Breve descripción | |
|
Área Biomedicina y Salud
Taller 2. «La ciencia es una valiosa herramienta para conocer la naturaleza».
Público al que se dirige | Duración |
Alumnado de 3º y 4º de la ESO |
110 minutos |
Materiales y recursos |
Reactivos y soluciones • Agua. • Solución de ácido clorhídrico (HCL) 0,1N. • Solución de hidróxido sódico (NaOH) 0,1N. • Rojo fenol. • Azul de metileno. • Glucosa. Material de seguridad (Por alumno/a) • Un par de guantes. • Gafas de seguridad. • Bata (de papel desechable). • Mascarilla. Material de trabajo (Individual, por alumno/a) • 3 cuentagotas de plástico. • 1 vial pequeño de plástico o vidrio con una muestra de agua. • 1 vial pequeño de plástico o vidrio con 5-6 discos de papel de filtro de 0,5 cm de diámetro aproximadamente. • 2 viales pequeños de plástico: uno con azul de metileno y el otro con rojo fenol. • 1 placa de Petri con agar, estéril. • 1 asa de siembra en forma de anillo, no calibrada. • Unas pinzas. • 1 recipiente de 100 ml aprox. (un vaso de precipitado, un Erlenmeyer o un caso de plástico pequeño). • 1 gradilla o 1 vaso (para los tubos gruesos). • 2 tubos de ensayo de plástico: Uno con 2 g de NaOH y otro con 2 g de glucosa. • 1 botella de agua de plástico de 1/2L, con la mitad de su contenido. • 2 tubos Falcon (u otro material) de 50 mL: Uno con 40 mL de solución ac. clorhídrico 0,1N y otro con 40 mL de solución de hidróxido sódico (NaOH) 0,1N. • 3 trozos (1cm aprox.) de papel indicador. |
Investigadora | Rosalía González Brito |
Departamento | Química Orgánica y colaboradora en Medicina Física y Farmacología |
Observaciones | En cuanto al material para realizar el taller se contactará con el centro educativo para organizar y preparar. |
El centro educativo debe disponer de ordenador/tablet y conexión a internet dado que los talleres serán en directo, online. |