Movilidades por prácticas – SMT

Alumnado saliente

Las movilidades Erasmus+ para prácticas – SMT facilitan el disfrute de un período de prácticas en el extranjero, en una empresa, un instituto de investigación, un laboratorio, una organización o cualquier otro lugar de trabajo localizado en uno de los países participantes en el Programa Erasmus+. La organización de acogida podrá ser cualquier organización pública o privada, activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud. Esto incluye a empresas de cualquier tamaño, universidades, centros de investigación, ONG sin ánimo de lucro, etc.

Las prácticas elegidas deberán ajustarse al perfil y objetivos formativos de la titulación cursada por la persona solicitante, en horarios de 25 a 40 horas semanales.

La duración del periodo de movilidad de larga duración oscila entre 2 y 12 meses. En el caso de alumnado de doctorado, se permiten estancias de formación práctica de corta duración que oscilan entren 5 y 30 días. En cualquier caso, dicha movilidad deberá iniciarse no antes del 1 de septiembre de 2024 y finalizar no más tarde del 30 de septiembre de 2025

  • Información de contacto
  • Calle Viana, 50. Apartado 456. Código postal 38200. San Cristóbal de La Laguna. S/C de Tenerife
  • (+34) 922 31 9526 y 9528
  • orisal@ull.edu.es

Estados miembros de la Unión Europea (UE)1

Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria,Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia

Terceros países asociados al Programa2

Macedonia del Norte, Serbia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía

Charlas informativas

PRESENTACION CONVOCATORIA SMT
2024-2025

 

Calcula aquí la duración en días de tu movilidad erasmus+

CALCULADORA DÍAS ERASMUS+ 

CHARLA INFORMATIVA CONVOCATORIA SMT 2024-2025

13 DE MAYO A LAS 12:30HORAS

ÚNETE A LA CHARLA

PRESENTACIÓN CONVOCATORIA SMT 2024-25

El alumnado que desee participar en la convocatoria de preselección Erasmus+ para prácticas debe presentar la solicitud, dentro del plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOC, a través del procedimiento habilitado en Sede Electrónica. El alumnado cuenta con la supervisión de la Coordinación de Movilidad Internacional que le corresponda según el centro al que pertenezca. Pinche aquí para acceder a los datos de contacto de los/as Coordinadores/as de Movilidad.

Modalidades de participación

Se podrá participar en el programa en tres modalidades diferentes:

  1. Prácticas curriculares: Cuando el alumnado solicitante esté matriculado en la asignatura “Prácticas Externas” o “Prácticum” (en las titulaciones en las que exista). Para que el período de prácticas en el extranjero sea reconocido en esta modalidad, el alumnado deberá, además, cumplir con los requisitos específicos propios de este tipo de asignaturas con las restricciones que imponga cada centro/sección.
  2. Prácticas como recién titulado/a: A realizar en los 12 meses siguientes al abono de las tasas del título y teniendo en cuenta que deberá presentar su solicitud de participación en la convocatoria de movilidad que se publique en el último año en el que curse dicha titulación.
  3. Prácticas voluntarias: Cuando el alumnado se encuentre matriculado en alguna titulación oficial de la Universidad de La Laguna, pero no en la asignatura “Prácticas Externas” o “Prácticum”. Esta modalidad está dirigida a estudiantes de titulaciones oficiales que no cuenten en su plan de estudios con estas asignaturas, así como para el caso del alumnado que prefiera cursarlas de forma extraordinaria y aumentar su experiencia con prácticas adicionales a través del Programa Erasmus+.

Características de la movilidad

  1. Esta movilidad está orientada a realizar un período de prácticas en una universidad, empresa o institución localizada en uno de los países participantes en el Programa Erasmus+.
  2. La organización de acogida podrá ser cualquier organización pública o privada, activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud. Esto incluye a empresas de cualquier tamaño, universidades, centros de investigación, ONG sin ánimo de lucro, etc.
  3. Las prácticas elegidas se ajustarán al perfil y objetivos formativos de la titulación cursada por la persona solicitante, en horarios de 25 a 40 horas semanales.
  4. La duración del periodo de movilidad de larga duración oscila entre 2 y 12 meses. En el caso de alumnado de doctorado, se permiten estancias de formación práctica de corta duración que oscilan entren 5 y 30 días. En cualquier caso, dicha movilidad deberá iniciarse no antes del 1 de septiembre de 2024 y finalizar no más tarde del 30 de septiembre de 2025.
  5. La Universidad de La Laguna, en aplicación del Real Decreto-Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, deberá dar de alta en la Seguridad Social al alumnado beneficiario de las ayudas erasmus+ SMT en la modalidad de prácticas curriculares y de prácticas voluntarias, por el período de la movilidad, por lo que deberá requerir al alumnado afectado su número de la Seguridad Social (NUSS). Quien aún no lo tuviera asignado, puede obtenerlo a través del siguiente enlace en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social: https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Altas%2C+bajas+y+modificaciones/Altas+y+afiliacion+de+trabajadores/Solicitar+el+numero+de+la+Seguridad+Social

