Taller 19. «¡Flota seguro! La Ciencia detrás del chaleco salvavidas»

Breve descripción
Este taller práctico enseña a estudiantes de secundaria los pasos  esenciales para colocar y ajustar correctamente un chaleco  salvavidas, garantizando su eficacia en situaciones de emergencia  en alta mar. Además, se explican los principios científicos detrás  del funcionamiento del chaleco, los materiales con los que está  fabricado y su importancia en la seguridad marítima. La finalidad  es promover la seguridad marítima y fomentar el interés por la  ciencia y la tecnología aplicada.
Publico al que se dirige Duración
Alumnado de E.S.O 15 min
Materiales y recursos
  • Chaleco salvavidas homologado (talla adulto o infantil, según el público objetivo).
  • Modelo humano o maniquí para demostración.
  • Imágenes de apoyo:

          Etiqueta de homologación.
          Tipos de chalecos (fijos vs. inflables).
          Materiales de fabricación (espumas de polietileno, poliuretano, etc.).
          Ajuste de correas y cinchas. 

  • Recursos Audiovisuales:

          Vídeo explicativo sobre el principio de flotabilidad (Arquímedes).
          Animación de los materiales utilizados en la fabricación del chaleco.
          Materiales de fabricación (espumas de polietileno, poliuretano, etc.).
          Vídeo demostrativo de cómo colocarse y ajustar el chaleco correctamente.
          – Animación de la posición correcta para saltar al mar.

Investigador Celeste Santaella García
Departamento Dpto. de Ingeniería Civil, Náutica y Marítima