Breve descripción |
En el presente taller se llevará a cabo la preparación de un polímero de diferentes propiedades fisicoquímicas a los compuestos de partida: el acetato de polivinilo, el ácido bórico y el bicarbonato sódico. Práctica o actividad que ha sido diseñada para ser realizada por el alumno en el centro estudiantil o en su casa. Esta tarea de experimentación permitirá al alumnado participar activamente durante todo el tiempo de visualización del vídeo y con posterioridad al mismo. A lo largo del transcurso de esta experiencia de divulgación científica el alumno será capaz de crear polímeros de diferentes propiedades y valorar las causas experimentales que han provocado tales desigualdades. De esta manera, los estudiantes podrán adquirir nuevos conceptos y conocimientos a la vez que llevan a cabo labores de investigación. Brindando, simultáneamente, la oportunidad a indagar y a aprender más sobre los nuevos conceptos que serán presentados gradualmente durante la realización del taller. En este periodo, también se prestará atención a la seguridad que se debe tener en cualquier trabajo con compuestos químicos y el respeto por el medio ambiente, acciones básicas en un laboratorio. La actividad será desarrollada de manera individual por cada alumno y permitirá un aprendizaje eficaz, responsable, respetuoso, cordial, entretenido y divertido. Todo ello en un entorno de interacción continúa. El taller se presenta en formato de vídeo. Durante los 15-20 minutos de explicación, así como posteriormente, los alumnos se sumergirán en el mundo de la investigación científica de forma dinámica. Transformándose en investigadores en Química Orgánica y en Fisicoquímica. |
Taller 4. «Preparación de polímeros»
Público al que se dirige | Duración |
3º/4º ESO y Bachillerato | 24:52 |
Materiales y recursos |
|
Investigadora | Rosalía González Brito |
Departamento | Farmacología y Química Orgánica |