliminar las…


Neuropsicología de las mujeres con TEA

El curso «Neuropsicología de las mujeres con TEA» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 al 26 de julio de 2024. El curso pretende dotar a los alumnos y alumnas del conocimiento necesario para:…


Talento, esfuerzo e innovación: factores determinantes del éxito de tu negocio

El curso «Talento, esfuerzo e innovación: factores determinantes del éxito de tu negocio» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 al 26 de julio de 2024. Emprender un negocio y lograr consolidarlo es un…


Pintar un cuadro de sabores: comer y beber en la antigua Roma

El taller «Pintar un cuadro de sabores: comer y beber en la antigua Roma» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje el 23 de julio de 2024. Objetivos del taller: Combinar los conocimientos actuales de tecnología de…


Canarias en Acción: participación y sostenibilidad

El curso «Canarias en Acción: participación y sostenibilidad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 23 al 25 de julio de 2024. Objetivos del curso: Comprender el marco y los objetivos de la Agenda Canaria…


Empoderamiento femenino: retos y desafíos

El curso «Empoderamiento femenino: retos y desafíos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 23 al 25 de julio de 2024. Objetivos del curso: Conocer las leyes sobre la igualdad. Analizar la igualdad de género…


Salud mental positiva: Inclusión y bienestar

El curso «Salud mental positiva: Inclusión y bienestar» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 23 al 25 de julio de 2024. Objetivos del curso: Capacitar a los participantes en la identificación de problemas de…


¿Cómo reproducir frutales?

El taller «¿Cómo reproducir frutales?» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje el 22 de julio de 2024. Objetivos del taller: Conocer las prácticas usuales en la preproducción de frutales, especialmente el injerto. Entender las razones…


NutriCiencia: Conoce los fundamentos de una dieta saludable

El curso «NutriCiencia: Conoce los fundamentos de una dieta saludable» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 al 24 de julio de 2024. El objetivo general del curso es brindar a la población…


Gestión de impactos socioculturales del turismo

El curso «Gestión de impactos socioculturales del turismo» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 al 24 de julio de 2024. El objetivo general del curso es dotar al estudiantado de competencias que le…


Explorando con la música desde la innovación y la creatividad

El curso «Explorando con la música desde la innovación y la creatividad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 al 24 de julio de 2024. Objetivos del curso: Fomentar la creatividad musical mediante la…


Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas

El curso «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 al 24 de julio de 2024. Objetivos del curso: Adquirir las competencias comunicativas para el desarrollo…


Anatomía del crimen: curso de escritura de relato criminal

El curso «Anatomía del crimen: curso de escritura de relato criminal» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2024”, que se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 al 24 de julio de 2024. Objetivos del curso: Enseñar al alumnado una panorámica general de…


FIMUCITÉ Film Scoring Academy

La FIMUCITÉ Film Scoring Academy, una de las actividades paralelas más esperadas del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), abre este año su programa al público general, que podrá disfrutar de clases magistrales y mesas redondas protagonizadas por nombres tan destacados como el compositor de la banda sonora de ‘La La Land’ Justin…


Enseñanza y aprendizaje con Google for Education

El curso «Enseñanza y aprendizaje con Google for Education» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 15, 16, 17 y 18 de julio. Con este curso se pretende que el alumnado adquiera conocimientos básicos sobre el uso…


VIII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 12 de julio de 2024, en horario de 16:00…


El canto coral en la adolescencia: Pedagogía y arreglos

El Aula Cultural de Música Coral «Manuel Borguñó» organiza este curso que se celebrará en el Módulo A de la Facultad de Educación los días 8, 9 y 10 de julio de 2024. Objetivos del curso: Conocer y reflexionar sobre las características del canto coral en la pubertad y la adolescencia: La muda de la…


II Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 8 y 9 de julio de 2024, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes…


Desarrollo de proyectos participativos: planificación, metodologías y comunicación social

Formación promovida por el programa INGENIA, el cual es coordinado por la Fundación General de La Universidad de La Laguna en colaboración con el Área de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife. Los módulos están orientados al desarrollo de proyectos participativos con metodologías innovadoras e integradoras. A través de los materiales aportados…


Diseño de materiales didácticos interactivos para el aprendizaje (Genially)

La Cátedra Fundación Mapfre Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online entre el 17 y 20 de junio de 2024. Objetivos: Conocer Genially y saber utilizarlo como una herramienta de creación de presentaciones y contenidos animados e interactivos en contextos formativos. Desarrollar…


Metodología DISC para la Transformación de Equipos y Organizaciones

La Universidad de La Laguna y la Asociación por la Formación, Empleo y Emprendimiento de Canarias, en colaboración con el Géiser, Foro de innovación y empresa responsable y la Fundación General Universidad de La Laguna, organiza esta formación dinámica que se impartirá de manera presencial el martes día 4 de junio de 2024, de 16:00…


Metodologías activas para la enseñanza con tecnologías digitales

La Cátedra Fundación Mapfre Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online entre el 3 y 6 de junio de 2024. Objetivos: Reflexionar sobre los retos y desafíos de la educación digital ante la transformación del paradigma educativo. Conocer los distintos modelos, metodologías…


