Skip to main content
gciencia

Bosques de Canarias, entre la biodiversidad y la presión humana

Debido a sus condiciones geográficas, su latitud subtropical, sus suelos volcánicos y la diversidad de su vegetación, Canarias alberga una gran riqueza y variedad de plantas y árboles, lo que da lugar a la formación de una vegetación escalonada. A pocos kilómetros del matorral de alta montaña, se encuentra el pinar, adaptado a ambientes secos…

#Energía, Biodiversidad y Medioambiente #Día Internacional de los Bosques #José Ramón Arévalo Sierra #Jose Mª Fernández Palacios #Lea de Nascimento Reyes #Marzo #2025

gciencia

El desafío de enseñar y aprender con las tecnologías digitales

El océano es el mayor territorio inexplorado de nuestro planeta. Tan solo se ha investigado menos del 5%. En sus profundidades, se pueden encontrar ruinas submarinas, minerales y una amplia diversidad de vida marina como microorganismos, plantas marinas, invertebrados, peces y mamíferos como las ballenas y los delfines…

#Ciencia y Sociedad #Ciencia y Tecnología #Día Internacional del Aprendizaje Digital #Manuel Area Moreira #Ana Luisa Sanabria Mesa #María Belén San Nicolás Santos #Carina Soledad González González #Marzo #2025

gciencia

Ciencia para combatir la sequía

Cualquier tiempo pasado fue mejor. Este recurso nostálgico de los que peinan canas no siempre es cierto, aunque en el tema que abordamos a continuación, no estaría muy desencaminado. Climáticamente hablando, el pasado fue mejor.  Ya no podemos decir que el clima cambiará, ni siquiera que está cambiando.

#Energía Biodiversidad y Medioambiente #Día Mundial del Agua #Juan Carlos Santamarta Cerezal #Luisa María Vera Peña #Cristina González Martín #Juan Heliodoro Ayala #Marzo #2024

gciencia

La versatilidad de las Matemáticas

Durante la pandemia de Covid-19, las matemáticas desempeñaron un papel esencial en su prevención, predicción y control. La disciplina fue fundamental, entre otras cosas, para cuantificar el estado de la población y desarrollar índices que evaluaron la propagación del virus, así como para predecir mediante modelos matemáticos decisiones sanitarias informadas…

#Ciencia y Tecnología #Día Internacional de las Matemáticas #Juan José Salazar González #Inmaculada Rodríguez Martín #Antonio Alberto Sedeño Noda #María Belén Melián Batista #Ignacio García Marco #Rodrigo Francisco Trujillo González #Edith Padrón Fernández #Marzo #2024