Requisitos de los solicitantes

Podrán participar en la convocatoria del programa de movilidad Erasmus+ por prácticas quienes tengan matrícula activa en alguna de las titulaciones oficiales de grado, máster oficial o doctorado de la Universidad de La Laguna durante el curso 2023-2024. Además, se deberán cumplir los siguientes requisitos adicionales:

  1. Tener matrícula vigente en el momento de la solicitud en alguna de las titulaciones oficiales de grado, máster y doctorado, que se impartan en la Universidad de La Laguna. Este requisito deberá mantenerse hasta la finalización de la estancia, excepto en el caso de las personas solicitantes en la modalidad de recién titulado/a.
  2. Estar al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en el momento de la solicitud, y durante todo el período de su estancia.
  3. Contratar una póliza de seguro que cubra, al menos, los siguientes extremos: seguro de viaje (que incluya deterioro o extravío del equipaje), seguro de responsabilidad civil (que incluya cuando proceda, responsabilidad profesional), seguro de accidentes y enfermedad grave (que incluya incapacidad temporal o permanente); y seguro de defunción (que incluya repatriación).
  4. Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea o de cualquier otro Estado que participe en las acciones correspondientes al Programa Erasmus+, o bien ser nacional de un país no participante en el programa y estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad. En este caso, la persona solicitante es responsable de gestionar los visados o permisos correspondientes a su desplazamiento a la institución de destino, debiendo justificar, en el momento de la solicitud, que se encuentra en posesión de la documentación requerida y de las autorizaciones necesarias. 
  5. Se deberá acreditar haber superado un mínimo de 42 ECTS para solicitantes que estén cursando estudios de Grado, a fecha 31 de diciembre de 2023. 
  6. La suma de las movilidades realizadas por estudios y/o prácticas no puede superar los 12 meses por ciclo de estudios (grado, máster o doctorado), salvo en el caso de las titulaciones de grado de 300ECTS o más, en las que el máximo es de 24 meses.
  7. El alumnado solicitante deberá matricularse obligatoriamente en el centro de la Universidad de La Laguna donde curse sus estudios, abonando los correspondientes precios públicos, en el curso para el que se solicita la movilidad (2024-2025) y antes del comienzo de la misma según las condiciones establecidas en la instrucción de matrícula, excepto en el caso de prácticas como recién titulado.
  8. Realizar la movilidad en un país diferente al de la institución de envío y al de su residencia durante sus estudios.
  9. Acreditar un conocimiento de la lengua de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que en cada caso le exija la universidad, empresa o institución en la que van a desarrollar sus prácticas. Esta acreditación de idioma debe poseerse en el momento de la firma, por parte de la Universidad de La Laguna, del acuerdo de aprendizaje en cada caso. Esta acreditación habrá de solicitarse de forma obligatoria por medio del procedimiento habilitado en sede electrónica de la Universidad de La Laguna, disponible en el siguiente enlace: https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/612
  10. Alta obligatoria en la Seguridad Social (excepto recién titulados/as) ANTES del inicio. Las personas participantes deberán aportar el Número de la Seguridad Social (NUSS).

Por favor, pinche aquí para acceder a los datos de contacto de los Coordinadores.

Listado de empresas (solo UE y países del programa ERASMUS)

Los listados de empresas, portales y plataformas aquí indicados son solo orientativos (la empresa de destino puede ser cualquier otra aunque no aparezca en dichos listados). En la modalidad de Erasmus+ prácticas, la ULL no asigna plazas, sino que es cada alumno/a quien deberá contactar personalmente con la empresa o institución en la que le interese realizar sus prácticas, siempre que se encuentre dentro de los países participantes del programa. Cada empresa decide si acepta la solicitud del alumnado y establece el periodo de movilidad.

