Skip to main content
gciencia

Sin las ingenieras no hay camino del progreso

— “¿Quién quiere estudiar ingeniería?” —pregunta Silvia Alayón, investigadora del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de La Laguna, cuando imparte alguna charla dirigida al alumnado de un instituto.

“De una sala conformada por 100 personas, tan solo levantan la mano 10 jóvenes: ocho son hombres y las otras dos son mujeres”…

#Ciencia y Tecnología #Día internacional de la mujer en la Ingeniería #Jezabel Molina Gil #María de la Peña Fabiani Bendicho #Noelia Cruz Pérez #Silvia Alayón Miranda #Laura Díaz Rodríguez #Junio #2024

gciencia

La Ciencia contra la desertificación

Son lugares evocadores, paisajes inspiradores. Grandes autores como Paul Bowles en “El cielo protector», Antoine de Saint-Exupéry con «Tierra de hombres» o Michael Ondaatje en «El paciente inglés”, eligieron este entorno natural para hacer volar nuestra imaginación. Nos regalaron grandes historias en las que sus personajes padecían las inclemencias del desierto…

#Energía Biodiversidad y Medioambiente #Día Mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía #María Luisa Tejedor Salguero #Carmen Concepción Jiménez Mendoza #Jonay Neris Tomé #Junio #2024

gciencia

África y Canarias: una alianza para la investigación y el desarrollo

El 25 de mayo de 1963, 32 líderes de países africanos se reunieron en la capital de Etiopía, Adís Abeba, para formar la Organización de la Unidad Africana, actualmente conocida como la Unión Africana (UA). Desde entonces, cada 25 de mayo se celebra el Día de África…

#Ciencia y Sociedad #Arte y Humanidades #Día de África #Víctor Onesimo Martín Martín #José Manuel Cruz Rodríguez #María del Carmen Marrero Marrero #María Inmaculada González Pérez #mayo #2024

gciencia

La abeja, una aliada en peligro

Debe ser uno de los insectos más conocidos y populares de la naturaleza. Una mítica serie de televisión de finales de los 70 popularizó a este animalito y lo catapultó a la fama generando una imagen colectiva que aún hoy en día perdura. Si le pido que imagine a una abeja, seguro que piensa en los colores negro y amarillo de la abeja Maya…

#Energía Biodiversidad y Medioambiente #Día Mundial de las Abejas #Carlos Ruiz Carreira #Ulises Martín Hernández #Elena María Rodríguez Rodríguez #Irene Emilia la Serna Ramos #mayo #2024

gciencia

El diseño cambia nuestras vidas

La joven Carolyn Davidson se dirige con paso nervioso a una importante reunión. No era un gran trabajo, pero siempre ponía todo su empeño en cada encargo, no había pedido pequeño. En esta ocasión la llamada venía de una novata empresa deportiva con un nombre muy pretencioso, pues aludía a la divinidad de la victoria en la mitología griega…

#Arte y Humanidades #Día Internacional del Diseño #Bernardo Antonio Candela Sanjuan #Noa Real García #Carlos Jiménez Martínez #Abril #2024

gciencia

Párkinson: más allá de los síntomas motores

Más de 150.000 personas padecen la enfermedad del Parkinson en España y 8,5 millones en el mundo, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) respectivamente. Estas cifras se triplicarán en 30 años por el aumento de la esperanza de vida…

#Biomedicina y Salud #Día Mundial del Párkinson #Raquel Marín Cruzado #Ricardo Borges Jurado #María Antonia Nieto Barco #Iván Galtier Hernández #Abril #2024