Finaliza un proyecto de la ULL para enseñar al alumnado más joven a desarrollar “pensamiento computacional”

El II Programa Educativo para el Fomento del Pensamiento Computacional, conocido como “Piens@ Computacion@ULLmente” ha sido clausurado hoy, miércoles 12 de junio, en el Aula Magna del Aulario General del Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna. Como explicó la profesora Coromoto León, una de sus promotoras, su propósito ha sido quitar el…


La Universidad de La Laguna fomenta el pensamiento computacional entre el alumnado no universitario

La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha un programa educativo para el fomento del pensamiento computacional entre el alumnado de centros de 4º de Primaria y 2º de la ESO de la isla. Mañana miércoles 12 de junio tendrá lugar en el Aula Magna del campus de Guajara, a partir de las 10…


La ULL se implica en la quinta edición del festival de divulgación científica Pint of Science

Pint of Science (PoS) 2019, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 20, 21 y 22 de mayo a 73 ciudades de España, entre las que se encuentra La Laguna, Tenerife. La quinta edición sigue batiendo récords: 387 eventos en 148 bares, con la…


Primer listado definitivo de la convocatoria de selección de personal para participar en actuaciones dentro del marco de las “Ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i”

A continuación, se presenta el primer listado definitivo de aceptados/as y excluidos/as de la convocatoria de selección de personal para participar en actuaciones dentro del marco de las “Ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i”. Finalizado el periodo de alegaciones se procede a publicar los listados con…


Primer listado provisional de la convocatoria de selección de personal para participar en actuaciones dentro del marco de las “Ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i”

El periodo de reclamacion se inicia el día 13/04/2019 y finaliza el próximo 15/04/2019 a las 23:59 horas. A partir de este momento, comienza el periodo de alegaciones que, en ningún caso, será periodo de subsanación de documentación. Finalizado éste, a las 23:59 horas del 15 de abril de 2019, y resueltas éstas, se procederá a…


Matilde Arnay: “En la arqueología siempre ha habido muchas mujeres”

Fecha: 27/03/2019 REDACCIÓN: JUANJO MARTÍN La admiración por el pasado es algo que todos llevamos dentro. El “de dónde venimos” nos seduce, ¿quién no se ha quedado boquiabierto escuchando los cuentos de su abuelo? Este amor innato por el pasado en algunas personas llega a marcar su vida. Es el caso de nuestra protagonista: Matilde…


3 investigadoras, vivencias y mujeres.

FECHA: 27/03/2019 REDACCIÓN: JUANJO MARTÍN Para esta edición de Hipótesis, dedicada monográficamente al papel de la mujer en la Ciencia, quisimos dialogar con tres investigadoras de la Universidad de La Laguna que están en tres momentos diferentes de su carrera. Para ello organizamos un encuentro entre una estudiante de doctorado, una profesora y una catedrática…


Leyre catalán: “Jamás tuve ningún miedo ni problema en comenzar una carrera de ingeniería”

FECHA: 27/03/2019 AUTOR: JUANJO MARTÍN FOTOGRAFÍA: LEYRE CATALÁN Era una tarde de febrero, el frío que corría por las calles de La Laguna hacía que tomar un café al resguardo se convirtiera en algo más apetecible de lo habitual. Concurrida y ruidosa, así era la cafetería que nos sirvió de lugar de encuentro para conocer…


María de Betancourt y Molina

FECHA: 27/03/2019 AUTORAS ELENA CASAÑAS AFONSO, CRISTINA PÉREZ VILLAR, ANA DELGADO MARANTE María del Carmen Betancourt y Molina nació en La Rambla de Castro en Los Realejos, en la finca que poseía su familia, el 19 de diciembre de 1758. Fue la tercera hija del matrimonio formado por Agustín de Betancourt y Castro, militar y poseedor…


¿Qué tienen en común morse, madres y cachalotes?

FECHA: 27/03/2019 AUTORA NATACHA AGUILAR DE SOTO Investigadora Ramón y Cajal.Grupo de Investigación en Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación Universidad de La Laguna Click! Clik! Clik! Clik! Clik! Clik No es morse, aunque lo parece al ser un código de temporalidad precisa, sino cosas de comunicación grupal del mayor animal con dientes del globo terráqueo: Moby…



Página anterior Página siguiente