Antes del inicio de la movilidad

  1. Aceptar la plaza y la ayuda asignada. Plazo de 10 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la Resolución de Asignación Definitiva de Plazas y Lista de Reserva para la ACEPTACIÓN de la plaza por medio de la aportación del Convenio de Subvención debidamente cumplimentado a su expediente en sede electrónica.  La falta de presentación del Convenio de Subvención en plazo implicará la anulación de su preselección.
  2. Aportar comprobante de la contratación de una póliza de seguro a su expediente en sede electrónica, con validez, como mínimo, por el mismo período de la movilidad y que que deberá incluir la con cobertura en el extranjero de, al menos, seguro de responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en caso de repatriación de fallecido por cualquier causa y reembolso de gastos médicos por accidente. Se anulará toda candidatura que inicie la movilidad antes de la suscripción y acreditación de la contratación de esta póliza ante el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Igualmente, se recomienda solicitar la tarjeta sanitaria europea.
  3. Aportar a su expediente su número de la Seguridad Social (NUSS). Quien aún no lo tuviera asignado, puede obtenerlo a través del siguiente enlace en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social: https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Altas%2C+bajas+y+modificaciones/Altas+y+afiliacion+de+trabajadores/Solicitar+el+numero+de+la+Seguridad+Social
  4. Darse de alta (si no se ha hecho previamente) en el registro a terceros de la ULL.
  5. Proponer a la coordinación de movilidad del centro/sección, la empresa/institución/universidad, que mejor se ajuste a su perfil de prácticas, realizar los trámites necesarios con la misma, y cumplir los requisitos que se le exijan en los plazos y formas que se determinen. La imposibilidad de cumplir alguno de estos requisitos para su aceptación por parte de la persona que coordina la movilidad, la empresa o institución de destino no da derecho a un cambio de la misma.
  6. En caso de optar por la modalidad de participación de prácticas curriculares, matricularse en la secretaría de su centro para el curso 2024/2025 de la asignatura Prácticas Externas o Practicum. En la modalidad de prácticas voluntarias, matricularse en secretaría para el curso 2024-2025. En todo caso, la matricula deberá formalizarse antes de la movilidad. Igualmente, habrán de seguirse los trámites que en su en su momento pudiera establecer el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
  7. Realizar los trámites con las empresas o instituciones de destino, así como cumplir los requisitos que se le exijan en los plazos y formas que se determinen. La imposibilidad de cumplir alguno de estos requisitos para ser aceptados no da derecho a un cambio de destino.
  8. Sin perjuicio de los plazos y requisitos exigidos por las universidades, empresas o instituciones en las que realizarán las prácticas para la aceptación de candidaturas, las plazas se adjudicarán definitivamente cuando la persona preseleccionada presente el acuerdo de formación o contrato de aprendizaje (Learning agreement) que deberá estar debidamente cumplimentado por medios electrónicos (no se aceptarán documentos que no cumplan este requisito). El acuerdo de formación o contrato de aprendizaje es un documento oficial en el que se consignarán las tareas que la persona llevará a cabo en la empresa o institución de destino, y las materias que a cambio le serán reconocidas en la Universidad de La Laguna (para la modalidad de prácticas curriculares). La persona preseleccionada deberá aportar el acuerdo de formación o contrato de aprendizaje (Learning agreement), debidamente cumplimentado y firmado por la universidad, empresa o institución de destino, a través de la sede electrónica de la Universidad de La Laguna (opción “presentar más documentación” dentro del expediente abierto con su solicitud de prácticas), preferiblemente en el momento de presentar la solicitud de participación y no más tarde del plazo que se conceda en Resolución por la que se publique la Lista definitiva de personas admitidas y excluidas al procedimiento. Se anulará la candidatura si se inicia la movilidad antes de su formalización y presentación a través de la sede electrónica en los términos regulados en este apartado. En el caso de las prácticas curriculares, la persona interesada deberá solicitar la firma del coordinador o la coordinadora de movilidad internacional del centro/sección correspondiente de la Universidad de La Laguna y quien sea responsable en la universidad, empresa o institución de destino.
  9. Acreditar el conocimiento de la lengua en la que vayan a realizar las prácticas, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) a través del procedimiento en sede electrónica, dentro del mismo plazo para presentar el Acuerdo de aprendizaje.
  10. Cumplimentar la prueba de nivel OLS (Online Linguistic Support), para evaluar el progreso en el idioma en el cual haya cursado las prácticas.

A su llegada a la empresa o institución de destino

  1. Aportar a su expediente en sede electrónica el Certificado de confirmación de llegada firmado y sellado por la institución de acogida dentro de los 5 días inmediatos a su llegada dado que este documento es necesario para tramitar el alta en la Seguridad Social.