I Encuentro sobre Divulgación y Cómic

El Aula Cultural de Divulgación Científica y el Aula Cultural «Radio Campus», con la colaboración de la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este encuentro que se celebrará en modalidad online el 31 de mayo de 2024, en horario de 12:30 a 13:30 horas. El objetivo del taller es dar a…


I Ciclo de Cine Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna

El I Ciclo de Cine Jurídico de la Facultad de Derecho se incardina dentro del Proyecto de Innovación Educativa que la Facultad tiene actualmente vigente y que está reconocido y adjudicado por el Vicerrectorado de Calidad. El objetivo es el de ilustrar a nuestro alumnado sobre la aplicación práctica y cotidiana de muchos de los…


Elaboración de entornos virtuales de aprendizaje como recurso de enseñanza en el aula

La Cátedra Fundación Mapfre Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online entre el 22 y 29 de mayo de 2024. Objetivos: Reflexionar y conocer el uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la educación digital. Identificar los procesos y herramientas digitales…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 110 (14.9): «Veinte años del Aula Cultural de Divulgación Científica»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 10 de mayo de 2024 de 20:00 a 22:00 horas. La conferencia cierra la décimo cuarta temporada del…


Taller «Técnicas escultóricas a pequeña escala»

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este taller que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el viernes 10 de mayo de 2024 en horario de 16:00 a 19:00 horas. Con este taller se pretende desarrollar distintas estrategias y herramientas visuales creativas con el fin de abordar la práctica escultórica a pequeña…


Presentación del Libro Blanco de la Economía Social de Canarias

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna acoge el próximo viernes 10 de mayo la presentación del Libro Blanco de la Economía Social de Canarias. El libro está dividido en 12 capítulos distribuidos en dos partes. La primera, «Ámbito, definición y escenario jurídico de la economía social en Canarias»,…


ANIMAYO 2024

El Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) y el Decanato de Bellas Artes promueven este curso que se celebrará en el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria entre los días 8 al 11 de mayo de 2024. Objetivos: Poner en contacto al alumnado con los…


IV Jornadas de Asociacionismo Agrario de Canarias: El sector platanero, un ejemplo de integración organizativa

Las IV Jornadas de Asociacionismo Agrario de Canarias, reúne a destacados actores del sector del plátano y de la academia en un espacio de intercambio y reflexión. En esta edición, nos enfocamos explorar la innovación empresarial, el compromiso ambiental y la integración con la sociedad canaria por parte de las empresas del sector, incluyendo Sociedades…


Diseño inclusivo para todas las personas (accesibilidad urbanística, señalética)

Buenavista del Norte acoge el curso «Diseño inclusivo para todas las personas (accesibilidad urbanística, señalética)», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la M. H. Villa de Buenavista del Norte, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que…


Diseña tu futuro. Guía para promocionarte como creativo

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 6 al 9 de mayo de 2024 en horario de tarde. Objetivos: – Enseñar a los alumnos a crear portfolios atractivos y profesionales que resalten su trabajo creativo. El objetivo es que aprendan a organizar y…


Action Cover Party Laboratory

Desde La Raya proponemos esta edición Laboratory, como un espacio de experimentación relacional siguiendo las estrategias que plantean las ACP y añadiendo un giro reinterpretativo en el sentido de performar la performance a través de reinterpretar la realidad. El arte performativo se entiende a través del tiempo, el espacio, la presencia del artista y su…


Ciclo de Genealogía e Historia familiar de Canarias

Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de…


¿Cómo presentar un proyecto de negocio?

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna junto con la Asociación Jóvenes Empresarios de Canarias, Tenerife y Las Palmas y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, organizan esta actividad que tendrá lugar en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo,…


Agentes en cooperación internacional

Este curso está organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación con la colaboración de la Coordinadora de ONG de Canarias, Asociación Agarimo For África, Bosco Global ONGD Salesiana, Universidad Sin Fronteras y Maresía de Tenerife a Nepal y financiado por el Cabildo de Tenerife. El mismo se realiza en el marco general del proyecto…


Taller de presentación de dossieres de ilustración en el Festival Animayo

El Aula Cultural de Diseño, con la colaboración del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de la Facultad de Bellas Artes, organizan este taller que se impartirá en la Facultad de Bellas Artes el 25 de abril de 2024. Con este taller se pretende que el estudiantado sepa seleccionar el contenido más adaptado y…


Verseadores: Un recorrido por Canarias y su historia a través de la poesía y el folclore

Fasnia acoge el curso «Verseadores: Un recorrido por Canarias y su historia a través de la poesía y el folclore», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Fasnia, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2024”, que se celebrará los…


Introducción a la impresión con risografía

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 22, 23 y 24 de abril de 2024 en horario de tarde. El objetivo de este curso es proveer de nociones básicas en relación a la impresión con la técnica de la risografía y sus posibilidades…


El poder de la Física: Aplicaciones fascinantes del mundo real

El curso «El poder de la Física: Aplicaciones fascinantes del mundo real» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias los días 22, 24, 26, 29 de abril y 3 de mayo. Objetivos:…


Creando redes de cooperación en igualdad

El curso «Creando redes de cooperación en igualdad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2024 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en el Anexo Aulario de Guajara los días 22, 23, 25, 29 y 30 de abril. Objetivos: – Dotar al alumnado los conocimientos en materia de igualdad en el…



Página siguiente