El Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas (ITB) de la Universidad de La Laguna

El Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas (ITB) de la Universidad de La Laguna 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   El Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas (ITB) de la Universidad de La Laguna (ULL) se ha consolidado, en sus diecinueve años de existencia, como un centro de referencia en investigación biomédica de excelencia. En…


Editorial número 18

En algún lugar leí, hace mucho tiempo, que todo problema lleva consigo una oportunidad de cambio y de mejora. En mi caso esta convicción se ha visto reforzada por los hechos recientes de los que, en el ámbito de la ciencia y de la percepción social de la misma, estamos siendo testigos.
#Número 8 #Artículo #General #Néstor
#Universidad de La Laguna


Hidrógeno como nueva alternativa energética

Hidrógeno como nueva alternativa energética 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   ¿Una fuente de energía que solo deja agua como “residuo”? ¡Sí! Existe, y se llama hidrógeno. No pretendo hacerte spoiler (revelarte cierta información) pero… ¿sabías que la mayoría de la energía que usamos proviene de fuentes que contaminan muchísimo? El petróleo, el…


CRISPR: tirando del hilo de las tijeras moleculares

CRISPR: tirando del hilo de las tijeras moleculares 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   ¿Os imagináis un mundo en el que pudiéramos editar nuestros genes? ¿Un mundo en el que un error genético no supusiera una sentencia de muerte o una merma en la calidad de vida? Pues parece que ese mundo está…


Los fitolitos: una ventana al pasado de la vegetación en Canarias

Los fitolitos: una ventana al pasado de la vegetación en Canarias 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   A día de hoy, numerosos estudios arqueológicos y paleoecológicos en Canarias tienen como objetivo la reconstrucción de la vegetación de estas islas en el pasado. La presencia de determinadas especies vegetales nos puede indicar cómo eran…


Los apagones más famosos de la historia

Los apagones más famosos de la historia 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   El pasado 28 de abril, sobre el mediodía, algunas personas sintieron que volvían a la edad media. Sin electricidad, no funcionaban esas cosas que parece que nos hacen personas civilizadas, como la televisión, el microondas o la wifi. Pero la…


Estudiar la sinapsis: una aventura única

Estudiar la sinapsis: una aventura única 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   Sara ha salido del colegio a la una y media. Por la tarde acude a la piscina a entrenar con el equipo de waterpolo local y dos horas después estará ensayando con su flauta travesera en la escuela de música. Al…


Investigando en enfermedades neurodegenerativas: Atrofia Muscular Espinal

Investigando en enfermedades neurodegenerativas: Atrofia Muscular Espinal 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad neurodegenerativa de base genética, considerada la principal causa de mortalidad en la infancia. Se considera una enfermedad rara dada su baja incidencia (1 caso por cada 5.000-10.000 habitantes). En esta patología, las…


El secreto está en la microbiota

El secreto está en la microbiota 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   Se entiende como microbiota el conjunto de microorganismos que viven en un determinado lugar y nuestro cuerpo no es una excepción. De hecho, tenemos tantas células formando parte de nosotros como microorganismos habitan compartiendo ese espacio, proporcionándonos en algunos casos, grandes…


Nuevo reto para combatir el estrés

Nuevo reto para combatir el estrés 8 de mayo de 2025 FacebookXWhatsAppCopy k   Cada mañana, al despertar, nuestro cuerpo ya está en acción. Una de las primeras hormonas que entra en escena es el cortisol, una molécula fundamental para la regulación del metabolismo y la respuesta al estrés. Su liberación sigue un ritmo diario:…



Página siguiente