Bases de lI premio Aprendizaje- Servicio 2024

Bajo el lema «Cultivar un futuro comprometido con Aprendizaje-Servicio», se presentan las III Jornadas como un espacio de encuentro entre los actores comprometidos con diversas problemáticas sociales, donde se destacará el impacto positivo de la formación por medio del servicio a la comunidad. Esta sólida colaboración se fortalece cada día más, gracias al desarrollo y creación de redes entre los asistentes a este evento, lo que impulsa la adopción y aplicación de esta enriquecedora metodología.

El lema, inspirado en la metáfora del cultivo, refleja la idea de sembrar compromiso social a través del Aprendizaje-Servicio, con una visión a largo plazo que contribuya a lograr una sociedad más justa, responsable y sostenible.

Durante las jornadas, se presentarán los proyectos participantes en los II premios de Aprendizaje-Servicio Universidad de La Laguna-Cabildo de Tenerife. Y se contará con la participación de destacados ponentes comprometidos con este método como Belén Barroso (Universidad de Málaga), Félix Mayoral o Isabel Lucía García Moreno entre otros, quienes compartirán su experiencia y conocimientos en el campo del Aprendizaje-Servicio.

Este evento consolida el camino hacia la transformación y el progreso educativo, apostando por una metodología que busca ser un motor de cambio social.

Si quieres presentar tu proyecto de Aprendizaje-Servicio en estas Jornadas y optar al II Premio de Aprendizaje-Servicio debes completar la ficha que se adjunta en la parte inferior y anexarla al cuestionario de inscripción de las Jornadas.

 

PROGRAMA III JORNADAS ApS 2024

08:30 horas – Acogida de participantes.

09:00 horas – Bienvenida y acto de apertura 

  • Efraín Medina, Consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo
  • Francisco García, Rector de la Universidad de La Laguna
  • José Manuel García Fraga, Vicerrector de Docencia de la Universidad de La Laguna
  • Dña. María Gabino Campos, Directora académica del programa de Aprendizaje-Servicio ULL-Cabildo de Tenerife

9:30 Conferencia: ApS con impacto. Estudiantes y empresas con propósito por la Agenda 2030  (Online)

  • Dña. Belén Barroso

Emprendedora y Doctora en Comunicación para las organizaciones sostenibles por la Universidad de Málaga

10:30 horas – Video fórum de proyectos de Aprendizaje-Servicio (2-3 minutos presentación cada proyecto)

Modera: Cintia Hernández Sánchez, Directora de Secretariado de Sostenibilidad

  • Activa – 2.2 (Coord. Laura Sosa)
  • La peluquería a través del ApS (Coord. Miguel Ángel Lorenzo Reina)
  • IntercULLturalidad (Coord. Ana Isabel González Herrera)
  • Depurando las aguas residuales en el Parque rural de Anaga (Coord. Luisa Vera)
  • Voces unidas: estudiantes que quieren cambiar el mundo (Coord. Milena Trenta)

11:15 horas – Descanso. Café. Visibilización de posters de proyectos

11: 45 horas – Intervención de Ana Torres (Coord. Programa Ciencia Ciudadana- Cabildo de Tenerife) y Gustavo Peña (Gesplan) sobre: Creación de Refugios de Biodiversidad.

11:55 – Conversatorio (2-3 minutos presentación cada proyecto)

Modera: Yolanda Ortega, Presidenta Asociación Canaria de ApS

  • Pensamiento computacional (Coord. Coromoto León y Gara Miranda)
  • Pensando juntos (Coord. Paula Cabrera Camacho)
  • Salvamos Vidas, salta a un mar de prevención (Coord. Isabel Lucía García Moreno)
  • Cada gota suma (Coord. Margarita Ravelo)
  • En mi barrio, lo público mola (Coord. Vicente Zapata)

12: 30 horas – Micro Led (2-3 minutos intervención)

Modera: Andrés Jiménez, Técnico del Programa ApS ULL-Cabildo de Tenerife

  • Alumnos “Changemakers”: impacto local en acción (Coord. Christian García Torres)
  • GrantSat: Del aula al espacio (Coord. Félix Jonay Mayoral)
  • Enseñamos lo que sabemos, contagiamos lo que vivimos (Coord. Rita Pérez Cáceres)
  • EUTM-Mali: mucho más que un ejército (Coord. Carolina Pérez López)
  • Aprendizaje Intergeneracional (Coord. Miguel Ángel Navarro)
  • Amoraditas-ULL (Coord. Alicia Morales)

 13:00 horas – Dinámica

  • Dña. Raquel Gutiérrez García     

Licenciada en Psicología y Técnica de Instituciones Públicas

13: 45 horas – Clausura del Encuentro

  • José Manuel García Fraga, Vicerrector de Docencia de la Universidad de La Laguna
  • Dña. Yolanda Ortega, Presidenta de la Asociación Canaria de Aprendizaje y Servicio
  • Dña. María Gabino Campos, Directora académica del programa de Aprendizaje-Servicio ULL-Cabildo de Tenerife.

Presidente

  • Dr. José Manuel García Fraga
  • Efraín Medina, Consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo

Entidades colaboradoras

  • Miembros de la RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE-SERVICIO
  • Miembros de la ASOCIACIÓN CANARIA de Aprendizaje Servicio

Comité organizador

  • Dra. María Gabino Campos
  • Dra. Jenny del Pino García Sánchez
  • Náyade Guerra Zerpa. Técnica Cabildo Insular de Tenerife
  • Ángela Lucía González Belló. Técnica Cabildo Insular de Tenerife
  • Andrés Rodríguez Jiménez. Técnico del Programa ApS ULL-Cabildo Tenerife
  • Aura Padilla Martínez. Programa ApS ULL-Cabildo Tenerife