Materiales

Módulo 1. Pensamiento Computacional

Objetivo. Introducción de los conceptos de Pensamiento Computacional mediante ejemplos cotidiano.

Definición de Pensamiento Computacional 

Características del Pensamiento Computacional

Modulo 2. Actividades desenchufadas (Vida cotidiana)

Objetivo. Despertar el interés y la inquietud en el alumnado hacia el Pensamiento Computacional mediante actividades desenchufadas utilizando elementos de la vida cotidiana.

Secuencias

Funciones

Bucles

Búsqueda

Condicionales

Ordenación

Modulo 3. Plataformas de programación

La plataforma CODE.org

Git de GitHub

Modulo 4. Actividades enchufadas. Nivel 1

Objetivo. Despertar el interés y la inquietud en el alumnado hacia el pensamiento computacional mediante actividades con Scratch.

Fondo, Objetos, Cesta de fruta

Bloques, Secuencias, Condionales

Variables

Modulo 4. Actividades enchufadas. Nivel 2

Objetivo. Despertar el interés y la inquietud en el alumnado hacia el pensamiento computacional mediante actividades con Scratch.

Bloques, Secuencia

Funciones, Variables

Bucles, Condicionales

Ordenación

Fondo, Objetos, Globos

Conceptos Básicos

Modulo 5. Actividades enchufadas. Nivel 3

Objetivo. Despertar el interés y la inquietud en el alumnado hacia el pensamiento computacional mediante distintas actividades enchufadas.

Machinelearningforkids

Arcade MakeCode

Pensamiento Swift

Modulo 6. Aplicaciones Tangibles

Objetivo. Ejemplo de aplicaciones tangibles.

MBot

Arduino

Turing Tumble

Makey-Makey

Micro:Bit

Roblockly. 1

Roblockly. 2

Eventos Educativos

Objetivo. Es una actividad para fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en el ámbito de la ingeniería informática a través del desarrollo de ejercicios prácticos y ponencias científicas sobre programación y pensamiento computacional.

Olimpiadas Pensamiento Computacional

Concurso de Programación