Durante la estancia

  1. Solicitar autorización previa para eventuales ampliaciones de estancia. La ampliación de la estancia no conlleva ampliación de la ayuda.
  2. Permanecer un mínimo de dos meses – excepto estancias de corta duración de doctorado – en la universidad, empresa o institución de destino. La no permanencia por el período mínimo establecido dará lugar a la pérdida del derecho a la percepción de la posible ayuda que se hubiera concedido, así como a la reclamación de la devolución de las cantidades ya abonadas, en su caso.
  3. Si una persona tuviera que interrumpir su periodo de prácticas ERASMUS debido a un caso individual de fuerza mayor antes de cumplir el periodo mínimo de movilidad, deberá comunicarlo inmediatamente a través de la sede electrónica, por medio de una solicitud general dirigida al Negociado de Programas Europeos, acompañada de la documentación que estime oportuna para justificar dicha fuerza mayor, con objeto de seguir las normas que el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) establece para estos casos.
  4. Cumplir con la normativa vigente en materia de regularización de su estancia en el extranjero en general, y de la comunicación de su llegada en la Misión Consular Española en su país de destino. Asimismo, deberán informarse y seguir las recomendaciones sanitarias en materia de vacunación internacional que determine el Ministerio de Sanidad y el Servicio Canario de Salud, así como cualquier otra recomendación sanitaria vigente durante el periodo de movilidad.
  5. Cumplir con los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia de los participantes en programas internacionales de la Universidad de La Laguna.
  6. Cumplir con aprovechamiento el programa de prácticas acordado, debiendo ajustarse a las normas propias de la universidad, empresa o institución donde aquel haya de realizarse, con dedicación exclusiva a esta función, y respetando el reglamento disciplinario de estudiantes o normativa equivalente.
  7. Cualquier otra que determinen los Organismos financiadores.

Finalizada la estancia

  1. Aportar a su expediente en sede electrónica dentro de los 10 días hábiles posteriores a la finalización del periodo de estancia y con fecha de emisión igual o posterior a la de la finalización de la movilidad: 
    • Certificado de estancia cumplimentado con las fechas reales de la movilidad y debidamente firmado y sellado por la universidad/empresa/institución de destino.
    • Memoria de la estancia, debe rellenarse la Tabla D del apartado Después de la movilidad / After the mobility  del acuerdo de aprendizaje,  debidamente firmado y sellado por la universidad/empresa/institución de destino.
      El Acuerdo de Aprendizaje es un documento único, por lo que deberá cumplimentarse y firmarse sobre el previamente aprobado, para garantizar su integridad. 
  2. Rellenar el cuestionario UE (EU Survey) en línea, para cuyo acceso recibirá una invitación en su correo electrónico institucional. La cumplimentación de este cuestionario final se considera como la solicitud del pago del saldo de la ayuda financiera al participante, por lo que es necesaria para realizar el abono de la liquidación económica.
  3. Se recomienda realizar la prueba final de nivel de idioma OLS. Recibirá la invitación para realizarla en su correo institucional. Deberá cumplimentarla dentro de los 15 días naturales desde la recepción de dicho enlace.

Todos los impresos deberán ser cumplimentados por medios electrónicos.

IDIOMAS / LANGUAGES

Las personas solicitantes deberán acreditar un conocimiento de la lengua de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que en cada caso le exija la universidad, empresa o institución en la que van a desarrollar sus prácticas. Esta acreditación de idioma debe poseerse en el momento de la firma, por parte de la Universidad de La Laguna, del acuerdo de aprendizaje en cada caso.

Esta acreditación habrá de solicitarse de forma obligatoria por medio del procedimiento habilitado en sede electrónica de la Universidad de La Laguna, disponible en el siguiente enlace:

https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/612

Los certificados aceptados para la acreditación del conocimiento de idiomas serán los expedidos por el Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna y los recomendados por CRUE Universidades

https://proyectos.crue.org/acreditacion/

La Fundación General de la Universidad de La Laguna organiza regularmente pruebas de acreditación o de nivel de idiomas: pruebas de nivel de la FGULL.

También existe la posibilidad de realizar la Prueba de nivel para alumnado de acceso a Doctorados, Posgrados, Programas Internacionales y alumnado de TFG de la Universidad de La Laguna del Servicio de Idiomas ULL para el idioma Inglés. La superación de estas pruebas no da derecho a certificado de nivel de idioma, sino que se comunica directamente a este Vicerrectorado si cumple o no con el nivel solicitado, no valiendo esta prueba para ninguna otra acreditación que la mencionada, ni para otro curso académica.

Pruebas de idiomas OLS

La prueba de nivel de idiomas OLS de la Unión Europea se realiza online a través de la Aplicación de Apoyo Lingüístico en Línea de Erasmus+ (OLS), donde deberás crear una cuenta de usuario para acceder a toda la información necesaria. Se recomienda realizar una prueba inicial y otra final del idioma para ver su progreso en la misma plataforma.

Toda la información sobre las pruebas de nivel OLS y los cursos de idiomas OLS recomendados, así como preguntas y respuestas frecuentes, está disponible en Información para estudiantes (participantes) en español.

Servicios Sanitarios

Es aconsejable disponer de la tarjeta sanitaria europea para disfrutar del derecho a la asistencia sanitaria en el país de destino.

Muface: los estudiantes que estén incluidos en el régimen especial de Muface deberán dirigirse a sus compañías para recibir la información adecuada directamente de éstas.

Recomendaciones generales para estudiantes Erasmus en el exterior

Por favor, para acceder al documento pinche en este enlace.